Acta de la Sesión

05 de febrero de 2025

LXVIII - I Año - I D.P.

Ver Diario de los Debates Ver Diario de Debates


ACTA 44


Sesión de la Primera Diputación Permanente de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en la Sala Morelos del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 5 de febrero de 2025.


Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.

Primera Secretaria: Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma.

Segundo Secretario: Diputado Luis Fernando Chacón Erives.


NOTA: La Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Primera Prosecretaria de la Mesa Directiva, ocupa la Primera Secretaría.


Siendo las once horas con veinte minutos del 5 de febrero del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.

Comunica que se realiza la sesión, de manera presencial en la Sala Morelos del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de conformidad con lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.

Enseguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, la Primera Secretaria, a solicitud de la Presidencia, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 6 diputadas y diputados de los 9 que conforman la Sexagésima Octava Legislatura.

De manera presencial, las y los diputados: Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Alma Yesenia Portillo Lerma (MC).

De forma virtual, los legisladores: América Victoria Aguilar Gil (PT), quien posteriormente se incorpora de manera presencial, y José Luis Villalobos García (PRI).

Se incorporan en el transcurso de la sesión las y los diputados: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).

Se encuentran, además, presentes en la sesión las y los legisladores: Pedro Torres Estrada (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Leticia Ortega Máynez (MORENA) y Joceline Vega Vargas (PAN). Llegan posterior al inicio de la misma, el Diputado Arturo Zubía Fernández (PAN) y la Diputada Magdalena Rentería Pérez (MORENA), la última mediante acceso remoto.

Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.

Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:

I. Lista de presentes.

II. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión celebrada el día 31 de enero de 2025.

III. Correspondencia recibida.

IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.

V. Preguntas a autoridades, de conformidad con el artículo 66 de la Constitución Política del Estado, que formula el Diputado:

1. Pedro Torres Estrada, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

VI. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las y los legisladores:

1. Brenda Francisca Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

2. Arturo Zubía Fernández, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

3. Joceline Vega Vargas, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

VII. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los diputados:

1. Brenda Francisca Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

3. Francisco Adrián Sánchez Villegas, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

VIII. Asuntos generales, posicionamientos y efemérides, a cargo de la Diputada.

1. Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

2. Francisco Adrián Sánchez Villegas, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

El Segundo Secretario, a solicitud de la Presidenta, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.

La Presidenta declara aprobado el orden del día.

A continuación, la Primera Secretaria, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido del acta de la sesión celebrada el día día 31 de enero del año en curso, misma que se hizo de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, la somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.

La Presidenta informa que se aprueba el acta.

Enseguida, el Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.

Como siguiente punto del orden del día, en lo relativo a la formulación de preguntas a autoridades, se le concede la palabra al diputado:

1.- Pedro Torres Estrada (MORENA), quien da lectura a un documento mediante el cual formula preguntas al Director General de Pensiones Civiles del Estado, sobre el abastecimiento de medicamento.

La Presidenta recibe los documentos presentados e indica que se les otorgará el trámite que corresponda.

Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a la Legisladora:

1.- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone adicionar un párrafo once, al artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, en materia de derecho a la honestidad.

2.- Joceline Vega Vargas (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presenta una iniciativa con carácter de decreto, que pretende reformar y adicionar diversas disposiciones de las Leyes Estatal de Salud y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, en materia de lactancia materna y derechos de las mujeres por muertes fetal y perinatal.

3.- Arturo Zubía Fernández (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto ante el H. Congreso de la Unión, a efecto de reformar el párrafo sexto, del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de acceso, disposición y saneamiento de agua para el fomento de la agricultura, ganadería, silvicultura y demás actividades económicas en el medio rural.

Para adherirse a la iniciativa presentada, se concede la palabra a la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC).

Informa la Presidenta que recibe las iniciativas presentadas y se le otorgará el trámite correspondiente.

Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra a las y los diputados:

1.- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar al Honorable Ayuntamiento de Chihuahua, para que informe a esta Soberanía las estrategias llevadas a cabo a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 43, fracción VII del Reglamento del Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate del Municipio de Chihuahua, en materia de homologación de salarios entre el personal del cuerpo de bomberos y los elementos de la Policía Municipal.

Para participar en este punto, se concede la palabra a las y los diputados:

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien presenta un voto razonado.

Indica que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional no acompañará la proposición con carácter de punto de acuerdo que se presenta, en razón de que, en su opinión, la información que se proporciona es inexacta.

Señala que tanto el Cuerpo de Bomberos como la Policía Municipal Chihuahua se han destacado por su excelente labor; así como que su labor ha sido valorada y reconocida, pues se encuentran entre las corporaciones mejor pagadas del país, y pone algunos ejemplos de los sueldos que se perciben en otras partes de la República.

- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), quien aclara que lo que se está pidiendo en el exhorto es que se homologuen los salarios entre el personal del Cuerpo de bomberos y los elementos de la Policía Municipal, como se estipula en el Reglamento del Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate del Municipio de Chihuahua.

Comenta que personal del Cuerpo de Bomberos le solicitó de forma directa su intervención, ya que se proporcionan algunos datos, por parte del Alcalde del Municipio de Chihuahua, sin embargo, esto no corresponde a la realidad y señala que tiene evidencia de lo que afirma.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), por alusiones, para solicitarle a la oradora que exhiba los recibos de nómina que comprueban que su salario es menor al que se ha informado.

Subraya que no se trata de politizar el tema, sino de que la ciudadanía tenga la certeza de que se está actuando conforme a derecho, e insiste en que el Cuerpo de Bomberos, y la Policía Municipal de la ciudad de Chihuahua son de las corporaciones mejor pagadas en México.

- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), para agregar que el equipamiento, al que ha hecho referencia quien la antecedió en el uso de la voz no se encuentra de forma física en las estaciones de dicha corporación, aun y cuando se realizó el gasto de compra de los mismos.

Invita, por último, a las y los legisladores a realizar las investigaciones correspondientes.

La Primera Secretaria, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que no se aprueba, ya que se registra la siguiente votación:

3 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Rosana Díaz Reyes (MORENA) y Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA).

5 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).

1 (una) abstención de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC).

Informa la Presidenta que se desecha el acuerdo; por lo tanto se ordena su archivo como asunto concluido.

2.- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), quien inicia su participación solicitando a la Presidencia que se guarde un minuto de silencio en memoria de las víctimas que lamentablemente han perdido la vida en el Municipio de Guadalupe y Calvo y en la región de la Sierra Tarahumara, a causa de la inseguridad.

La Presidenta atiende la petición y se guarda un minuto de silencio.

Enseguida, el Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), a nombre propio y de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, con la intención de exhortar a la Presidenta de la República, para que presente ante el Honorable Congreso de la Unión, la declaratoria de estado de emergencia en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua; así como para que ordene la implementación del Plan de Defensa Nacional II (Plan DN-II), ante la crisis de violencia e inseguridad que enfrenta la región.

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, ya que se registra la siguiente votación:

7 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).

2 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Rosana Díaz Reyes (MORENA) y Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA).

Informa la Presidenta que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

Así mismo, instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, para que se les otorgue el trámite que corresponda.

Continuando con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de asuntos generales, posicionamientos y efemérides, se concede la palabra a las y los diputados:

1.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien presenta un posicionamiento sobre el conflicto diplomático que existe entre México y Estados Unidos de América.

2.- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), para presentar un posicionamiento en relación a la conmemoración, el día 5 de febrero, del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La Presidenta comunica que recibe los posicionamientos planteados y, en su caso, se les otorgará el trámite correspondiente.

Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta cita a las y los integrantes de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, así como a las y los demás legisladores que deseen asistir, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día 13 de febrero del año 2025, a las once horas, en la Sala Morelos del Edificio Legislativo.

Siendo las doce horas con cuarenta y cinco minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.

Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta

Primera Secretaria
Dip. Alma Yesenia Portillo Lerma

Segundo Secretario
Dip. Luis Fernando Chacón Erives