Biblioteca
- Inicio
- Noticias
- Legislación Federal
- Código Nacional de Procedimientos Penales
- Ley General de Responsabilidades Administrativas
- Constitución Local
- Leyes
- Códigos
- Legislación Estatal Abrogada
- Libros
- Libros: Catálogo en Línea
- Reglamentos
- Leyes de Ingresos
- Presupuesto de Egresos
- Proceso Legislativo
- Asuntos (Iniciativas)
- Dictámenes
- Decretos
- Acuerdos
- Acuerdos de Presidencia
- Iniciativas Congreso de la Unión
- Informes
- Cuentas Públicas
- Licencias
- Diario Debates, Actas y Versiones Estenográficas
- Comparecencias ante el Pleno
- Estadísticas Parlamentarias
- Juicios Políticos y Declaraciones de Procedencia
- Periódico Oficial
Acta de la Sesión
22 de octubre de 2024
LXVIII - I Año - I P.O.
ACTA 15
Sesión Ordinaria del Primer Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 22 de octubre de 2024.
Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.
Primer Secretario: Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón.
Segundo Secretario: Diputado Luis Fernando Chacón Erives.
Siendo las once horas con treinta y nueve minutos del día 22 de octubre del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.
Comunica que se realiza la sesión, de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de conformidad con lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.
En seguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, el Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se encuentran presentes 27 diputadas y diputados de los 33 que conforman la Sexagésima Octava Legislatura.
Se encuentran presentes las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
De forma virtual: Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT).
Se incorporan en el transcurso de la sesión: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), José Alfredo Chávez Madrid (PAN) y Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA).
Se informa que se han autorizado las justificaciones por las inasistencias de las Diputadas América Victoria Aguilar Gil (PT) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA).
Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.
Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:
I. Lista de presentes.
II. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión celebrada el día 15 de octubre de 2024.
III. Correspondencia enviada.
IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.
V. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las y los legisladores:
1. Elizabeth Guzmán Argueta, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
2. Francisco Adrián Sánchez Villegas, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
VI. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los diputados:
1. Francisco Adrián Sánchez Villegas, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
2. Brenda Francisca Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
3. Óscar Daniel Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
4. Ismael Pérez Pavía, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
5. Alma Yesenia Portillo Lerma, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
6. Óscar Daniel Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
7. Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
8. Arturo Zubía Fernández, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
9. Saúl Mireles Corral, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
10. Roberto Arturo Medina Aguirre, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
VII. Clausura de la sesión.
El Primer Secretario, a solicitud de la Presidenta, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.
La Presidenta declara aprobado el orden del día.
A continuación, el Segundo Secretario, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los diputados si existe alguna objeción en cuanto al contenido del acta de la sesión celebrada el día 15 de octubre del año en curso, misma que se hizo de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, la somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.
La Presidenta informa que se aprueba el acta.
En seguida, el Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia enviada por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.
Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a las y los diputados:
1.- Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar diversas disposiciones de la Ley de Vialidad y Tránsito para el Estado de Chihuahua, en materia de licencias de conducir permanentes de automovilista particular.
Para adherirse a la iniciativa presentada, participa la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT).
2.- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), quien a nombre propio y de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, presenta iniciativa con carácter de decreto, con el fin de reformar los artículos 105, fracción IX y 200 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, con la intención de establecer un mecanismo jurídico de defensa constitucional que proteja y salvaguarde los derechos humanos de las y los chihuahuenses.
Informa la Presidenta que recibe las iniciativas y se les otorgará el trámite correspondiente.
Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra al legislador:
1.- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), quien a nombre propio y de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, presenta proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar a los tres Poderes de la Unión -Legislativo, Ejecutivo y Judicial- a resolver de manera inmediata la crisis constitucional que enfrentamos, ya que esta genera múltiples efectos nocivos para las familias chihuahuenses, al trastocar el Estado de derecho y la seguridad jurídica.
Para participar en este punto, se concede la palabra a las y los diputados:
- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), voto razonado.
Quien manifiesta su apoyo al exhorto presentado, ya que, en su opinión, el país está viviendo una crisis constitucional sin precedentes, la división de poderes fundamentado del estado mexicano está siendo violentada por el oficialismo.
Así mismo, exige que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación actúen con responsabilidad, con patriotismo y en apego a derecho, pues la estabilidad y el futuro de la nación dependen de ello.
- Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), voto razonado.
Señala que la defensa del estado de derecho no admite concesiones, ya que la democracia constituye el estado de derecho y es un principio irrenunciable. Tanto las personas como las instituciones deben someterse a lo que la leyes marcan de manera justa y claras, cuando este principio se ve amenazado se corre el riesgo de convertirse en un Poder arbitrario.
La seguridad jurídica fundamental para el estado de derecho no solo proporciona certeza a los ciudadanos, sino que también cimienta la confianza en la convivencia social y en las instituciones que nos representan. Por lo tanto, considera necesario exigir una ratificación inmediata y un compromiso firme de todos los Poderes del Estado para que actúen con responsabilidad y se someta a las reglas del sistema constitucional que da legitimidad a su función.
- Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), voto razonado.
Comenta que acompañará la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada; ya que coincide en que no había existido en México una situación política tan grave como la crisis constitucional que se está viviendo en la actualidad, así como la falta de diálogo entre los Poderes de la Unión.
Agrega que la Presidenta, al parecer, ha enviado el mensaje de que el Poder Judicial debe someterse ante los caprichos de un solo partido político en el poder, y destaca que ha minimizado el actuar jurídico de una juez federal que de manera fundamentada y motivada ha ordenado eliminar del Diario Oficial de la Federación el Decreto sobre la reforma al Poder Judicial.
- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), para argumentar que el Partido de MORENA siempre ha pugnado por el diálogo, contrario a los actos de represión que eran utilizados por anteriores gobiernos federales.
Hace referencia a los juicios de amparo, donde en muchas ocasiones son los mismos jueces de distrito los que los promueven, por lo que se genera un conflicto de interés. Por último, expresa que no concuerda con la crisis constitucional que se ha referido, pues en la historia del país han existido verdaderas crisis y enfrentamientos; sin embargo, es el Poder Judicial el que está en contra de dicha reforma, porque pone en riesgo la estabilidad de algunos de sus miembros.
- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), voto razonado.
Recuerda que la Presidenta de la República, al tomar protesta prometió guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen; sin embargo, en su opinión, ha decidido que las leyes no aplican para ella y que la Constitución Política es una sugerencia y no la Ley Suprema del Sistema Jurídico Mexicano.
Define que la crisis constitucional que se está presentando en el país se debe al desacato continuo de resoluciones judiciales y el pretender la destrucción de un Poder constituido, así como que esto es literalmente un golpe de Estado.
- Jael Argüelles Díaz (MORENA), señala que, a su modo de ver, los que están en crisis son los panistas y priistas, pues avizoran peligro porque saben que sus privilegios, el influyentismo y el nepotismo con el que han creado lo que asumen como la estabilidad del país, está en riesgo.
Argumenta que en la cuarta transformación las reformas son resultado de un amplio proceso deliberativo, y que se requiere la voluntad de millones de personas, de una plataforma política convincente que además sepa recoger las demandas de las mayorías y reflejar sus valores y preocupaciones en un solo proyecto y quienes se oponen a la reforma no son opositores de MORENA, son opositores del consenso popular.
- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), para exponer que la ley está por encima de las mayorías. Coincide con las expresiones vertidas respecto a que hay una crisis constitucional, por más que se quiera minimizar el hecho de que hay un Poder enfrentado a otro Poder.
Subraya que en una República lo principal, es la división de Poderes, es teoría política pura, el poder cuida sobre el poder, es decir, que ningún Poder tiene más peso sobre el otro.
- Jael Argüelles Díaz (MORENA), rectificación de hechos.
Respecto a lo dicho por quien la antecedió en el uso de la voz, acerca de que lo que se prevé en México es que haya un balance entre los Poderes, expresa que no existe tal balance, por el contrario, el Poder Judicial a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha demostrado que excede en muchas de las facultades que se le han otorgado.
Explica que lo que se busca con la reforma es que a través de la legitimación del voto popular podamos tener jueces, magistrados, ministros que emanen del pueblo y que además tengan una visión similar a la que lo tuvieran sus votantes, es decir, que en la Suprema Corte y en los juzgados y en los tribunales podamos tener visiones del todo tipo.
- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), por alusiones.
Aclara que las y los jueces no deben tener visión política, sino jurídica y de Derechos Humanos. No deben de tener ideología política, ya que debe estar del lado de la razón y de la lógica jurídica.
Agrega que fue a través del Poder Judicial que se impulsaron leyes en el país para proteger los derechos de las mujeres.
- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien comenta que no se puede atribuir a la Suprema Corte de la Nación la generación de leyes para la protección de las mujeres en el país, pues esto inició con exigencias de diversos grupos, que llevaron a cabo grandes luchas y luego de un largo peregrinar de muchas personas se logra el respeto y la visibilidad de ciertos derechos, transcurriendo años para que esto fuera un hecho.
Pide a las y los legisladores que actúen en congruencia, en el proceso de reforma federal, ya que recuerda que en muchas ocasiones hubo negativa respecto a la figura del parlamento abierto. Señala que lo mismo que se aprueba a nivel estatal, se pretende prohibir a nivel federal.
- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), para manifestar que lo que el partido de la llamada “cuarta transformación” lo que intentan es ejercer el poder sin límites y que lo último que buscan es mejorar al Poder Judicial, pues su pretensión es coptar al Poder Judicial para concentrar el poder en una sola persona. Afirma que las decisiones del poder público deben estar sujetas al control jurisdiccional en una democracia,
Describe que una crisis constitucional, se da cuando la Constitución no establece una respuesta para un determinado problema, cuando existen interpretaciones aparentemente irreconciliables a una determinada coyuntura, o cuando un Poder no acata las determinaciones de otro Poder; lo que, evidentemente, esta sucediendo en el país.
- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien aclara que con la citada reforma, la estructura del Poder Judicial permanece, y que únicamente cambiarían a las y los juzgadores, pero que esto no se haría de forma inmediata; además indica que las personas trabajadoras del Poder Judicial van a continuar laborando como hasta ahora, así como que se respetarán sus derechos y prestaciones.
Concluye diciendo que el pueblo tiene el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
- José Luis Villalobos García (PRI), para subrayar que el proyecto de reforma judicial se derivó de una enemistad del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador con la Corte, después de la salida del ex ministro, Arturo Saldívar, quien inicialmente se manifestaba en contra de la elección popular de las y los ministros de la Suprema Corte de la Nación, y ahora es parte del equipo de la Presidenta de la República.
Comparte, así mismo, que para entender la realidad que se está viviendo el país, lean el libro denominado “Cómo perder un país. Los siete pasos de la democracia a la dictadura.”
La Presidenta presenta una moción a fin de que se considere el asunto como suficientemente discutido.
El Primer Secretario, a solicitud de la Presidenta, somete a la consideración de las y los legisladores la moción presentada e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.
La Presidenta indica que se aprueba la moción, por lo tanto, declara el asunto como suficientemente discutido.
En seguida, la Segunda Secretaria en funciones, a petición de la Presidenta, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:
17 votos a favor emitidos por las y los diputados: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
12 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).
4 no registrados de la y los legisladores: Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), América Victoria Aguilar Gil (PT) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
2.- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, por medio de la cual se pretende solicitar al Honorable Ayuntamiento de Chihuahua, busque los mecanismos para resarcir las afectaciones a los propietarios de las viviendas del Fraccionamiento Monte Xenit; así como a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y de la Procuraduría Federal del Consumidor para que intervengan en la protección de los derechos humanos de los consumidores y de la vivienda.
Para participar en este apartado, se concede la palabra a las y los diputados:
- Jael Argüelles Díaz (MORENA), para expresar que la discrecionalidad en la aplicación de la ley, la falta de eficiencia en los mecanismos de control, la irregularidad por la corrupción en los estudios de mecánica del suelo de factibilidad y movilidad, tienen por consecuencia daños ecológicos, falta de servicios, así como riesgos de Protección Civil para las personas que habitan sus inmuebles, que es lo que, a su parecer, ocurrió en el Fraccionamiento Monte Xenit.
Realiza algunos comentarios respecto a los hechos ocurridos en dicho fraccionamiento, y destaca que la asociación Salvemos los cerros, previamente había denunciado una serie de irregularidades por la destrucción del ecosistema y el daño a la flora; Por último, señala que no puede la autoridad ser omisa de las problemáticas que aquejan a las y los chihuahuenses.
- Pedro Torres Estrada (MORENA), quien define que existe una clara violación a los Derechos Humanos en el caso que los ocupa.
Considera preocupante lo ocurrido en el citado Fraccionamiento, pues las personas que compraron sus viviendas están en riesgo de perderlas o de incluso perder la vida por algún derrumbe en la zona. Por último, expone que la falta de respuesta por parte de las autoridades y las empresas responsables agrava la situación de las y los afectados, dejándolos en una situación de vulnerabilidad.
- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), para informar que el voto de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano será en abstención, en virtud de que, en su opinión, la fundamentación de la exposición de motivos es endeble, para determinar la existencia de la conclusión a la que arriba el punto de acuerdo.
El Primer Secretario, a petición de la Presidenta, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se obtiene la siguiente votación:
10 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).
16 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
2 abstenciones de las y los diputados: Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).
5 no registrados de la y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), América Victoria Aguilar Gil (PT) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se desecha el acuerdo, por lo que se ordena su archivo como asunto concluido.
La Presidenta comunica que en virtud de que las proposiciones con carácter de punto de acuerdo que se presentarán a continuación, versan en el mismo sentido, se les dará lectura a cada una de ellas, posteriormente se procederá con las participaciones de las y los legisladores que así lo soliciten y por último, cada una de ellas se someterá a votación.
3.- Oscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), para presentar, quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar a las titulares de los Poderes Ejecutivo Federal y Estatal, así como a los 67 Ayuntamientos, para en el marco de la reforma energética, se realicen los buenos oficios necesarios para su coordinación y cooperación con miras a garantizar una disminución en el costo de la energía eléctrica del pueblo de Chihuahua.
4.- Ismael Pérez Pavía (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, por la que se pretende exhortar a las legislaturas de las 32 Entidades Federativas, para que realicen un análisis profundo y detallado de la reforma energética recientemente aprobada por el Senado de la República y, en su caso, adopten medidas legislativas que salvaguarden los intereses de sus ciudadanos y promuevan un desarrollo energético sostenible.
Para participar en este apartado, se concede la palabra a las y los diputados:
- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), voto razonado. Hace una remembranza de cómo en anteriores gobiernos fue desmantelada la Comisión Federal de Electricidad. Comenta que en el exhorto se señala que se debe garantizar el derecho humano de las y los mexicanos a contar con energía eléctrica al menor costo posible y aclara que eso es precisamente es lo que se persigue con la mencionada reforma.
Agrega que si existen dudas en cuanto a la viabilidad de la reforma los artículos 25, 27 y 28 constitucionales y se está exhortando a realizar un análisis más profundo, así como que la proposición con carácter de punto de acuerdo debería turnarse a las comisiones legislativas, a efecto de que se realice el análisis correspondiente.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien refiere que fue el ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien prometió que se bajarían las tarifas eléctricas, el costo de la gasolina, entre otras cosas, y que esto, al parecer, se trató únicamente de un discurso político, pues no se cumplió.
Agrega que se han registrado apagones de energía en todo el país, y que esto solo demuestra la ineficiencia y la falta de inversión en el sector energético; además -dice- con esto se causa graves afectaciones a millones de personas y pone en riesgo las actividades esenciales.
- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), por alusiones.
Comenta que lo que se pretende es que México alcance la soberanía energética, pues todo lo que se hizo en los últimos 36 años, fue venderle el petróleo a Estados Unidos y comprarle la gasolina; y que esta fue la razón por la cual estratégicamente se construyó la refinería Dos Bocas, se compró la refinería Deer Park y se rehabilitaron, seis refinerías más.
Concluye destacando que el Gobierno de la cuarta transformación pone como prioridad a las y los ciudadanos y esto se puede comprobar con la entrega de apoyos económicos a adultos mayores, a personas con discapacidad, a los hijos e hijas de madres trabajadoras, y demás programas sociales.
- Leticia Ortega Máynez (MORENA), para expresar que cualquier país busca tener soberanía en ciertos sectores, para no depender del exterior, siendo uno de ellos el eléctrico. Expone que con reforma energética actual se busca modificar varios aspectos del sector energético, con el objetivo de fortalecer la soberanía energética y priorizar a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos.
Muestra, así mismo, una gráfica del comportamiento del precio real del Gas LP en el país, donde se puede apreciar que durante el gobierno del licenciado Andrés Manuel López Obrador registró una disminución del 21 por ciento; al igual que la tarifa doméstica de consumo básico de electricidad con un 1.1 por ciento a la baja.
- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), quien aclara, respecto de lo dicho por el Diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), respecto del surgimiento del Partido Acción Nacional, que este se formó para democratizar y hacer un país de leyes, y que continuarán con este objetivo, pues, a su parecer, el actual gobierno es regresivo.
Señala que el líder de Movimiento de Regeneración Nacional ha denunciado corrupción y ha prometido muchas cosas al pueblo de México, sin embargo no ha actuado legalmente para solucionar los problemas del país, contrario a eso, en su opinión, también se dieron casos de corrupción en el gobierno de la cuarta transformación. Recuerda el caso “Iberdrola” y la construcción del nuevo aeropuerto en la Ciudad de México.
- Leticia Ortega Máynez (MORENA), por alusiones.
Quien considera que no está en contra de la riqueza, la que se logra a base de trabajo, capacidad y eficiencia, con lo que no está de acuerdo es que se enriquezcan personas a costa de utilizar posiciones de privilegio para hacer negocios desde el amparo del poder público.
Afirma que la cuarta transformación requiere construir una república para todos y todas con mayor igualdad de oportunidades y mientras el pueblo los apoye continuarán avanzando en su proyecto.
- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), por alusiones. Para aclarar que no está de acuerdo con lo expresado por el Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), pues lo que se pretende erradicar del país no es la generación de riqueza, sino las actitudes clasistas, racistas y discriminatorias que se han llevado a cabo en una parte del sector político.
- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), por alusiones. Se refiere, igualmente, a las declaraciones del Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), mismas que califica como lamentables.
Lo invita, así mismo, a que se centre en el punto a discusión que son los dos exhortos presentados respecto a la reforma energética aprobada por el Senado de la República.
El Segundo Secretario en funciones, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada por el Diputado Oscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA). Informa que no se aprueba, ya que se obtiene la siguiente votación:
12 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).
17 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
4 no registrados de la y los legisladores: Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), América Victoria Aguilar Gil (PT) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta en funciones que se desecha el acuerdo, por lo tanto se ordena su archivo como asunto concluido.
El Primer Secretario, a petición de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada por el Diputado Ismael Pérez Pavía (PAN). Informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:
17 votos a favor, expresados por las y los legisladores: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
12 votos en contra emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).
4 no registrados de la y los legisladores: Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), América Victoria Aguilar Gil (PT) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta en funciones que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
5.- Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), quien a nombre propio y del Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, que pretende exhortar al Honorable Congreso de la Unión, para que rechace el decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica, en lo relativo a la violación del derecho humano del acceso a la información y la intromisión en el régimen interno del Estado de Chihuahua.
Para participar en este punto, se concede la palabra a las y los legisladores:
- Arturo Zubía Fernández (PAN), para sumarse a la proposición con carácter de punto de acuerdo, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
- José Luis Villalobos García (PRI), quien felicita a la iniciadora y solicita, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que les permita sumarse a su proposición con carácter de punto de acuerdo.
- Rosana Díaz Reyes (MORENA), para expresar los motivos por los que la Fracción Parlamentaria del Partido MORENA, emitirá su voto en contra de la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada.
Señala que al país fue objeto de grandes actos de corrupción, en el pasado, cometidos por muchos servidores públicos que al amparo de la impunidad y de instituciones creadas que se convirtieron en espacios para pagar compromisos políticos. Es por lo anterior que se realizó una reforma federal, con el fin de acabar con dichos privilegios.
- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien considera que no tiene razón de ser un instituto como intermediario para exigir la transparencia en el sistema de gobierno, pues este está obligado a informar a las y los ciudadanos y a dar cuentas claras de su funcionamiento y manejo de recursos.
En este momento, el Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), solicita hacer una pregunta a la oradora. La Presidenta, al consultar a la Diputada Leticia Ortega Máynez (MORENA), indica que no la acepta.
- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), quien explica el porqué de la importancia de contar con un organismo que garantice el derecho de acceso a la información; así como de la existencia de la Auditoría Superior de la Federación, las sindicaturas, entre otros.
Destacas que la relevancia y pertinencia del tema es por haberse presentado una iniciativa por el Grupo Parlamentario de MORENA en el Senado de la República para reconocer que no quieren es que haya contrapesos y control judicial de ningún tipo al Gobierno. Por lo tanto, se continuará la lucha para no permitir excesos del centralismo.
- Leticia Ortega Máynez (MORENA), por alusiones. Expresa que no está de acuerdo con lo expresado por quien la antecedió en el uso de la voz, respecto al centralismo exacerbado que critica, pues vivimos en un país democrático con leyes establecidas dentro de un marco constitucional.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para respaldar lo dicho por el Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), del por qué debe existir un ente que garantice la transparencia. Y destaca que ha sido la propia Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien ha presentado diversas denuncias y solicitudes de información ante el citado Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública.
- Leticia Ortega Máynez (MORENA), por alusiones. Para aclarar que, efectivamente, en diversas ocasiones hizo uso de su derecho a solicitar información al citado instituto, pues es público; sin embargo, la información que le proporcionaron no tuvo relevancias, además de que no se le hizo llegar en tiempo y forma.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), rectificación de hechos.
Comenta, respecto a lo presentado por la Diputada Leticia Ortega Máynez (MORENA), cuando se desempeñaba como síndica del Ayuntamiento de Juárez, que dicha resolución del Pleno del citado instituto fue declarada procedente por el incumplimiento a las obligaciones de transparencia que presentó; así mismo, declaró fundados los argumentos y acreditó que el municipio incumplió la ley y fueron entregadas gracias a la garantía del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública.
- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), quien considera que las y los integrantes del Partido MORENA utilizan un doble discurso, ya que denuncian lo que califican como “privilegios” en anteriores gobiernos; sin embargo, al inicio del Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, se ha observado, en su opinión, un despliegue de recursos en los titulares del gabinete.
- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien aclara que la reforma planteada no implica que la autoridad deje de tener la obligación de transparentar, así como que tampoco los ciudadanos pierden su derecho a la solicitud de información, como se pretende hacer notar por las y los legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Se sugiere la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, pero todos los demás derechos de los ciudadanos y obligaciones de las autoridades están ahí contenidos y respaldados.
El Segundo Secretario, a petición de la Presidenta, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:
16 votos a favor emitidos por las y los diputados: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
11 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).
6 no registrados de las y los legisladores: Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), América Victoria Aguilar Gil (PT) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), las 2 últimas justificaron sus inasistencias.
Informa la Presidenta que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
La Presidenta comunica que el Diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), ha retirado del orden del día su proposición con carácter de punto de acuerdo.
6.- Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, con la intención de exhortar a los titulares del Ejecutivo Federal, de la Dirección del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como de la Jefatura del Servicio en funciones de la Subdelegación de Administración en Chihuahua del ISSSTE, a efecto de que se tomen medidas, en torno a las problemáticas registradas en el Hospital Lázaro Cárdenas de Chihuahua, con el propósito de garantizar la seguridad de los pacientes y del personal médico que ahí labora.
Para participar en este punto, se concede la palabra a las y los diputados:
- Jael Argüelles Díaz (MORENA), quien presenta una moción, a efecto de agregar un tercer resolutivo a la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada, para que se exhorte al Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaria de Salud, Servicios de Salud del Estado de Chihuahua e Instituto Chihuahuense de la Salud para que, en el ámbito de sus competencias incorporen obras, equipamiento e infraestructura pública en el Presupuesto de Egresos del Estado 2025, que garantice la eficiencia en la prestación de servicios para el derecho a la salud de la ciudadanía.
Lo anterior, en virtud de que la Gobernadora Constitucional del Estado rechazó la oportunidad de pertenecer a un sistema de federalización en salud, también negó la posibilidad a que hubiera un diseño de infraestructura con un eje rector centralizado en IMSS-Bienestar, por lo cual tácitamente tampoco aceptó el recurso que aportaría la Federación para este fin.
El Primer Secretario, a petición de la Presidenta, somete a la consideración del Pleno la moción presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:
23 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
1 (uno) en contra, expresado por el Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN).
9 no registrados de las y los legisladores: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), América Victoria Aguilar Gil (PT) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se aprueba la moción.
- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), para presentar una moción, en el sentido de que se agregue un resolutivo a la proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de que se exhorte a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión para que se contemple en el Presupuesto de Egresos de la Federación lo concerniente a la construcción de un hospital de tercer nivel, tanto en Chihuahua, como en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Agrega que esta iniciativa se derivó de la lucha del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación agremiados a la Sección 8.
- Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), quien aclara que se llevaron a cabo diversas reuniones con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado, a quienes agradece su colaboración, para la realización de la proposición con carácter de punto de acuerdo que se presenta, así como su labor en la búsqueda del respeto al derecho a la salud digna para todas y de todos.
- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), rectificación de hechos.
Para aclarar que en días pasados la Fracción Edilicia del Partido de Acción Nacional del Honorable Ayuntamiento de Chihuahua, presentó una solicitud en los mismos términos. Destaca, nuevamente, que esto fue una iniciativa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación agremiados a la sección 8 e invita a reconocer y respetar las luchas gremiales.
El Segundo Secretario, a petición de la Presidenta, somete a la consideración del Pleno la moción presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:
22 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
1 (uno) en contra, expresado por el Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN).
1 (una) abstención de la Diputada Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).
9 no registrados de las y los legisladores: Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Joceline Vega Vargas (PAN), América Victoria Aguilar Gil (PT) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se aprueba la moción.
El Primer Secretario, a petición de la Presidenta, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
24 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
9 no registrados de las y los legisladores: Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Joceline Vega Vargas (PAN), América Victoria Aguilar Gil (PT) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
7.- Arturo Zubía Fernández (PAN), quien en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presenta proposición con carácter de punto de acuerdo, con el propósito de exhortar a las titulares de los Poderes Ejecutivos Federal y Estatal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Desarrollo Rural, respectivamente, a fin de que se tomen las medidas fitozoosanitarios necesarias, para evitar la propagación de la plaga llamada gusano barrenador.
Para sumarse al exhorto presentado, se concede la palabra a los legisladores: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, y Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
El Primer Secretario, a petición de la Presidenta, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
22 votos a favor emitidos por las y los diputados: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
11 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Joceline Vega Vargas (PAN), América Victoria Aguilar Gil (PT) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
8.- Saúl Mireles Corral (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar al Poder Ejecutivo del Estado, para que por conducto del Consejo Estatal de Protección Civil, se emita la declaratoria de emergencia por las condiciones de sequía en los sesenta y siete municipios; así como que a través de la Secretaria de Desarrollo Rural, se implementen programas emergentes para apoyo a nuestros productores agrícolas y ganaderos.
El Segundo Secretario en funciones, a petición de la Presidenta, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
24 votos a favor emitidos por las y los diputados: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
9 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), América Victoria Aguilar Gil (PT) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
9.- Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), para presentar, a nombre propio y de los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, una proposición con carácter de punto de acuerdo, con la intención de exhortar al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como al Gobierno del Estado, a que se pronuncien en contra del cierre del cruce de vehículos de carga en el Puente Internacional Córdova-Américas, a efecto de mantener las relacionas comerciales binacionales, así como evitar mayores índices de contaminación para los vecinos del Puente Zaragoza.
Para participar en este punto, se concede la palabra a la Diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), quien expresa una felicitación al orador y se suma a su exhorto a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
El Primer Secretario, a petición de la Presidenta, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:
21 votos a favor emitidos por las y los diputados: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
1 (uno) voto en contra expresado por el Diputado Pedro Torres Estrada (MORENA).
11 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), América Victoria Aguilar Gil (PT) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
Solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.
Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta cita a las y los diputados que conforman la Sexagésima Octava Legislatura, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día jueves 24 de octubre a las 11:00 horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.
Siendo las dieciocho horas con catorce minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.
Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta
Primer Secretario
Dip. Roberto Marcelino Carreón Huitrón
Segundo Secretario
Dip. Luis Fernando Chacón Erives