Biblioteca
- Inicio
- Noticias
- Legislación Federal
- Código Nacional de Procedimientos Penales
- Ley General de Responsabilidades Administrativas
- Constitución Local
- Leyes
- Códigos
- Legislación Estatal Abrogada
- Libros
- Libros: Catálogo en Línea
- Reglamentos
- Leyes de Ingresos
- Presupuesto de Egresos
- Proceso Legislativo
- Asuntos (Iniciativas)
- Dictámenes
- Decretos
- Acuerdos
- Acuerdos de Presidencia
- Iniciativas Congreso de la Unión
- Informes
- Cuentas Públicas
- Licencias
- Diario Debates, Actas y Versiones Estenográficas
- Comparecencias ante el Pleno
- Estadísticas Parlamentarias
- Juicios Políticos y Declaraciones de Procedencia
- Periódico Oficial
Acta de la Sesión
27 de mayo de 2025
LXVIII - I Año - II P.O.
ACTA 80
Sesión Solemne con motivo de la conclusión de las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución Mexicana, dentro del primer año de ejercicio constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura, que se realiza de manera presencial en el Auditorio de "Pueblito Mexicano", ubicado en Av. Abraham Lincoln #1290, en la Heroica Ciudad Juárez, Chihuahua, declarado Recinto Oficial del Poder Legislativo, el día 27 de mayo de 2025.
Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.
Primera Secretaria: Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma.
Segunda Secretaria: Diputada Rosana Díaz Reyes.
Nota: Las Diputadas Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y Rosana Díaz Reyes (MORENA) ocupan la Primera y Segunda Secretarías, respectivamente, en virtud de la justificación por la inasistencia de los Legisladores Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN) y Luis Fernando Chacón Erives (PRI).
Siendo las diez horas con treinta y cuatro minutos del día 27 de mayo del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.
Informa la Presidenta que se lleva a cabo la Sesión Solemne con motivo de la conclusión de las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución Mexicana, dentro del primer año de ejercicio constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura, que se realiza de manera presencial en el Auditorio de "Pueblito Mexicano", ubicado en Av. Abraham Lincoln #1290, en la Heroica Ciudad Juárez, Chihuahua, declarado Recinto Oficial del Poder Legislativo, la cual se realiza con la participación de los Poderes Ejecutivo y Judicial.
Con el objeto de verificar la existencia del quorum, la Segunda Secretaria, por instrucciones de la Presidenta, pasa lista de asistencia e informa que se encuentran presentes 24 diputados y diputadas de los 33 que conforman la Sexagésima Octava Legislatura.
Se encuentran presentes las y los legisladores: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
Se incorporan en el transcurso de la sesión las y los legisladores: Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN) y Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN).
Se ha autorizado la justificación por la inasistencia de las y los diputados: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI) y Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI).
Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.
Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:
I. Lista de presentes.
II. Designación de la Comisión Especial de Cortesía que introducirá al Recinto Oficial, a los representantes de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.
III. Lectura del Decreto por el que se instituyen las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución Mexicana.
IV. Honores a la Bandera y entonación del Himno Nacional.
V. Participaciones de las Representaciones y Grupos Parlamentarios, respecto a la conclusión de las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución Mexicana, por parte de las y los legisladores:
1. Irlanda Dominique Márquez Nolasco, Representante del Partido del Trabajo.
2. Francisco Adrián Sánchez Villegas, Coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
3. José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
4. Edna Xóchitl Contreras Herrera, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
5. Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
VI. Mensaje del Licenciado Carlos Ernesto Ortiz Villegas, Representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez.
VII. Entonación del Himno del Estado de Chihuahua.
VIII. Clausura de la sesión.
La Primera Secretaria, a solicitud de la Presidenta, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.
La Presidenta informa que se aprueba el orden del día.
Para continuar con el siguiente punto del orden del día, la Presidenta propone la integración de una Comisión Especial de Cortesía, la cual se encargará de recibir e introducir a este Recinto Legislativo a los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, misma que se constituirá por las y los coordinadores y representantes parlamentarios.
Al someterse a consideración propuesta, las y los legisladores manifiestan su aprobación de forma económica.
La Presidenta informa que se aprueba la propuesta por unanimidad y solicita a las y los integrantes de la Comisión Especial de Cortesía que procedan a cumplir con su encomienda; para lo cual declara un breve receso, siendo las diez horas con treinta y nueve minutos.
Al ser visible el quorum y siendo las diez horas con cuarenta y dos minutos, se reanuda la sesión.
Enseguida, la Presidenta concede el uso de la voz a la Diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN), para proponer un minuto de aplausos, en memoria del ciudadano Arturo Urquidi Astorga, quien se desempeñaba como Director de Regulación Comercial del Municipio de Juárez y que perdiera la vida recientemente.
A continuación, la Presidenta da la bienvenida al licenciado Carlos Ernesto Ortiz Villegas, representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, en representación de la Gobernadora Constitucional del Estado; así como al Magistrado Eduardo Filiberto Terrazas Padilla, en representación de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Destaca la presencia de diversas autoridades, como: las y los funcionarios del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal; del Tribunal Estatal Electoral y del Instituto Estatal Electoral; del Tribunal Superior de Justicia en el Estado; del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información del Estado; del Instituto Chihuahuense de las Mujeres; de la Fiscalía General del Estado; del Instituto Tecnológico de Chihuahua; del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Ciudad Juárez, a todos les da la más cordial bienvenida a la Sesión Solemne.
Para desahogar el siguiente punto del orden del día, la Primera Secretaría, por instrucciones de la Presidenta, da lectura al Decreto número LXVI/EXDEC/1017/2021 II P.O., en su parte conducente, por el que se instituyen las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución Mexicana y se declara Recinto Oficial del Poder Legislativo, el Auditorio de "Pueblito Mexicano", en la Heroica Ciudad Juárez, Chihuahua.
Acto continuo, se procede a rendir Honores a la Bandera y a entonar el Himno Nacional.
La Presidenta agradece a la Escolta y Banda de Guerra de la 31 Batallón de la Guardia Nacional; así como al tenor Francisco Fernández Grado, quien interpretó el Himno Nacional.
En seguida, se concede la palabra, para que emitan un mensaje, a las y los legisladores en el siguiente orden:
1.- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien inicia expresando un saludo a las autoridades presentes, así como a las personas asistentes.
Hace un recuento de la importante participación de Ciudad Juárez en la Revolución Mexicana, pues se convirtió en el escenario de uno de los momentos más decisivos, como lo fue la batalla de las fuerzas revolucionarias lideradas por Francisco I. Madero, Pascual Orozco y Pancho Villa que derrotaron al ejército porfirista, marcando el fin de la dictadura de Porfirio Díaz, lo que la convierte en un pilar fundamental en la historia de México.
Destaca además que la grandeza de la ciudad fronteriza no se define sólo por su pasado revolucionario, sino que es testimonio vivo de resiliencia, diversidad y progreso. En Ciudad Juárez –subraya- convergen tradiciones mexicanas, influencias internacionales y un espíritu emprendedor que no conoce límites y que su valor no se mide por sus batallas, sino por el coraje y la determinación de su gente.
2.- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), quien subraya que Ciudad Juárez ha demostrado a la patria la valentía inconmensurable cuantificable de la dignidad heroica por su resguardo y cobijo protector a la República por su estratégico protagonismo revolucionario que hoy se celebra en Sesión Solemne.
Expone que se ha ganado el adjetivo de Heroica, gracias a que ha sido epicentro de innumerables batallas, no solo en el tema político, sino también en el esfuerzo propio de sus habitantes que han soportado la guerra contra las drogas, sequías prolongadas, un centralismo asfixiante, entre muchas otras adversidades que a pesar de todo no le han arrebatado su dignidad y su grandeza.
3.- José Luis Villalobos García (PRI), para expresar, en primer lugar, un caluroso saludo a las y los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial; así como a las demás autoridades y personas presentes en la Sesión.
Manifiesta que hablar de la Revolución Mexicana no es solo mirar hacia el pasado, sino entender de dónde venimos por qué luchamos y sobre todo hacia dónde vamos como nación. Reconoce a Ciudad Juárez como símbolo de la dignidad nacional, ya que ha sido ejemplo de cambios verdaderos que no nacen de la improvisación sino del compromiso y del sacrificio.
Reafirma su compromiso con Chihuahua y con México para defender lo que tanto trabajo costó conseguir, las instituciones, las libertades, la justicia social y el derecho de cada mexicano y mexicana a vivir con dignidad.
4.- Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), para destacar que con esa fecha se rinde un homenaje a ciudadanos que lucharon y que obtuvieron logros que fueron decisivos en la historia de México, como lo fue la Revolución Mexicana, pues en mayo del año de 1911 se llevó a cabo un enfrentamiento clave que dio paso al fin del porfiriato y al inicio de la vida democrática en el país.
Reconoce la valentía de las y los pobladores y destaca que Ciudad Juárez no se rindió ante la represión ni se doblegó ante el poder, sino que creyó actuó y cambió el rumbo de México, logrando la renuncia del entonces Presidente Porfirio Díaz tras más de 30 años de gobierno autoritario.
Por último, hace un llamado a las y los juarenses a no renunciar, y a continuar alzando la voz en defensa de la democracia, la justicia y la libertad.
5.- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien se dice orgulloso de poder llevar a cabo la Sesión Solemne en esa ciudad fronteriza. Señala que ante la nobleza de la ciudad y de su gente se determinó conmemorar esta fecha como el proceso que colocó a Ciudad Juárez en el centro de la lucha revolucionaria.
Expresa que se debe recordar esta fecha como el movimiento armado que le dio a nuestro país un nuevo orden constitucional; así como que se debe reconocer el pensamiento de mexicanas y mexicanos dispuestos a modificar el estatus que como la acción política de miles de compatriotas para remover un régimen antidemocrático.
Señala que ha sido el abandono de las causas, el olvido de los más necesitados, el interés individual, el desprecio a lo colectivo y el maltrato al derecho de la decisión de las mayorías lo que ha llevado a la sociedad a realizar movimientos revolucionarios; invita, por último, a dejar de lado las armas y a hacer una revolución de las conciencias, un movimiento permanente que pugne por mayores derechos y libertades de las y los mexicanos.
Para continuar con el siguiente punto del orden del día, se concede la palabra al licenciado Carlos Ernesto Ortiz Villegas, representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, quien dirige un mensaje, en el marco de las jornadas de la conmemoración del origen de la Revolución Mexicana.
Refiere que Ciudad Juárez fue pieza fundamental, ya que no solo fue escenario de la toma de Juárez en 1911 que marcó el inicio del fin del régimen porfirista, sino también representa un símbolo de lucha, de resistencia y transformación del país.
Hace un recuento de la vida política de esa ciudad fronteriza, que se ha convertido en el motor económico del Estado de Chihuahua y de México. Define a esa ciudad como la más competitiva, moderna y solidaria de México.
Invita a las y los presentes a continuar construyendo una ciudad con calidad de vida, con oportunidades, con desarrollo social y económico, con talento, con justicia pero sobre todo con futuro, porque Ciudad Juárez lo merece y Chihuahua lo necesita.
En seguida, se procede a entonar el Himno del Estado de Chihuahua. Al término la Presidenta agradece nuevamente al tenor Francisco Fernández Grado, por su valiosa colaboración.
Así mismo, a nombre de quienes integran la Sexagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado, agradece a todos y todas las asistentes su presencia en la Sesión Solemne.
Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta invita a las y los legisladores que integran la Sexagésima Octava Legislatura, a permanecer en Recinto Oficial, a efecto de celebrar la Sesión Ordinaria del Honorable Congreso del Estado, que se llevará a cabo al término de esa sesión.
Siendo las once horas con treinta y siete minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.
Presidenta Dip. Elizabeth Guzmán Argueta
Primera Secretaria Dip. Alma Yesenia Portillo Lerma
Segunda Secretaria Dip. Rosana Díaz Reyes