Biblioteca
- Inicio
- Noticias
- Legislación Federal
- Código Nacional de Procedimientos Penales
- Ley General de Responsabilidades Administrativas
- Constitución Local
- Leyes
- Códigos
- Legislación Estatal Abrogada
- Libros
- Libros: Catálogo en Línea
- Reglamentos
- Leyes de Ingresos
- Presupuesto de Egresos
- Proceso Legislativo
- Asuntos (Iniciativas)
- Dictámenes
- Decretos
- Acuerdos
- Acuerdos de Presidencia
- Iniciativas Congreso de la Unión
- Informes
- Cuentas Públicas
- Licencias
- Diario Debates, Actas y Versiones Estenográficas
- Comparecencias ante el Pleno
- Estadísticas Parlamentarias
- Juicios Políticos y Declaraciones de Procedencia
- Periódico Oficial
Acta de la Sesión
13 de marzo de 2025
LXVIII - I Año - II P.O.
ACTA 58
Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 13 de marzo de 2025.
Presidente: Diputado José Luis Villalobos García.
Primera Secretaria: Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma.
Segundo Secretario: Diputado Luis Fernando Chacón Erives.
Nota: El Diputado José Luis Villalobos García (PRI) y la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), ocupan la Presidencia y la Primera Secretaría, respectivamente, en virtud de que la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), justificó su inasistencia a la sesión; y el Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN) se encuentra presente mediante acceso remoto.
Siendo las once horas con treinta y siete minutos, del día 13 de marzo del año en curso, el Presidente declara que se da inicio a la sesión.
Se realiza la sesión de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.
En seguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum el Segundo Secretario, a solicitud del Presidente, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 23 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.
Se encuentran presentes las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
De forma virtual: Herminia Gómez Carrasco (MORENA) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).
Se incorporan en el transcurso de la sesión: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Saúl Mireles Corral (PAN), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), y Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), los 2 últimos mediante acceso remoto.
Se justifican las inasistencias de las Diputadas Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).
Acto seguido, el Presidente declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.
Para continuar con el desahogo de la sesión, el Presidente da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:
I. Lista de presentes.
II. Mensaje de la Diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, Presidenta de la Comisión de Salud.
III. Entrega del Reconocimiento a quienes se hicieron acreedores al Premio de Prevención a las Adicciones, edición 2024.
IV. Receso para despedir a los galardonados.
V. Reanudación de la sesión.
VI. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión celebrada el día 28 de febrero de 2025.
VII. Turnos de las iniciativas y demás documentos.
VIII. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes, informes o documentos:
A. En sentido positivo, que presentan las Comisiones:
1. De Seguridad Pública y Protección Civil.
2. Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
3. De Salud.
IX. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las y los diputados:
1. Brenda Francisca Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
2. Rosana Díaz Reyes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
3. Joceline Vega Vargas, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
4. José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
5. Alma Yesenia Portillo Lerma, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
X. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los legisladores:
1. Irlanda Dominique Márquez Nolasco, integrante del Grupo Parlamentario de Partido del Trabajo.
2. América Victoria Aguilar Gil, integrante del Grupo Parlamentario de Partido del Trabajo. Presentará dos proposiciones.
3. Alma Yesenia Portillo Lerma, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
XI. Clausura de la sesión.
La Primera Secretaria en funciones, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.
Informa el Presidente que se aprueba el orden del día.
Para dar seguimiento al orden del día aprobado se procederá con la entrega del reconocimiento denominado premio de prevención a las adicciones 2024.
Acto seguido, da la bienvenida al Recinto Parlamentario al representante del Comisionado Estatal de Atención a las Adicciones; a las y los funcionarios del Gobierno del Estado y del Municipio de Chihuahua; a la Regidora del Ayuntamiento de Ojinaga; a las y los jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado; a las y los representantes del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres y de la Asociación de Justicia para Nuestras Hijas, A.C.
Del mismo modo, a las y los estudiantes de Casa Estatal, quienes acuden invitados por el Diputado Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI); del Colegio de Bachilleres, número 22; de la Preparatoria número 4003, y del CTIS número 98, a todos agradece su presencia en la sesión.
Enseguida, se concede la palabra a la Diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), quien en su calidad de Presidenta de la Comisión de Salud, dirige un mensaje a las y los presentes, donde expone que uno de los mayores retos en el Estado es la atención de lucha contra las adicciones, un problema que no distingue edad, género o condición social, pero que sí deja cicatrices en las familias y en el tejido social.
Por esta razón, el premio Estatal de Prevención de Adicciones no es solo un reconocimiento, sino un símbolo de esperanza, es el reflejo de compromiso de todas las personas, las instituciones y organismos de la sociedad civil, que día a día trabajan en la concientización, en la educación y, sobre todo, en la construcción de soluciones.
Felicita, además, a cada uno de los participantes; agradece su labor realizada y su gran esfuerzo porque trasciende más allá, porque prevenir no solo significa evitar un problema, significa abrir caminos, dar oportunidades mantener el equilibrio de las familias y comunidades y significan en esencia apostar por un Chihuahua más fuerte, más consciente y más humano.
Acto seguido, se procede con la entrega de reconocimiento a quienes se hicieron acreedores al Premio de Prevención a las Adicciones, edición 2024:
A) Segundo lugar: proyecto “Programas de campañas escolares sobre uso indebido y reducción del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias que pueden provocar adicción” presentado por los ciudadanos Hermelinda Bañuelas Bustillos y Jorge Guadalupe Chávez Gámez.
B) Primer lugar: proyecto “ConCiencia: Educar para prevenir” presentado por la ciudadana Oriana Ermira Carbajal Caraveo.
Las y los galardonados reciben su premio de manos del Presidente en funciones del Honorable Congreso del Estado; así como de las y los legisladores que integran la Comisión de Salud.
Al término, el Presidente, a nombre de la Sexagésima Octava Legislatura, expresa una felicitación a las y los galardonadas; así como a las y los participantes de la convocatoria.
Enseguida, se declara un breve receso, a efecto de despedir a las y los galardonados, siendo las once horas con cincuenta y un minutos.
Al ser visible el quorum y siendo las once horas con cincuenta y siete minutos, se reanuda la sesión.
A continuación, el Segundo Secretario, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido del acta de la sesión celebrada el día 28 de febrero del año en curso, misma que se hizo de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, la somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.
El Presidente informa que se aprueba el acta.
Enseguida, la Primera Secretaria en funciones, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, indica que se ratifican los turnos de los asuntos enlistados.
Para desahogar el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de dictámenes, informes o documentos, se procede con aquellos cuya resolución se propone en sentido positivo, por lo tanto, se concede el uso de la Tribuna:
A) A la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, que presenta:
1.- En voz de la Diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN), dictamen con carácter de decreto, por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y de las Leyes Orgánicas de la Fiscalía General del Estado y del Poder Ejecutivo, ambos del Estado de Chihuahua, con la finalidad de visibilizar la Alerta Amber y el Protocolo Alba, y que las alertas lleguen a nuestros teléfonos celulares.
Informa el Presidente que en virtud de existir reservas, se otorgará el uso de la voz en primer lugar a quienes deseen participar en el debate, para luego poner a votación el dictamen en lo general; posteriormente se dará lugar a la presentación de reservas, mismas que han sido previamente enviadas por escrito, las cuales se votarán de forma individual; por último, se someterá a la consideración del Pleno el dictamen en lo particular respecto de los artículos que no fueron reservados.
Para presentar un voto razonado, se concede el uso de la voz a la Diputada María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien lamenta que el Estado mexicano, por 90 años no haya logrado impartir justicia en el tema de la desaparición de personas, como muchos otros países; ya que –indica- el delito por desaparición de personas ocupa el tercer lugar, después del genocidio y de la tortura.
Hace una remembranza del surgimiento de la Alerta Amber, en 1996 en el Estado de Texas, Estados Unidos de América, luego de la desaparición y brutal asesinato de una niña de 9 años, Amber Hagerman; después de dicho suceso, las radiodifusoras de la comunidad se unieron con las autoridades ofreciendo su ayuda para ser difusoras y promotoras, en la búsqueda permanente cuando un niño desapareciera en esa Entidad. Así como de la Alerta Alba, el cual es un mecanismo de búsqueda de mujeres desaparecidas, niñas, adolescentes, que se formalizó en Ciudad Juárez, en 2003, y su nombre obedece a que la búsqueda de los familiares de personas desaparecidas empieza interminablemente cuando amanece al Alba y hasta que acabe el día.
Expresa, además, su agradecimiento a las y los integrantes de la Comisión Dictaminadora y a las y los asesores, por su apoyo y trabajo incansablemente en la redacción del dictamen que se presenta. Hace un reconocimiento especial a las asociaciones civiles buscadoras de personas desaparecidas en Chihuahua, que sin recursos económicos, solo con valor y empatía de ayudar a las víctimas a las familias de víctimas de desaparición, trabajan incansablemente día y noche y hacen hasta lo imposible por conseguir que las personas puedan regresar sanas y salvas a sus hogares.
Por instrucciones de la Presidencia, la Primera Secretaria somete a la consideración del Pleno el dictamen en lo general, mismo que se aprueba por unanimidad, al registrase la siguiente votación:
26 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
7 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Saúl Mireles Corral (PAN), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), las 2 últimas con inasistencia justificada.
Informa el Presidente que se aprueba el dictamen en lo general.
Para proceder con la presentación de reservas, se concede la palabra a las y los legisladores:
a) María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien comenta que las reservas que presenta no modifican la forma, sino únicamente el texto. Enseguida da lectura a su reserva al dictamen respecto de los artículos 33 bis 3., segundo párrafo de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado; y 35, apartado A, fracción I segundo párrafo y 35 quinquies, segundo párrafo, fracción V ambos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado.
El Segundo Secretario, a petición de la Presidenta, somete a la consideración del Pleno la reserva presentada, respecto del artículo 33 bis 3., segundo párrafo de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado. Informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
27 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
6 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), las 2 últimas con inasistencia justificada.
El Presidente indica que se aprueba la reserva.
La Primera Secretaria, a petición del Presidente, somete a la consideración del Pleno la reserva presentada, en lo referente a los artículos 35, apartado A, fracción I, segundo párrafo y 35 quinquies, segundo párrafo, fracción V ambos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado. Informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
26 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
7 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), las 2 últimas con inasistencia justificada.
El Presidente indica que se aprueba la reserva.
El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidenta, toma la votación respecto a los artículos sobre los que no se presentaron reservas e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
26 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
7 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), las 2 últimas con inasistencia justificada.
Informa el Presidente que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
B) A las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, que presentan:
2.- En voz de la Diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), dictamen con carácter de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil del Estado de Chihuahua, a fin de visibilizar a los grupos en situación de vulnerabilidad en las acciones de protección civil, desde la identificación de riesgos hasta la recuperación.
Por instrucciones de la Presidencia, la Primera Secretaria toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por mayoría, ya que se registra la siguiente votación:
23 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
1 (una) abstención de la Diputada Herminia Gómez Carrasco (MORENA).
9 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Saúl Mireles Corral (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), las 2 últimas con inasistencia justificada.
El Presidente informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
C) A la Comisión de Salud, que presenta:
3.- En voz de la Diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), dictamen con carácter de decreto, por el que se adiciona al artículo 8, la fracción XXVI, de la Ley Estatal de Educación, en materia de prevención y detección oportuna de todos los tipos de cáncer.
Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
24 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
9 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), las 2 últimas justificaron su inasistencia.
El Presidente informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
Así mismo, instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que elaboren las minutas de acuerdo correspondientes y las envíen a las instancias competentes.
Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a las legisladoras y legisladores:
1.- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone adicionar diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Chihuahua, en materia de lesiones por razones de género.
Para adherirse a la iniciativa presentada, se concede el uso de la voz a la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien destaca además la importancia del tema y celebra que se continúe legislando con perspectiva de género dentro del Honorable Congreso del Estado.
El Presidente solicita a la Primera Secretaria que tome lista de asistencia a efecto de verificar la existencia del quorum. Al pasar lista de asistencia, se informa que se encuentran presentes 21 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.
2.- Rosana Díaz Reyes (MORENA), quien a nombre propio y de las y los demás integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto ante el H. Congreso de la Unión, con la intención de adicionar un Capítulo XIII Ter a la Ley Federal del Trabajo, de las personas trabajadoras distribuidores de vales.
Para adherirse a la iniciativa presentada, hace uso de la voz el Diputado Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
3.- Joceline Vega Vargas (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para presentar una iniciativa con carácter de decreto, que pretende reformar el artículo 12-d de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia digital.
4.- José Luis Villalobos García (PRI), quien da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, con la intención de reformar diversas disposiciones de la Ley de Juventud para el Estado de Chihuahua, en materia de suplencia de representantes de instituciones dentro del Consejo Estatal de la Juventud.
5.- Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), quien a nombre propio y del Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, presenta iniciativa con carácter de decreto, a fin de expedir la Ley para el Registro de Agresores Digitales en el Estado de Chihuahua, con el fin de prevenir la reincidencia de delitos relacionados con la violencia digital y mejorar la protección a las víctimas.
Informa el Presidente que recibe las iniciativas presentadas y se le otorgará el trámite correspondiente.
Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra a las y los legisladores:
1.- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, que pretende exhortar al Gobierno Municipal de Chihuahua y al Instituto Municipal de las Mujeres, renombre el denominado “Botón de Pánico” a “Botón de Emergencia”, con el fin de promover un lenguaje que refuerce la seguridad y prevención de la violencia contra la mujer.
Por instrucciones del Presidente, la Primera Secretaria, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:
17 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA) y Joceline Vega Vargas (PAN).
4 abstenciones de las y los diputados: Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI) y José Luis Villalobos García (PRI).
12 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Arturo Zubía Fernández (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).
El Presidente comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
2.- América Victoria Aguilar Gil (PT), quien a nombre propio y de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar al Secretario General de Gobierno, y a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado, a comparecer ante este Honorable Congreso, para rendir un informe sobre los hechos ocurridos el pasado 8 de marzo, relacionados con la detención de mujeres manifestantes, y sobre los protocolos y lineamientos aplicados durante la manifestación; así como de las acciones que se implementarán para garantizar el respeto a los Derechos Humanos en futuras movilizaciones, y las medidas de sanción a funcionarios o elementos de seguridad que hayan incurrido en posibles violaciones a los derechos fundamentales.
Para participar en este punto, se concede la palabra a las diputadas:
- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), para manifestar su deseo de sumarse a la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada; así mismo, expresa su compromiso para, través de la Comisión de Igualdad, continuar trabajando en el tema.
- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), quien, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, se suma al exhorto presentado por lo que emitirán su voto a favor.
Expone que las mujeres en Chihuahua han sido, son y seguirán siendo una voz clave en la construcción de un mejor Estado y su participación debe darse en un entorno de respeto y seguridad; así como que el trabajo de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad debe apegarse a la legalidad y a los principios de actuación que permitan salvaguardar la integridad de todas las personas.
Presenta, además, una moción, a efecto de agregar una solicitud para que se cite a comparecer ante las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil y de Igualdad, del Honorable Congreso del Estado, al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el objetivo de que brinde un análisis completo respecto de los hechos señalados en el documento presentado.
- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), para solicitar, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, que se les permita sumarse al exhorto presentado.
Presenta, así mismo, una moción para que se pida a la autoridad competente que se lleve a cabo una investigación exhaustiva de quienes detuvieron a mujeres manifestantes, sin portar uniformes de alguna autoridad policial.
- América Victoria Aguilar Gil (PT), para manifestar que está de acuerdo con la adhesión del Grupo Parlamentario del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a su exhorto, así como de la moción que presenta, a efecto de investigar a quienes actuaron en contra de mujeres que se manifestaban en la referida marcha.
- Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), quien manifiesta su deseo de sumarse al exhorto presentado, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
- América Victoria Aguilar Gil (PT), para expresar que acepta la suma a su exhorto del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, así como la moción presentada en la que proponen que se cite a las autoridades responsables a comparecer ante el Honorable Congreso del Estado.
Por instrucciones del Presidente, la Segunda Secretaria en funciones, somete a la consideración del Pleno la moción presentada por la Diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN). Informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
25 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
8 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).
El Presidente comunica que se aprueba la moción.
Por instrucciones del Presidente, la Segunda Secretaria en funciones, somete a la consideración del Pleno la moción presentada por la Diputada María Antonieta Pérez Reyes (MORENA). Informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
24 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
9 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).
El Presidente comunica que se aprueba la moción.
Por instrucciones del Presidente, la Primera Secretaria somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
23 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
10 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).
El Presidente comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
Informa el Presidente que la Diputada América Victoria Aguilar Gil (PT), ha solicitado que se retire del orden del día su segunda proposición con carácter de punto de acuerdo.
3.- Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), quien a nombre propio y del Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, con la intención de exhortar al Senado de la República, para que se realice la Declaratoria Constitucional del Decreto por el que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios, y se remita al Poder Ejecutivo Federal, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
El Presidente interrumpe la lectura para solicitarle a la Segunda Secretaria en funciones que tome lista de asistencia a efecto de verificar la existencia del quorum. Al pasar lista de asistencia, se informa que se encuentran presentes 21 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.
La Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), continúa con su lectura.
Por instrucciones del Presidente, la Primera Secretaria, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
26 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).
7 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Arturo Zubía Fernández (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), las 2 últimas con inasistencia justificada.
El Presidente comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.
Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, el Presidente cita a las y los diputados que conforman la Sexagésima Octava Legislatura, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día martes 18 de marzo a las 11:00 horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.
Siendo las catorce horas con veintidós minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.
Presidente
Dip. José Luis Villalobos García
Primera Secretaria
Dip. Alma Yesenia Portillo Lerma
Segundo Secretario
Dip. Luis Fernando Chacón Erives