Biblioteca
- Inicio
- Noticias
- Legislación Federal
- Código Nacional de Procedimientos Penales
- Ley General de Responsabilidades Administrativas
- Constitución Local
- Leyes
- Códigos
- Legislación Estatal Abrogada
- Libros
- Libros: Catálogo en Línea
- Reglamentos
- Leyes de Ingresos
- Presupuesto de Egresos
- Proceso Legislativo
- Asuntos (Iniciativas)
- Dictámenes
- Decretos
- Acuerdos
- Acuerdos de Presidencia
- Iniciativas Congreso de la Unión
- Informes
- Cuentas Públicas
- Licencias
- Diario Debates, Actas y Versiones Estenográficas
- Comparecencias ante el Pleno
- Estadísticas Parlamentarias
- Juicios Políticos y Declaraciones de Procedencia
- Periódico Oficial
Acta de la Sesión
26 de noviembre de 2024
LXVIII - I Año - I P.O.
ACTA 26
Sesión Ordinaria del Primer Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 26 de noviembre de 2024.
Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.
Primera Secretaria: Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma.
Segundo Secretario: Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente.
Nota: La Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), ocupa la Primera Secretaría; la Diputada Rosana Díaz Reyes (MORENA), la Segunda Secretaría, hasta la incorporación a la sesión del Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN); esto por la asistencia en modo virtual de los legisladores Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN) y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Primer y Segundo Secretario, respectivamente.
Siendo las once horas con treinta y tres minutos del día 26 de noviembre del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.
Comunica que se realiza la sesión, de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de conformidad con lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.
En seguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, la Primera Secretaria, a solicitud de la Presidencia, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se encuentran presentes 22 diputadas y diputados de los 33 que conforman la Sexagésima Octava Legislatura.
Presentes en el Recinto las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
De forma virtual: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).
Se incorporan en el transcurso de la sesión: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), los 4 últimos mediante acceso remoto.
Se justifica la inasistencia del Diputado José Luis Villalobos García (PRI).
Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.
Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:
I. Lista de presentes.
II. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2024.
III. Correspondencia recibida y enviada.
IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.
V. Preguntas a autoridades, de conformidad con el artículo 66 de la Constitución Política del Estado:
1. Respuesta que rinde el Secretario General de Gobierno, a las preguntas formuladas por la Diputada Leticia Ortega Máynez.
VI. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las legisladoras:
1. Joceline Vega Vargas, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
2. Alma Yesenia Portillo Lerma, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
3. María Antonieta Pérez Reyes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
4. Irlanda Dominique Márquez Nolasco, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
VII. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los diputados:
1. Saúl Mireles Corral, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
2. Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
3. América Victoria Aguilar Gil, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
VIII. Asuntos generales, posicionamientos y efemérides a cargo de la Diputada:
1. Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
La Segunda Secretaria en funciones, a solicitud de la Presidenta, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.
La Presidenta declara aprobado el orden del día.
A continuación, la Primera Secretaria, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido del acta de la sesión celebrada el día 19 de noviembre del año en curso, misma que se hizo de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, la somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.
La Presidenta informa que se aprueba el acta.
En seguida, el Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida y enviada por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.
Como siguiente punto del orden del día, en lo relativo a la formulación de preguntas a funcionarios, en los términos del artículo 66 constitucional, la Presidenta en funciones comunica que la Diputada Leticia Ortega Máynez (MORENA), formuló preguntas al Secretario General de Gobierno.
Conforme a lo anterior, informa que fue recibida por la Presidencia del Honorable Congreso del Estado la respuesta correspondiente, misma que se ha hecho del conocimiento de las y los legisladores, de forma oportuna.
Por lo anterior, pregunta a las y los diputados si desean intervenir en este punto; al no existir interés de participar, la Presidenta instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, para que se archive el asunto como concluido.
Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a las y los diputados:
1.- Joceline Vega Vargas (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presenta iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Chihuahua, la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y el Código Penal del Estado, en materia de combate a la violencia laboral durante el embarazo.
Para adherirse a la iniciativa presentada, se concede la palabra a la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT) y al Diputado Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM).
2.- Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), quien a nombre propio y del Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, presenta una iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar el artículo 126 bis del Código Penal del Estado de Chihuahua, con el propósito de establecer como agravantes del delito de feminicidio cuando éste se cometa en contra de mujeres pertenecientes a pueblos y comunidades originarios y/o afromexicanos; así como cuando se encuentre involucrado el uso de armas de fuego o armas punzocortantes para su comisión.
Nota: Para apoyar su iniciativa presenta un video relativo al tema y al término de su lectura exhiben una lona con la leyenda: “16 días de activismo legislativo contra la violencia de género”.
Las legisladoras suben a la Tribuna y se colocan a los lados de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC).
Para adherirse a la iniciativa presentada se concede la palabra a las y los diputados: Joceline Vega Vargas (PAN), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM); Pedro Torres Estrada (MORENA), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, y América Victoria Aguilar Gil (PT).
3.- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, con la intención de reformar diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Chihuahua, en materia de embarazos de niñas y adolescentes.
4.- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien a nombre propio y de la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (MORENA), presenta una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone reformar el artículo 5 de la Constitución Política; así como los artículos 143 y 145 del Código Penal, ambos ordenamientos del Estado de Chihuahua, con la finalidad de garantizar el respeto de los derechos humanos de las mujeres y las personas con capacidad de gestar.
Para adherirse a la iniciativa presentada se concede la palabra a las diputadas: Jael Argüelles Díaz (MORENA), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, y América Victoria Aguilar Gil (PT).
- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (MORENA), acepta las adhesiones y agradece los comentarios.
- Leticia Ortega Máynez (MORENA), para expresar una felicitación a las iniciadoras y subrayar la importancia de continuar avanzando en el tema de la despenalización del aborto.
Informa la Presidenta que recibe las iniciativas y se les otorgará el trámite correspondiente.
Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo cual se concede la palabra a las y los legisladores:
1.- Saúl Mireles Corral (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, mediante la cual propone exhortar a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a efecto de que se liberen los apoyos del programa Producción para el Bienestar, priorizando la atención a los productores afectados por el retraso en la entrega de recursos.
Para participar en este apartado, se concede la palabra a las y los legisladores:
- Magdalena Rentería Pérez (MORENA), quien presenta un voto razonado.
Expresa que está consciente de la preocupación que existe respecto a la entrega de apoyos al campo; sin embargo, informa que la Presidenta de la República ha declarado en una conferencia matutina que se están realizando las gestiones necesarias para liberar los recursos del programa Producción para el Bienestar.
Expone, además, algunos datos donde informa la cantidad que ha invertido Gobierno Federal y la manera en la que se han distribuido dichos recursos, a través del Programa de Producción para el Bienestar en el Estado de Chihuahua. Se demuestra, con ello, que el gobierno de la cuarta transformación está trabajando para que nadie se quede atrás y se compromete a continuar impulsando las acciones necesarias para el bienestar del campo chihuahuense.
- Arturo Zubía Fernández (PAN), para presentar un voto razonado.
Quien realiza algunas precisiones respecto de los criterios y requisitos de elegibilidad para el otorgamiento del citado programa, en el que fueron muy claros al definir que debían ser productores de pequeña y mediana escala, contar con cierto número de hectáreas, determinado tipo de cultivos; así como que se hizo una diferencia de las siembras de temporal y de riego.
Considera que es un buen proyecto y agradece la voluntad de la Presidencia de la República. Destaca, sin embargo, que son productores pequeños y que la mayoría de ellos prácticamente siembran para su autoconsumo, por lo que considera injusto que no se les haya entregado dicho recurso, que estaba programado para el mes de marzo.
- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), para comentar que existe coincidencia respecto a la intención de contribuir al mejoramiento de las condiciones del campo en Chihuahua, así como que una parte de esto es, sin duda, que se dé cumplimiento al pago del Programa de Producción para el Bienestar, tal como se propone en el exhorto que se presenta. Agrega que la Presidenta de la República se ha comprometido a dar cumplimiento al citado programa.
Invita, además, a las y los legisladores, para que, en aras de abonar en esta problemática, se exija también al Gobierno del Estado que ejerzan el total de los recursos aprobados por este Cuerpo Colegiado para el Presupuesto de Egresos, para el año 2024, en dicho rubro, pues hay una diferencia significativa respecto los recursos aprobados y los que se han ejercido.
Presenta, por último, una moción en el sentido de que se agregue un resolutivo a efecto de que se exhorte a la titular del Poder Ejecutivo Estatal, para que se haga uso de los recursos pendientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado.
- Saúl Mireles Corral (PAN), quien señala que los datos proporcionados por el Diputado que lo antecedió en el uso de la voz, fueron publicados por la Secretaria de Hacienda al cierre del tercer trimestre del año. Sin embargo, aclara que a la fecha se han ejercido prácticamente el total de los recursos a que hace referencia. Por lo tanto, considera que la moción presentada no tendría sustento.
Solicita a las y los diputados su apoyo a la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada, pues está por terminar el año y es importante que se otorgue el recurso que ya se tenía destinado para apoyo a productores del campo en Chihuahua.
- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), para mencionar que el único dato oficial que existe es la publicación al cierre al tercer trimestre de 2024, que se ha mencionado, por lo tanto se debe basar el exhorto en la información oficial.
Sostiene su moción y subraya que si los recursos que se están solicitando ya fueron otorgados, serían los propios Gobiernos, tanto del Estado como de la Federación, los responsables de informar a la ciudadanía. Insta, por último, a las y los legisladores a actuar en congruencia y buscar soluciones conjuntas.
La Primera Secretaria en funciones, a petición de la Presidenta, somete a la consideración del Pleno la moción presentada por el Diputado Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA). Informa que no se aprueba, ya que se registra la siguiente votación:
14 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).
15 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
4 no registrados de la y los legisladores: Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC) y José Luis Villalobos García (PRI), el último con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se desecha la moción.
- Saúl Mireles Corral (PAN), para expresar la razón por la cual emitió su voto en contra de la moción presentada.
Indica que en el caso del exhorto que propone sobre la liberación de los apoyos del programa Producción para el Bienestar, lo hace en virtud de que existen reglas de operación y se trata de un programa específico, al cual no se le ha estado dando cumplimiento. Así mismo, en el caso del Gobierno del Estado, no existe dicho programa, por lo tanto no se está incumpliendo con su responsabilidad, ya que la Secretaría de Desarrollo Rural ha estado haciendo su función en cuanto al ejercicio de recursos.
- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien destaca que es importante demostrarle a la ciudadanía que existe unidad entre el Gobierno del Estado y el Federal, así como que el tema del campo chihuahuense es competencia de ambos.
Presenta una moción, a efecto de que se agregue al exhorto al Gobierno del Estado.
- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), para señalar que se acaba de votar una moción en el mismo sentido que está proponiendo la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), por lo que se encuentra fuera del procedimiento legislativo.
Solicita una moción de orden a fin de que se continúe con el debate.
- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), para comentar que no hay una limitación en la ley y cualquier diputado o diputada tiene el derecho de plantear una moción, por lo que sugiere que sea la mayoría quien tome la decisión.
La Primera Secretaria en funciones, a petición de a Presidenta, somete a la consideración del Pleno la moción presentada por la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT). Informa que se aprueba por mayoría, ya que se registra la siguiente votación:
14 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).
3 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
1 (una) abstención de la Diputada Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).
15 no registrados de la y los legisladores: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Joceline Vega Vargas (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI), el último con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se aprueba la moción.
- Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), para comentar que el noroeste de Chihuahua es una de las regiones agrícolas más estratégicas del Estado, se reconoce por su alta productividad en cultivos como durazno, chile y cebolla, entre otras; actividades no solo sostienen la economía regional, sino que también tienen un impacto significativo en la economía estatal y el abasto alimentario nacional.
Sin embargo, la región enfrenta una crisis sin precedentes debido a la sequía más intensa registrada en las últimas 3 décadas que amenaza con comprometer seriamente su capacidad productiva. Subraya que para mantener esta relevancia y superar la crisis actual es crucial que se liberen de manera inmediata los apoyos pendientes del Programa Producción para el Bienestar, tal como se propone en el asunto en debate.
- Saúl Mireles Corral (PAN), para cuestionar a la Presidenta respecto a qué fue lo que se aprobó en la moción anterior y cómo quedaría el acuerdo final.
- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien aclara que en su moción solicitó que se exhorte no solo al Gobierno Federal, sino también al estatal.
- Saúl Mireles Corral (PAN), para explicar que en su proposición con carácter de punto de acuerdo propone exhortar a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a efecto de que se liberen los apoyos del programa Producción para el Bienestar, priorizando la atención a los productores afectados por el retraso en la entrega de recursos.
Indica, por lo tanto, que no le queda claro en qué sentido se va a incluir a la Gobernadora del Estado en el exhorto.
- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), para dar respuesta al cuestionamiento presentado por quien lo antecedió en el uso del a voz, expresando que, posterior a la aprobación en el Pleno, se giran instrucciones a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que formule el resolutivo, en los términos propuestos.
- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien da lectura a un segundo resolutivo, mismo que se transcribe de forma textual: “La Sexagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, solicita respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal y al titular del Poder Ejecutivo Estatal, que unan esfuerzos para poder resolver las problemáticas que enfrentan el sector agropecuario en el Estado de Chihuahua; así mismo, se exhorta a que se lleven a cabo mesas de trabajo interinstitucionales para analizar y atender las demandas de las personas productoras agrícolas de la Entidad, priorizando acciones coordinadas y eficaces en beneficio del campo chihuahuense.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para señalar que lo que acaba de leer la Diputada que lo antecedió en el uso de la voz no fue lo que se propuso en la moción que fue sometida a votación.
- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), para comentar que, en su opinión, se está obstaculizando el desarrollo de la sesión, ya que se dice que la moción propuesta era igual que la anterior y luego la desconocen. Solicita a la Presidenta que se continúe con la sesión.
- Saúl Mireles Corral (PAN), quien intenta clarificar lo que se propuso en la moción presentada, pues se propuso únicamente incluir al Gobierno del Estado en el exhorto y su duda era en qué sentido se haría dicha inclusión.
Define además, que lo que propuesto el Diputado Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), era que se exhortara al Gobierno del Estado respecto a que se ejerciera un recurso que a su parecer no se había ejercido, en materia del campo chihuahuense, lo que no se mencionó en la moción de la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT).
- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), para hacer un llamado a los legisladores de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, a que se respete la votación democrática que se llevó a cabo.
Agrega que si había dudas, estas podían haberse aclarado antes de proceder a su votación y no obstaculizar algo que ya fue aprobado por la mayoría en la Asamblea.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para explicar que no se está debatiendo la votación, sino el resolutivo que fue propuesto. Expone que en la moción lo único que se pidió fue que se incluyera a la Gobernadora del Estado y que lo que leyó posteriormente la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT) no tiene relación con su propuesta inicial.
- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien solicita a los legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional que especifiquen su postura, pues, en su opinión, no existe congruencia respecto a lo que se está debatiendo.
- Saúl Mireles Corral (PAN), para precisar que no se está faltando al respeto a nadie, solamente se está debatiendo respecto al sentido de la moción. Aclara que lo único que se está pidiendo es que la Presidenta informe cómo quedaría el acuerdo final de su proposición con carácter de punto de acuerdo.
- Herminia Gómez Carrasco (MORENA), quien defiende el derecho que tienen las y los diputados a emitir sus opiniones y propone que sea la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos quien le dé el tratamiento final al acuerdo de referencia.
- Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), quien reproduce una grabación sobre la participación de la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), al momento de la presentación de su moción. En la misma, se puede escuchar que únicamente solicitó la inclusión en el exhorto de la Gobernadora Constitucional del Estado.
- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), para solicitar una moción de orden a efecto de que se declare el asunto suficientemente discutido y se pueda continuar con su votación.
Hace además una sugerencia, para que en aras de llevar a cabo el proceso legislativo de forma eficaz, al momento de solicitar una moción, se presente tal como se pretende integrar al acuerdo en cuestión.
La Primera Secretaria en funciones, a petición de a Presidenta, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
30 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
3 no registrados de la y los legisladores: Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC) y José Luis Villalobos García (PRI), el último con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
2.- Saúl Mireles Corral (PAN), quien presenta a nombre propio y de las y los legisladores que integran los Grupos Parlamentarios de los Partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, proposición con carácter de punto de acuerdo, con la intención de exhortar a la titular del Poder Ejecutivo Federal, para que resuelva ante las autoridades correspondientes, la situación referente al cierre de la exportación de ganado en pie desde México a Estados Unidos.
Para participar en este apartado, se concede la palabra a las y los legisladores:
- Pedro Torres Estrada (MORENA), para presentar un voto razonado.
Comunica que las autoridades mexicanas están implementando controles y reforzando el estatus sanitario para reestablecer el flujo comercial en el corto plazo. Está consciente de que la situación tiene un impacto económico considerable, es por lo anterior que se están tomando medidas para mejorar la exportación y avanzar en la certificación de las zonas productivas, mitigando el riesgo de restricciones adicionales por parte de las autoridades estadounidenses.
Informa que, a su modo de ver, el Gobierno Federal ha trabajado, desde el primer momento, de manera adecuada para mitigar la crisis sanitaria. Por lo tanto, indica que la Fracción Parlamentaria del Partido MORENA emitirá su voto en abstención.
- Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), para exponer que el Estado de Chihuahua enfrenta un desafío que trasciende las fronteras, por el cierre de la exportación de ganado en pie hacia los Estados Unidos. Explica que la ganadería en Chihuahua no es solo una actividad económica, es un legado cultural construido con esfuerzo, conocimiento y respeto por el medio rural.
Con esta medida -afirma- no solo se pone en riesgo la economía estatal, sino también el sustento de miles de familias que han dedicado su vida al cuidado y cría del ganado, símbolo de la Entidad y motor del desarrollo regional. Manifiesta, por último, su compromiso de sumar esfuerzos con el Gobierno Federal para establecer soluciones justas y efectivas que protejan esta actividad.
En este momento, la Diputada Jael Argüelles Díaz (MORENA), solicita hacer una pregunta a la oradora. La Presidenta, al consultar a la Diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), informa que no la acepta.
La Segunda Secretaria en funciones, a petición de a Presidenta, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:
15 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), y Arturo Zubía Fernández (PAN).
10 abstenciones de las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).
8 no registrados de la y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC) y José Luis Villalobos García (PRI), el último con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
3.- América Victoria Aguilar Gil (PT), quien da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, mediante la cual propone que se solicite la comparecencia ante la Junta de Coordinación Política de este Honorable Congreso del Estado, de las titulares del Instituto Chihuahuense de las Mujeres y de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia, para que informen respecto a los resultados del trabajo realizado en el 2024.
La Primera Secretaria en funciones, a petición de a Presidenta, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
23 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
10 no registrados de la y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA) y José Luis Villalobos García (PRI), el último con inasistencia justificada.
Informa la Presidenta que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
La Presidenta, instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, para que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.
Continuando con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de asuntos generales, posicionamientos y efemérides, se concede la palabra a la Diputada:
1.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien presenta un posicionamiento en relación a la conmemoración, en fecha 25 de noviembre de cada año, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La Presidenta comunica que recibe los posicionamientos planteados y, en su caso, se les otorgará el trámite correspondiente.
Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta cita a las y los diputados que conforman la Sexagésima Octava Legislatura, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día jueves 28 de noviembre, a las 11:00 horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.
Siendo las catorce horas con cuarenta y cuatro minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.
Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta
Primera Secretaria
Dip. Alma Yesenia Portillo Lerma
Segundo Secretario
Dip. Carlos Alfredo Olson San Vicente