Acta de la Sesión

01 de abril de 2025

LXVIII - I Año - II P.O.

Ver Diario de los Debates Ver Diario de Debates


ACTA 63


Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 1o. de abril de 2025.


Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.

Primera Secretaria: Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma.

Segundo Secretario: Diputado Luis Fernando Chacón Erives.


Nota: La Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) ocupa la Primera Secretaría, en virtud de que el Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN) justificó su inasistencia a la sesión.


Siendo las once horas con veintisiete minutos, del día 1o. de abril del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.

Se realiza la sesión de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.

En seguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum la Primera Secretaria, a solicitud de la Presidenta, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 19 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.

Se encuentran presentes las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA) y Joceline Vega Vargas (PAN).

De forma virtual: José Luis Villalobos García (PRI).

Se incorporan en el transcurso de la sesión: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Arturo Zubía Fernández (PAN) y Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), el último mediante acceso remoto.

Se autoriza la justificación por la inasistencia del Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN).

Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.

La Presidenta da la bienvenida a grupos de estudiantes del Colegio de Bachilleres número 4, de la ciudad de Chihuahua, quienes acuden a invitación de la Diputada Nancy Janeth Frías Frías; así como de las carreras de Derecho y Contabilidad de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, invitados por Diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN).

Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:

I. Lista de presentes.

II. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión celebrada el día 27 de marzo de 2025.

III. Correspondencia recibida.

IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.

V. Informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental.

VI. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes, informes o documentos:

A. En sentido positivo, que presenta:

1. La Comisión de Juventud y Niñez.

VII. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las y los diputados:

1. Edna Xóchitl Contreras Herrera, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

2. Rosana Díaz Reyes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

3. Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

4. Octavio Javier Borunda Quevedo, representante del Partido Verde Ecologista de México.

5. Pedro Torres Estrada, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

6. Herminia Gómez Carrasco, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

7. Brenda Francisca Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA. Se retira.

8. Óscar Daniel Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

VIII. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de:

1. Nancy Janeth Frías Frías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

2. Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

IX. Clausura de la sesión.

Del mismo modo, comunica que el punto de la Diputada Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), fue retirado del orden del día.

El Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.

Informa la Presidenta que se aprueba el orden del día.

A continuación, la Primera Secretaria, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido del acta de la sesión celebrada el día 27 de marzo del año en curso, misma que se hizo de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, la somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.

La Presidenta informa que se aprueba el acta citada.

Enseguida, el Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.

La Primera Secretaria, por instrucción de la Presidenta, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento del informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo.

Para desahogar el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de dictámenes, informes o documentos, se procede con aquellos cuya resolución se propone en sentido positivo; por lo tanto, se concede el uso de la Tribuna:

A) A la Comisión de Juventud y Niñez, que presenta:

1.- En voz de la Diputada Magdalena Rentería Pérez (MORENA), dictamen con carácter de decreto, por el que se aprueba la Minuta Proyecto de Decreto, remitido por la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, mediante Oficio No. DGPL-2P1A.-1780.6, por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de apoyo a jóvenes.

Para presentar un voto razonado, se concede la palabra a la Diputada Magdalena Rentería Pérez (MORENA), quien destaca la importancia del dictamen que se presenta y los beneficios que representa para las y los jóvenes y sus familias.

Argumenta que al elevar a rango constitucional el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, se asegura la continuidad de la política social del Gobierno Federal, pues se establece la obligación del estado de otorgar un apoyo económico mensual a quienes se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal, a fin de capacitarlos para el trabajo en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas; promoviendo, por lo tanto, la inclusión en el mercado laboral.

Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por mayoría, ya que se registra la siguiente votación:

25 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

2 abstenciones de los diputados: Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI) y Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI).

6 no registrados de las y los legisladores: Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN) y Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), el último con inasistencia justificada.

La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.

Se instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que elaboren las minutas de acuerdo correspondientes y las envíen a las instancias competentes.

Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a las legisladoras y legisladores:

1.- Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presenta una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone expedir la Ley para Prevenir el Aborto en el Estado de Chihuahua.

2.- Rosana Díaz Reyes (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Vialidad y Tránsito para el Estado de Chihuahua, a fin de prohibir el replaqueo vehicular y regular el carácter permanente de las placas refrendadas por medio de hologramas.

3.- Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, que pretende reformar los artículos 11 y 21 de la Ley para la Atención Integral de las Personas con Síndrome de Down en el Estado de Chihuahua, con el propósito de consolidar la protección efectiva de sus derechos humanos.

Para adherirse a la iniciativa presentada, se concede la palabra a las legisladoras: Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien felicita a la oradora y destaca la importancia de implementar mecanismos legales efectivos para garantizar los derechos de las personas con síndrome de down, y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

4.- Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), para presentar una iniciativa con carácter de decreto, con la intención de adicionar diversas disposiciones a las Leyes de Bienestar Animal, y de Vida Silvestre, ambos ordenamientos para el Estado de Chihuahua, en materia de exhibición y venta de animales.

Participan en este apartado, para felicitar al orador y adherirse a la iniciativa presentada, las diputadas: Joceline Vega Vargas (PAN), Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; América Victoria Aguilar Gil (PT) y Rosana Díaz Reyes (MORENA), a nombre de la Fracción Parlamentaria del Partido MORENA.

5.- Pedro Torres Estrada (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta iniciativa con carácter de decreto, a fin de reformar el artículo 181 del Código Penal del Estado de Chihuahua; así como reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, con el propósito de erradicar el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el Estado.

Para participar en este apartado, se concede la palabra a las y los diputados:

- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para solicitar su adhesión a la iniciativa; realiza, además, algunos comentarios sobre la urgencia de poner un alto a las acciones del crimen organizado que recluta, utiliza y desecha a las y los adolescentes y jóvenes, como lo ocurrido en el caso del Rancho Izaguirre, en el Estado de Jalisco.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien presenta una moción de orden, a efecto de que se respete el proceso legislativo, ya que en el punto de la presentación de iniciativas se puede participar únicamente para adherirse y no para realizar otro tipo de comentarios.

- Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), para solicitar que se le permita adherirse a la iniciativa presentada.

6.- Herminia Gómez Carrasco (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto ante el H. Congreso de la Unión, por medio de la cual se propone adicionar un artículo 10 BIS a la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

Para felicitar a la oradora y solicitarle la adhesión a su iniciativa, se concede la palabra a las y los legisladores: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT); Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, y Luis Fernando Chacón Erives (PRI).

7.- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien presenta, a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, iniciativa con carácter de decreto, con el propósito de adicionar el Capítulo Quinto a la Ley de Pensiones Civiles del Estado, a fin de establecer sanciones para aquellas personas servidoras públicas, que incurran en la omisión de enterar las cuotas, aportaciones o cuotas sociales o descuentos, ante Pensiones Civiles del Estado.

Informa la Presidenta que recibe las iniciativas presentadas y se le otorgará el trámite correspondiente.

Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra a las y los legisladores:

1.- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para presentar una proposición con carácter de punto de acuerdo, con la intención de exhortar a la Fiscalía General del Estado de Morelos, para que presente nuevamente la solicitud de desafuero del Diputado Federal Cuauhtémoc Blanco Bravo; y a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, para que, una vez recibida dicha solicitud, la analice con responsabilidad y objetividad, a fin de que el legislador enfrente el debido proceso como cualquier ciudadano, sin privilegios ni protección política; asimismo, la Sexagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, se pronuncie en contra del uso del fuero constitucional como escudo de impunidad para presuntos agresores sexuales, y repruebe cualquier maniobra política que obstaculice el acceso de las mujeres a la justicia.

Para participar en este punto, se concede la palabra a las legisladoras:

- Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), quien presenta un voto razonado. Descalifica las acciones llevadas a cabo por un grupo de diputados y diputadas federales, ante la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la unión, para defender a Cuauhtémoc Blanco Bravo, sobre quien recae una denuncia penal.

Señala que debe existir igualdad entre las personas para enfrentar a la justicia y no utilizar el poder de las instituciones para solapar delincuentes. Explica que emitirá su voto a favor del exhorto presentado.

- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), para expresar que lamenta la decisión tomada en el citado Recinto Parlamentario de no retirar el fuero al mencionado Diputado Federal.

Aclara que desaprueba completamente lo ocurrido, ya que es un acto que lacera y minimiza la lucha de las mujeres por la violencia que se ejerce en su contra, pues es, precisamente, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, cuando, de forma incongruente, en la Cámara de Diputados Federal se defiende a un violentador.

Manifiesta, sin embargo, que no está de acuerdo en que se le dé al tema un enfoque político, por lo tanto, su voto será en contra.

- Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), para emitir un voto razonado a favor de la proposición con carácter de punto de acuerdo presentado.

Señala que el partido MORENA, en su opinión, al no retirarle el fuero al Diputado Federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, lo está protegiendo y otorgándole impunidad, ya que, como cualquier ciudadano, debe enfrentar a la justicia. Exige, además, que se respete lo dicho por la Presidenta de la República, cuando afirmó que su compromiso era con las mujeres y que con ella llegaban todas.

- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien indica que emitirá su voto en abstención de la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada.

Realiza algunas observaciones, respecto al contenido del documento en cuestión, pues, a su modo de ver, lo único que se pretende es obtener beneficio político aprovechando la desinformación que se ha generado. Argumenta, además, que se hacen denuncias públicas, pero no se generan acciones contundentes ni proyectos que busquen generar una vida libre de violencia a las mujeres.

Señala, por lo tanto, que existe incongruencia entre lo que denuncian las legisladoras del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, y lo que se aprueba en el Recinto Parlamentario; pues -indica- la lucha de las mujeres por la igualdad y la defensa de sus derechos incluye también la de decidir sobre sus propios cuerpos y en dicho Grupo Parlamentario han votado en contra.

- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), por alusiones.

Refiere que en todo momento ha defendido la causa de las mujeres y que así lo manifestó en sus participaciones relativas al día 8 de marzo, lo que se hizo con el apoyo de las diputadas y diputados del partido al cual pertenece.

Invita a la oradora a conducirse con la verdad y a no proteger violentadores.

- América Victoria Aguilar Gil (PT), para invitar a las y los legisladores de la Fracción Parlamentaria del Partido MORENA a que reconsideren su voto.

Lamenta que se reste importancia al tema del desafuero, pues a consecuencia de esto, se le está permitiendo a un presunto abusador enfrente un proceso judicial respaldado con la protección del mismo gobierno. Con esto se revictimizando a quien presentó su denuncia, además de enviar un mensaje de impunidad.

Expone que el movimiento de la cuarta transformación es un movimiento que lucha por los derechos de las y los ciudadanos, por lo que no acepta que por algunas personas, que no representan los verdaderos intereses de dicho partido político, se ponga en entredicho la ideología del mismo.

- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien presenta un voto razonado. Subraya que, en su opinión, resulta ocioso exhortar a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, por un asunto que a ellos les compete resolver; más aún, cuando en el Estado de Chihuahua hay muchos puntos y problemáticas que deben ser atendidas.

Recuerda, así mismo, que se han presentado algunas denuncias por parte de mujeres en contra de algunos funcionarios que pertenecen al Partido Acción Nacional y en esos casos no ha existido pronunciamiento alguno por las legisladoras de dicho Grupo Parlamentario, como los actos de corrupción evidenciados por la Diputada Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), del Alcalde de la ciudad de Chihuahua, o los señalamientos hacia el Senador Ricardo Anaya Cortés, entre otros.

Coincide con lo expresado, en cuanto a que se trata de una simulación, y que las legisladoras del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, en su opinión, no están ocupadas en defender a las mujeres, sino en desprestigiar al Partido MORENA.

- Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), por alusiones.

Hace un llamado a la cordura y a la congruencia. Muestra, además, una fotografía de la votación que se llevó a cabo en el Congreso de la Unión, para no retirar el fuero al Diputado Federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, en la que se puede apreciar que la mayoría de los votos a favor fueron emitidos por mujeres del Partido MORENA, lo cual califica como aberrante.

Concluye, por lo tanto, que quienes están cayendo en contradicciones son las legisladoras del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, pues hubo muchos discursos a favor de la mujer el día 8 de marzo, y después de eso se defiende a una persona que tiene una denuncia interpuesta en su contra por una supuesta violación.

- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), para rectificación de hechos.

Reitera su postura con respecto a su Fracción Parlamentaria, de no responder por los actos de diputados federales. Afirma que no van a defender a nadie. Lamenta, sin embargo, que en el Honorable Congreso del Estado de Chihuahua se ataque a ciertos actores políticos y se defienda a otros, tomando en cuenta únicamente si son afines o no a cierto grupo político.

- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), por rectificación de hechos.

Para expresar que, efectivamente, existe un doble discurso, porque por un lado las diputadas de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional dicen defender a las mujeres; mientras tanto, cuando se presentan denuncias ante esta Representación Popular se guarda silencio.

Insiste que está a favor de que se retire el fuero al Diputado Federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, con lo que no está de acuerdo es con la exposición de motivos que sustenta el exhorto.

- Magdalena Rentería Pérez (MORENA), para aclarar que la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada se distorsiona y simplifica un asunto que tiene sus aristas complejas.

Señala que no se puede exigir congruencia, cuando ésta no ha existido por parte de las diputadas del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, y recuerda cuando la Diputada Jael Argüelles Díaz (MORENA), sufrió intimidación por parte de un ex diputado del Partido Acción Nacional, y fueron las propias legisladoras quienes se levantaron en su defensa.

- Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), para exponer que, al parecer, no se está debatiendo un exhorto que tenga como objetivo la justicia, ni la defensa de las mujeres, ni la lucha contra la impunidad, lo que se está haciendo es utilizar el tema como una herramienta de golpeteo político, como una estrategia oportunista para inflar su narrativa de supuesta moralidad.

Afirma que es el propio Partido Acción Nacional, quien ha encubierto, en otras ocasiones, casos graves de violencia dentro de sus propias administraciones, como en el Municipio de Chihuahua y en el propio Gobierno del Estado, al reprimir a las mujeres que participaron en la marcha del Día Internacional de las Mujeres; además de que se ha votado en contra de iniciativas claves para garantizar los derechos de las mujeres.

Sostiene que no se está defendiendo a nadie y que está a favor de que se castigue a los culpables y que no exista impunidad para nadie.

- América Victoria Aguilar Gil (PT), por alusiones. Para aclarar que en todo momento ha sido congruente al momento de emitir sus votos y que se ha manifestado a favor o en contra, tomando en cuenta sus convicciones e integridad, independientemente de la persona o partido político, en atención únicamente al asunto del que se trate.

- Joceline Vega Vargas (PAN), en alusiones a los comentarios realizados por la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), quien afirma que algunos diputados o diputadas vienen a obedecer, cuando se trata de personas afines a su partido político. Aclara que el Diputado Federal Cuauhtémoc Blanco Bravo pertenece al Partido MORENA.

Expone que en diversas ocasiones han denunciado agresiones a mujeres por parte de militantes de dicho partido político, como cuando lo hicieron con el Regidor Miguel Riggs Baeza. Por último, señala que, al parecer, se pretende tergiversar la información para deslindarse de la gravedad del asunto en debate que es que se presente nuevamente la solicitud de desafuero del Diputado Federal Cuauhtémoc Blanco Bravo.

- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), pregunta a quien la antecedió en el uso de la voz si así como ha condenado la violencia de género emitida por el Regidor Miguel Riggs Baeza, lo hará también con el Alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza.

- Joceline Vega Vargas (PAN), quien responde que lo hará de la misma manera. Informa, también, que se llevó a cabo la investigación correspondiente en el caso del Presidente Municipal de Chihuahua ante el Tribunal Estatal Electoral y fue desechado.

La Diputada Jael Argüelles Díaz (MORENA), solicita hacer un cuestionamiento a la Diputada Joceline Vega Vargas (PAN), quien al ser consultada por la Presidenta no acepta.

- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), para aclarar, en relación a la respuesta de la Diputada Joceline Vega Vargas (PAN), que, efectivamente, ya se llevó a cabo una investigación respecto a la denuncia presentada en contra del Alcalde de Chihuahua, sin embargo, esta se hizo a petición de la Diputada agraviada, Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), y no de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.

El Primer Secretario en funciones, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, ya que se registra la siguiente votación:

18 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

1 (uno) voto en contra, expresado por la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA).

10 abstenciones de las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA) y Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA).

4 no registrados de las y los legisladores: Rosana Díaz Reyes (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA) y Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), el último con inasistencia justificada.

La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

2.- Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), quien presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar a la Comisión Nacional del Agua, para que realice un censo de los pozos en el Estado, agilice los trámites para que los productores puedan cumplir con los requisitos establecidos por el Programa de Energía para Usos Agropecuarios, así como que extienda el plazo de inscripción; Así mismo, a la Comisión Federal de Electricidad, para que concedan beneficios a los productores que han sido afectados por el incremento en el cobro de su servicio eléctrico, considerando las altas tarifas que ponen en riesgo la viabilidad de sus actividades productivas.

Arturo Zubía Fernández (PAN), felicita al iniciador y se suma al exhorto a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:

16 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

11 abstenciones de las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA) y Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA).

6 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA) y Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), el último con inasistencia justificada.

La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.

Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta cita a las y los diputados que conforman la Sexagésima Octava Legislatura, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día jueves 3 de abril a las 11:00 horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.

Siendo las quince horas con veintitrés minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.

Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta

Primera Secretaria
Dip. Alma Yesenia Portillo Lerma

Segundo Secretario
Dip. Luis Fernando Chacón Erives