Biblioteca
- Inicio
- Noticias
- Legislación Federal
- Código Nacional de Procedimientos Penales
- Ley General de Responsabilidades Administrativas
- Constitución Local
- Leyes
- Códigos
- Legislación Estatal Abrogada
- Libros
- Libros: Catálogo en Línea
- Reglamentos
- Leyes de Ingresos
- Presupuesto de Egresos
- Proceso Legislativo
- Asuntos (Iniciativas)
- Dictámenes
- Decretos
- Acuerdos
- Acuerdos de Presidencia
- Iniciativas Congreso de la Unión
- Informes
- Cuentas Públicas
- Licencias
- Diario Debates, Actas y Versiones Estenográficas
- Comparecencias ante el Pleno
- Estadísticas Parlamentarias
- Juicios Políticos y Declaraciones de Procedencia
- Periódico Oficial
Acta de la Sesión
22 de enero de 2025
LXVIII - I Año - II P.E.
ACTA 42
Segundo Período Extraordinario de Sesiones de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 22 de enero de 2025.
Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.
Primer Secretario: Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón.
Segundo Secretario: Diputado Luis Fernando Chacón Erives.
Siendo las diez horas con treinta y dos minutos del día miércoles 22 de enero del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.
Comunica que se realiza la sesión, de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de conformidad con lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.
Enseguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, el Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Informa que se han registrado 26 diputadas y diputados de los 33 que conforman la Sexagésima Octava Legislatura.
Se encuentran presentes las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), y Arturo Zubía Fernández (PAN).
De forma virtual: Rosana Díaz Reyes (MORENA) y Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT).
Se incorporan en el transcurso de la sesión las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), José Luis Villalobos García (PRI) y Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), la última mediante acceso remoto.
Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.
Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:
Primera Parte
I. Lista de presentes.
II. Designación de la Comisión Especial de Cortesía que introducirá al Recinto Oficial, al representante del Poder Ejecutivo, a la titular del Poder Judicial, así como al encargado del despacho de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
III. Lectura del Decreto de inicio del Segundo Período Extraordinario de sesiones.
IV. Proyección de un video relativo al informe anual que rinde el encargado del despacho de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, sobre las actividades realizadas en el período comprendido del primero de enero al 31 de diciembre de 2024.
V. Participación del Maestro Alejandro Carrasco Talavera, encargado del despacho de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
VI. Mensaje del Licenciado Santiago De la Peña Grajeda, Secretario General de Gobierno.
VII. Breve receso para despedir al representante del Poder Ejecutivo, a la titular del Poder Judicial, así como al encargado del despacho de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Segunda Parte
VIII. Reanudación del Segundo Período Extraordinario.
IX. Verificación del cuórum.
X. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes:
A. En sentido positivo, que presentan las comisiones de:
1. Gobernación y Puntos Constitucionales.
2. Juventud y Niñez.
XI. Lectura del Decreto de Clausura del Segundo Período Extraordinario de sesiones.
El Segundo Secretario, a solicitud de la Presidenta, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.
La Presidenta declara aprobado el orden del día.
Para continuar con el siguiente punto del orden del día, la Presidenta pone a consideración del Pleno la integración de la Comisión Especial de Cortesía, que se encargará de recibir e introducir a este Recinto al Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como a los representantes de la Gobernadora Constitucional del Estado y de la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Propone que quede constituida por las y los Coordinadores y representantes parlamentarios.
Las y los legisladores manifiestan su aprobación a la propuesta de conformación de la Comisión Especial de Cortesía, de forma económica. La Presidenta, a efecto de que la comisión cumpla con su encomienda, declara un receso, siendo las diez horas con treinta y siete minutos.
Al ser visible el quorum y siendo las diez horas con cuarenta y dos minutos, se reanuda la sesión.
Acto seguido, la Presidenta da la más cordial bienvenida a la sesión al licenciado Santiago De la Peña Grajeda, Secretario General de Gobierno, en representación de la Gobernadora Constitucional del Estado; a la licenciada Myriam Victoria Hernández Acosta, Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; así como al maestro Alejandro Carrasco Talavera, encargado del despacho de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Del mismo modo, destaca la presencia de funcionarios del Gobierno del Estado, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; de las y los Presidentes Municipales y representantes de los Municipios de Guachochi, Julimes y Chihuahua, de las y los magistrados y consejeros del Poder Judicial; de las y los representantes del Instituto Estatal Electoral, del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, de las Universidades Politécnica, La Salle y Autónoma de Chihuahua; del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública; a representantes de la Quinta Zona Militar y de la Guardia Nacional; a todos les da la bienvenida.
A efecto de desahogar el siguiente punto del orden del día, la Presidenta da lectura al Decreto No. 183/2025 II P.E., por medio del cual se da inicio al Segundo Período Extraordinario de Sesiones, dentro del primer año de ejercicio constitucional.
En seguida, se procede con la presentación del Informe de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para lo cual se proyecta un video relativo a las actividades realizadas en el período comprendido del 1o. de enero al 31 de diciembre del año 2024.
Posteriormente, se concede el uso de la voz al maestro Alejandro Carrasco Talavera, encargado del despacho de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, quien en primer lugar saluda a las personalidades presentes en la sesión.
Expone que los Derechos Humanos no son concesiones, sino derechos inalienables, que deben ser respetados y garantizados para toda la sociedad en su conjunto, en todo momento y en todo lugar.
Informa que en la Comisión Estatal de Derechos Humanos se han abordado diversos retos en programas de protección, observancia, promoción, estudio y divulgación. Destaca que la sensibilización es una herramienta poderosa de prevención y actúa directamente sobre la raíz de muchas conductas que son dañinas, como lo son la falta de conocimiento, la indiferencia y los prejuicios.
Hace un recuento de diversas acciones realizadas por dicha Comisión, como capacitaciones llevadas a cabo en el Estado, entendiendo que se trata de un proceso de generar conciencia, empatía y educación en las personas respecto a sus derechos; creación de redes de apoyo, informes y promoción; atención en materia de migración, entre otras.
Por último, afirma que presidir la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha sido un gran honor y manifiesta su orgullo de acudir al Honorable Congreso del Estado a presentar los avances en el año que se informa; así mismo, se compromete a continuar trabajando para seguir llevando a la CNDH a dar los mejores resultados.
Al concluir con su participación, maestro Alejandro Carrasco Talavera, encargado del despacho de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, hace entrega del informe correspondiente a la Presidenta del Honorable Congreso del Estado, así como a los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.
La Presidenta solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, remita el informe a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, para su análisis.
Acto continuo, se concede la palabra al licenciado Santiago De la Peña Grajeda, Secretario General de Gobierno, en representación de la Gobernadora Constitucional del Estado, quien emite un mensaje.
Inicia expresando un reconocimiento al licenciado Javier González Mocken, fallecido el mes de agosto del año próximo pasado, quien fuera Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y destaca la loable labor que llevó a cabo durante su gestión.
Agradece, así mismo, el trabajo del maestro Alejandro Carrasco Talavera, encargado del despacho de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, pues gracias a su esfuerzo y el de todo su equipo, han llevado a dicha institución a alcanzar importantes reconocimientos niveles a nivel nacional.
Destaca el esfuerzo de los distintos Poderes del Estado y señala que se debe asumir este compromiso por quienes conviven en espacios democráticos en un estado tan diverso y con una riqueza cultural extraordinaria. Subraya que el respeto y la protección de los Derechos Humanos serán siempre fundamentales para garantizar la igualdad y el bienestar de la población.
Felicita a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por los logros alcanzados y se compromete, a nombre de la Gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua, a afrontar los retos que plantea la nueva realidad no solo en materia de Derechos Humanos sino en lo que tiene que ver con seguridad, salud y bienestar absoluto de la población del Estado.
En seguida, la Presidenta agradece la presencia de los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como al Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para llevar a cabo tan trascendental evento.
A continuación, se declara un breve receso, siendo las once horas con cuarenta y siete minutos, a fin de que la Comisión Especial de Cortesía para que acompañe a las autoridades a la salida del Recinto.
Al ser visible el quorum y siendo las doce horas con doce minutos, se reanuda la sesión.
Para desahogar el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de dictámenes, en sentido positivo, se concede la palabra en el siguiente orden:
A) Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que presenta:
1.- En voz del Diputado Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), dictamen con carácter de decreto, por el que se expide la Ley Electoral para Elegir Personas Juzgadoras del Estado de Chihuahua.
Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por mayoría, ya que se registra la siguiente votación:
31 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
2 abstenciones de las y los diputados: Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
B) Comisión de Juventud y Niñez, que presenta:
2.- En voz de la Diputada Magdalena Rentería Pérez (MORENA), dictamen con carácter de decreto, por el que se reforma el artículo 55, primer párrafo de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, con la finalidad de generar la certeza jurídica por actualizar la legislación local.
Por instrucciones de la Presidencia, el Primer Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
32 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
1 (uno) no registrado de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC).
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
Así mismo, instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que elaboren las minutas de acuerdo correspondientes y las envíen a las instancias competentes.
La Presidenta da lectura al Decreto No. 186/2025 II P.E., por medio del cual se clausura el Segundo Período Extraordinario de Sesiones, dentro del primer año de ejercicio constitucional.
Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta cita a las y los integrantes de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, así como a las y los demás legisladores que deseen asistir, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día viernes 31 de enero del año 2025, a las once horas, en la Sala Morelos del Edificio Legislativo.
Siendo las doce horas con cuarenta y siete minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.
Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta
Primer Secretario
Dip. Roberto Marcelino Carreón Huitrón
Segundo Secretario
Dip. Luis Fernando Chacón Erives