Acta de la Sesión

04 de marzo de 2025

LXVIII - I Año - II P.O.

Ver Diario de los Debates Ver Diario de Debates


ACTA 55


Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 4 de marzo de 2025.


Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.

Primera Secretaria: Diputada América Victoria Aguilar Gil

Segunda Secretaria: Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma.


Nota: Las Diputadas América Victoria Aguilar Gil (PT) y Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), ocupan la Primera y Segunda Secretarías, respectivamente; en virtud de que los legisladores Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN) y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), se encuentran presentes en la sesión de manera virtual.


Siendo las once horas con treinta y cuatro minutos, del día 4 de marzo del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.

Se realiza la sesión de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.

En seguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum la Primera Secretaria, a solicitud de la Presidenta, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 29 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.

Se encuentran presentes las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

Se incorporan en el transcurso de la sesión: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT) y Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN).

Se justifica la inasistencia del Diputado Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA).

Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.

Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:

I. Lista de presentes.

II. Lectura y aprobación, en su caso, de las actas de las sesiones celebradas los días 28 de febrero y 01 de marzo de 2025.

III. Correspondencia recibida y enviada.

IV. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes, informes o documentos:

A. En sentido negativo, que presenta:

1. La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.

B. En sentido positivo, que presenta:

1. La Comisión de Igualdad.

V. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las y los legisladores:

1. José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

2. Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

3. Joceline Vega Vargas, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

4. Francisco Adrián Sánchez Villegas, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

5. Brenda Francisca Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

6. Carlos Alfredo Olson San Vicente, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

VI. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los diputados:

1. Magdalena Rentería Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

2. Arturo Zubía Fernández, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

VII. Clausura de la sesión.

La Segunda Secretaria, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.

Informa la Presidenta que se aprueba el orden del día.

A continuación, la Primera Secretaria, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido de las actas de las sesiones celebradas los días 28 de febrero y 01 de marzo de 2025, las cuales se hicieron de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, las somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.

La Presidenta informa que se aprueban las actas citadas.

En seguida, la Segunda Secretaria, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida y enviada por este Cuerpo Colegiado; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia.

Para desahogar el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de dictámenes, informes o documentos, se procede en primer término con aquellos cuya resolución se propone en sentido negativo.

A) Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, que presenta:

1.- En voz del Diputado Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), dictamen con carácter de acuerdo, por el que se da por satisfecha la iniciativa que pretendía reformar el artículo 12 de la Ley de Vialidad y Tránsito para el Estado de Chihuahua, con el fin de establecer la obligación del titular la Secretaría de Seguridad Pública para realizar, en coordinación con los municipios, un análisis de riesgos viales y ejecute medidas concretas; debido a que se encuentra contemplado dicha sistematización en los artículos 2, 3, 9, 61 y Cuarto Transitorio de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Chihuahua.

Por instrucciones de la Presidencia, la Primera Secretaria toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:

30 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

3 no registrados de los legisladores: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) y Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), el último con inasistencia justificada.

La Presidenta informa que se aprueba el dictamen para su archivo en todos sus términos y solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos que le otorguen el trámite correspondiente.

En segundo lugar, se presentan los dictámenes en sentido positivo, lo cual se realiza en el siguiente orden:

B) Comisión de Igualdad, que presenta:

2.- En voz de la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), dictamen con carácter de decreto por el que se dan a conocer los nombres de las ganadoras del Reconocimiento a la Chihuahuense Destacada, edición 2025, en sus distintas áreas.

Por instrucciones de la Presidencia, la Segunda Secretaria toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:

30 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

3 no registrados de los legisladores: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) y Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), el último con inasistencia justificada.

La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular e instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que elaboren las minutas de acuerdo correspondientes y las envíen a las instancias competentes.

Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a las legisladoras y legisladores:

1.- José Luis Villalobos García (PRI), quien da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, a fin de reformar el artículo 93 de la Constitución Política del Estado, en materia de políticas públicas con perspectiva de género.

2.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone reformar diversas disposiciones del Código Civil del Estado de Chihuahua, así como de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia vicaria.

Para participar en este punto, se concede la palabra a la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien felicita a la oradora y le solicita que le permita adherirse a su iniciativa; así mismo, realiza algunos comentarios sobre la importancia de legislar en el tema de la violencia vicaria.

La iniciadora acepta la adhesión y agradece los comentarios.

3.- Joceline Vega Vargas (PAN), para en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentar un iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar el artículo 278 del Código Penal del Estado de Chihuahua, con la finalidad de sancionar el incumplimiento de órdenes de protección en favor de mujeres víctimas de violencia.

Para adherirse a la iniciativa presentada, hace uso de la voz la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien además expresa una felicitación a la iniciadora.

4.- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), quien a nombre propio y de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, presenta una iniciativa con carácter de decreto, que pretende reformar el artículo 2o. de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, en materia de autonomía y organización.

Para adherirse a la iniciativa presentada, se concede el uso de la palabra las y los diputados: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, y José Luis Villalobos García (PRI).

5.- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta iniciativa con carácter de decreto, con la intención de modificar el artículo 4o. de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia para el Estado de Chihuahua, en materia de violencia política en razón de género.

6.- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, a efecto de expedir la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico de Madres Jefas de Familia del Estado de Chihuahua.

Informa la Presidenta que recibe las iniciativas presentadas y se le otorgará el trámite correspondiente.

Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra a las y los legisladores:

1.- Magdalena Rentería Pérez (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhorta a las instituciones públicas de educación media superior del Estado, por medio de la Secretaría de Educación y Deporte para que, de acuerdo con el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, suspendan la aplicación del examen de admisión y retire cualquier cobro por el examen, ficha o servicio relacionado a la admisión; así como para que en el cobro de derechos por medio de cuotas se apliquen pagos diferidos, y suspendan las sanciones por el no uso de uniformes.

Para participar en este punto, se concede la palabra a las y los legisladores:

- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), para manifestar que coincide en algunos puntos de la proposición con carácter de acuerdo presentada; sin embargo, está en desacuerdo respecto de algunas cuestiones como el uso de uniformes, ya que esta medida, lejos de penalizar la pobreza, como se afirmó, promueve la igualdad entre las y los estudiantes.

En cuanto a los exámenes, la aplicación de los mismos es para evaluar la madurez emocional y los conocimientos de las y los alumnos; agrega que la meritocracia es apostarle al esfuerzo, a la capacidad, al talento de las personas, lo cual es preferible sobre un igualitarismo forzado.

- Herminia Gómez Carrasco (MORENA), quien presenta una moción en el sentido de incluir en el exhorto a todas las instituciones públicas de educación media superior del Estado, a efecto de que de acuerdo con el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, suspendan la aplicación del examen de admisión y retiren cualquier cobro por el examen, ficha o servicio relacionado a la admisión.

Así mismo, sugiere que se informe a las autoridades educativas que, si bien la educación no debe ser discriminatoria, es fundamental que se generen las condiciones necesarias para atender a todas y todos los jóvenes, garantizando que todos los individuos tengan acceso a la educación media superior, sin barreras que limiten su oportunidad de desarrollo.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para solicitar que se clarifique lo que se está solicitando en la moción que se acaba de presentar.

- Herminia Gómez Carrasco (MORENA), quien da lectura al último párrafo de su documento en el cual se contiene la moción que presenta.

- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), quien indica que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, votarán a favor de la moción que se presenta; sin embargo, esto se hará únicamente si están de acuerdo en agregar a la moción, en el sentido de que se retire lo relativo a la no aplicación de exámenes.

- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), para comentar que se debe clarificar lo que se solicita en la moción, ya que en el caso de solicitar otra moción para proponer que el asunto se turne a comisiones, se incluiría la moción que se acaba de presentar por parte de la Diputada Herminia Gómez Carrasco (MORENA), en caso de ser aprobada.

- Pedro Torres Estrada (MORENA), quien indica, respecto a lo que se está planteando en la moción presentada por la Diputada Herminia Gómez Carrasco (MORENA), que lo que se está pidiendo que se capacite al personal docente para atender a las personas que presentan alguna condición de neurodivergencia.

- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), para hacer una moción de orden, pues al momento de presentar las mociones, éstas deben someterse a la votación del Pleno y posteriormente dar continuidad con las participaciones de quienes así lo deseen.

La Primera Secretaria, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la moción presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

28 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

5 no registrados de los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), José Luis Villalobos García (PRI) y Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), el último con inasistencia justificada.

La Presidenta comunica que se aprueba la moción.

- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), quien presenta una moción, en el sentido de que la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada, sea turnada a la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, además de la moción que se acaba de aprobar, presentada por la Diputada Herminia Gómez Carrasco (MORENA), a fin de que se realice un estudio detallado de sus implicaciones antes de ser discutido ante el Pleno del Honorable Congreso del Estado.

La Segunda Secretaria, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la moción presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:

26 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

1 (uno) voto en contra de la Diputada América Victoria Aguilar Gil (PT).

6 no registrados de los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), José Luis Villalobos García (PRI) y Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), el último con inasistencia justificada.

La Presidenta comunica que se aprueba la moción, por lo tanto, la proposición con carácter de punto de acuerdo se turna a la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte.

3.- Arturo Zubía Fernández (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, con la intención de exhortar a la Comisión Nacional de Agua, aplique las medidas previsorias para dirimir los conflictos entre los ciudadanos de los municipios de Camargo y San Francisco de Conchos, por la asignación del agua proveniente de la presa La Boquilla, para que se abran las compuertas y abastezca de agua para consumo personal y doméstico a ambos municipios; así mismo, evitar la sustracción de agua del Rio Conchos; y a la Junta Central de Agua y Saneamiento, realice los actos encaminados a sustituir las galerías filtrantes que abastecen de agua al municipio de Camargo, por un mínimo de dos pozos.

Para participar en este punto, se concede la palabra a las y los legisladores:

- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien presenta una moción, en el sentido de que se amplíe el exhorto tanto a las Secretarías General y de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, en razón de que se trata de conflictos entre municipios del Estado; lo anterior, a fin de que se atienda la problemática en coordinación con todos los niveles de gobierno.

- Arturo Zubía Fernández (PAN), para comentar que no tiene ningún inconveniente en agregar al exhorto a las autoridades estatales, pues es un asunto que requiere de atención urgente.

La Primera Secretaria, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la moción presentada por la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT). Informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

26 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

7 no registrados de los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), José Luis Villalobos García (PRI) y Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), el último con inasistencia justificada.

La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien expresa que coincide con el Diputado Arturo Zubía Fernández (PAN), en cuanto a la urgencia de que se atienda la problemática que se presenta, derivada de conflictos entre ciudadanos por la asignación del agua proveniente de la presa La Boquilla.

Señala, sin embargo, que desde el pasado 5 de diciembre del año 2024, presentó una proposición con carácter de acuerdo en este mismo sentido y aún no ha sido dictaminada. Por lo tanto, hace un llamado a las y los integrantes de la Comisión del Agua para que las dos propuestas sean analizadas de forma conjunta; así mismo, que se convoque a una reunión urgente al interior de la misma, a efecto de que se elabore el dictamen correspondiente.

- Arturo Zubía Fernández (PAN), para comunicar, en su carácter de Presidente de la Comisión del Agua, que la proposición con carácter de punto de acuerdo que refiere quien lo antecedió en el uso de la voz se encuentra debidamente aprobada.

- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien agradece al Diputado Arturo Zubía Fernández (PAN), el trabajo realizado en comisiones; señala, sin embargo, que el dictamen a que hace referencia debe ser presentado ante el Pleno para su aprobación.

- Arturo Zubía Fernández (PAN), quien sugiere que, dada la urgencia del tema, la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada sea sometida a votación de manera urgente. Insiste en que el asunto anterior a que se hace referencia ya se encuentra elaborado y se compromete a presentar el dictamen a la brevedad.

- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), para expresar que está de acuerdo en que se le dé agilidad al asunto presentado de forma urgente; Así mismo, propone que independientemente de la votación del asunto presentado, se reúna la Comisión Dictaminadora de forma inmediata para que se convoque a las autoridades correspondientes para que se trabaje de forma conjunta en la solución del conflicto en debate.

- América Victoria Aguilar Gil (PT), quien sugiere que se amplíe el punto de acuerdo para que, además de exhortar a las autoridades de los distintos niveles de gobierno para dar atención a la problemática referida, se agregue un punto para incluir lo que solicita el Diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA).

- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien aclara que está a favor de someter a votación el exhorto presentado por el Diputado Arturo Zubía Fernández (PAN); así mismo, que como Presidente de la Comisión del Agua, se comprometa a que a la brevedad se apruebe el dictamen, respecto del exhorto anterior y se presente para su aprobación en la próxima sesión ordinaria de la Asamblea.

- Arturo Zubía Fernández (PAN), para manifestar su compromiso de citar a reunión urgente a las y los integrantes de la Comisión del Agua; así como que se convoque a las autoridades mencionadas para que se analice el proceso a seguir para dar solución a la problemática planteada.

- Pedro Torres Estrada (MORENA), quien considera de suma importancia que se aborde el tema de agua en la Entidad sin que medien intereses político-partidistas.

Agrega que en la Comisión Nacional del Agua no se toman decisiones de forma unilateral, sino que se hacen previo consenso con las autoridades en la materia. Hace una observación, respecto a que se debe hacer un análisis de las concesiones de las tomas de agua otorgadas, así como si existen algunas que no estén debidamente reglamentadas, a fin de hacer las denuncias correspondientes.

El Segundo Secretario en funciones, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

27 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), y Arturo Zubía Fernández (PAN).

6 no registrados de los legisladores: Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), el último con inasistencia justificada.

La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.

Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta cita a las y los diputados que conforman la Sexagésima Octava Legislatura, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día jueves 6 de marzo a las 10:00 horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, con el propósito de llevar a cabo la sesión solemne para la entrega del reconocimiento Chihuahuense Destacada, en su edición 2025.

Siendo las catorce horas con veintinueve minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.

Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta

Primera Secretaria
Dip. América Victoria Aguilar Gil

Segunda Secretaria
Dip. Alma Yesenia Portillo Lerma