Biblioteca
- Inicio
- Noticias
- Legislación Federal
- Código Nacional de Procedimientos Penales
- Ley General de Responsabilidades Administrativas
- Constitución Local
- Leyes
- Códigos
- Legislación Estatal Abrogada
- Libros
- Libros: Catálogo en Línea
- Reglamentos
- Leyes de Ingresos
- Presupuesto de Egresos
- Proceso Legislativo
- Asuntos (Iniciativas)
- Dictámenes
- Decretos
- Acuerdos
- Acuerdos de Presidencia
- Iniciativas Congreso de la Unión
- Informes
- Cuentas Públicas
- Licencias
- Diario Debates, Actas y Versiones Estenográficas
- Comparecencias ante el Pleno
- Estadísticas Parlamentarias
- Juicios Políticos y Declaraciones de Procedencia
- Periódico Oficial
Acta de la Sesión
29 de abril de 2025
LXVIII - I Año - II P.O.
ACTA 71
Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 29 de abril de 2025.
Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.
Primer Secretario: Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón.
Segundo Secretario: Diputado Luis Fernando Chacón Erives.
Siendo las once horas con cuarenta y cinco minutos, del día 29 de abril del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.
Se realiza la sesión de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.
Enseguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, el Segundo Secretario, a solicitud de la Presidenta, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 29 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.
Se encuentran presentes las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), y Arturo Zubía Fernández (PAN).
Se incorporan en el transcurso de la sesión: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI) y José Luis Villalobos García (PRI).
Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.
Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:
I. Lista de presentes.
II. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión celebrada el día 24 de abril de 2025.
III. Correspondencia recibida y enviada.
IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.
V. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes, informes o documentos:
A. En sentido positivo, que presentan:
1. La Junta de Coordinación Política.
2. La Comisión de Salud.
VI. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las y los diputados:
1. Magdalena Rentería Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
2. Nancy Janeth Frías Frías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
3. José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
4. Herminia Gómez Carrasco, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA. Presentará dos iniciativas.
VII. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los legisladores:
1. Roberto Arturo Medina Aguirre, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
2. Edna Xóchitl Contreras Herrera, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
3. Arturo Zubía Fernández, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
VIII. Clausura de la Sesión.
El Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.
Informa la Presidenta que se aprueba el orden del día.
A continuación, el Segundo Secretario, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido del acta de la sesión celebrada el día 24 de abril del año en curso, misma que se hizo de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, la somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.
La Presidenta informa que se aprueba el acta.
Enseguida, el Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida y enviada por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.
Para desahogar el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de dictámenes, informes o documentos, se procede con aquellos cuya resolución se propone en sentido positivo, por lo tanto, se concede el uso de la Tribuna:
A) A la Junta de Coordinación Política, que presenta:
1.- En voz del Diputado Saúl Mireles Corral (PAN), acuerdo mediante el cual se propone al Pleno del Honorable Congreso del Estado, la terna de aspirantes para ocupar la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la cual se encuentra integrada por las y los ciudadanos: Georgina Alejandra Bujanda Ríos, Yuliana Ilem Rodríguez González y Gildardo Iván Félix Durán.
Acto seguido, la Presidenta da la bienvenida a la sesión a un grupo de productores agropecuarios de la región sur del Estado de Chihuahua, quienes acuden a invitación del Diputado Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI); así como a las personas integrantes de las asociaciones Iluminemos por el autismo, Mis manos por mi voz, Talentos de mujer. Asociación de Personas con Discapacidad en Chihuahua y Capa Soluciones, invitados por la Diputada Herminia Gómez Carrasco (MORENA).
Para la presentación de voto razonado, se concede la palabra al Diputado Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien comenta que considera necesario que las distintas Fracciones Parlamentarias que integran la Sexagésima Octava Legislatura participen para que justifiquen y razonen la motivación de su voto.
Señala que la votación que está a punto de realizarse, constituye un acto de gran trascendental para la vida política del Estado de Chihuahua, como lo es la renovación de la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Denuncia, además, que, en su opinión, lo que se pretende hacer es un proceso de simulación e imposición, y no una elección democrática.
Argumenta que los criterios utilizados para la calificación de los aspirantes a ocupar dicho cargo no están apegados al marco normativo que rige dicho proceso, sino que se realizaron a modo y de forma subjetiva. Por último, hace un llamado a la reflexión a las y los legisladores para que el proceso que se lleve a cabo se encuentre a la altura del momento histórico que vive Chihuahua y que vive México.
Informa la Presidenta que, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 4 y 64 fracción XXII de la Constitución Política; 204 205 y 22 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 136 y 137 del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias, todos del Estado de Chihuahua; así como 10 y 11 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con el propósito de estar en aptitud de llevar a cabo la votación respecto a la designación de la persona que ocupará el cargo de Titular de la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, éste se realizará por cédula de votación secreta que emite cada una de las y los diputados.
Enseguida, la Presidenta instruye al personal de la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, para que distribuyan las cédulas de votación a cada uno de las y los legisladores.
El Segundo Secretario, a solicitud de la Presidenta, realiza el pase de lista con el propósito de que cada uno de los diputados y diputadas depositen la cédula en la urna transparente ubicada en el lugar del Primer Secretario.
Al término y luego de haber verificado que todas y todos los legisladores hubieran depositado las cédulas correspondientes, se realiza el conteo de los votos.
Para participar en este momento, se concede la palabra a las y los diputados:
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien solicita una moción de orden, a efecto de que se solicite al público presente en la sesión que guarde el debido respeto hacia las y los legisladores.
La Presidenta invita a las y los presentes a guardar silencio y mantener el orden en el Recinto Oficial, para poder continuar con la sesión.
- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien expone que está en desacuerdo de la moción, pues, en su opinión, se está quitando a la sociedad civil organizada, el último reducto de búsqueda de justicia, que es la conformación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos al limitarlos en su Derecho a la libertad de expresión.
- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), quien insiste en que para que se guarde el orden, se debe pedir a las personas presentes, que están profiriendo insultos a las y los legisladores, que se retiren del Recinto. Indica que de no haber las condiciones para continuar, las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional abandonarán la sesión.
- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), para comentar que coincide en la importancia de mantener el orden en el Recinto Oficial y poder concluir con el proceso de votación que se está llevando a cabo.
Destaca que el esquema de parlamento abierto en el Honorable Congreso del Estado es muy limitado y considera que se deben buscar los medios para dar a las y los interesados su derecho a la participación; sin embargo, eso podría ser tema de un análisis posterior.
La Presidenta, de conformidad con lo estipulado en el artículo 130 del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias del Poder Legislativo, nuevamente hace un llamado a las y los presentes para que conserven el respeto y la compostura.
Enseguida, el Primer Secretario informa que se obtuvo la siguiente votación: Georgina Alejandra Bujanda Ríos, 21 votos; Yuliana Ilem Rodríguez González, cero votos; Gildardo Iván Félix Durán, cero votos, y 12 votos nulos.
La Presidenta informa que al no haberse obtenido la votación requerida, es decir, las dos terceras partes de las y los legisladores presentes en el Recinto Oficial, se procede, de conformidad a lo que establece el artículo 137 del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias, que a la letra dice: Las votaciones para elección de funcionarios a que se refieren las fracciones XV y XXVII del artículo 64 de la Constitución que requieran de la aprobación de las dos terceras partes de los integrantes de la legislatura o de mayoría calificada, por así ordenarse expresamente, podrán someterse a consideración de la Asamblea hasta por dos ocasiones en una misma sesión, si es que de la votación primaria no se alcanza el resultado que previene la ley.
Por lo tanto, a efecto de que se lleve a cabo un segundo proceso de votación, la Presidenta instruye al personal de la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, para que distribuyan nuevamente las cédulas de votación a cada uno de las y los legisladores.
En ese momento, hace uso de la voz la Diputada Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), quien insiste a la Presidenta que se haga cumplir lo dispuesto en la Ley Orgánica y del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias, ambos del Poder Legislativo, en cuanto a que se retire del Recinto Parlamentario a las personas que están faltando al respeto a las y los legisladores.
Le indica la Presidenta que ya se ha solicitado a las y los presentes que guarden el orden.
El Segundo Secretario, a solicitud de la Presidenta, realiza el pase de lista con el propósito de que cada uno de los diputados y diputadas depositen la cédula en la urna transparente ubicada en el lugar del Primer Secretario.
Al término y luego de haber verificado que todas y todos los legisladores hubieran depositado las cédulas correspondientes, se realiza nuevamente el conteo de los votos.
Posteriormente, el Primer Secretario informa que se obtuvo la siguiente votación: Georgina Alejandra Bujanda Ríos, 21 votos; Yuliana Ilem Rodríguez González, cero votos; Gildardo Iván Félix Durán, cero votos, y 12 votos nulos.
La Presidenta comunica que al no haberse obtenido la votación requerida, el asunto se devuelve a la Junta de Coordinación Política para que se integre una nueva terna, de la cual deberá surgir el nombramiento.
Así mismo, instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que realice el trámite conducente.
B) A la Comisión de Salud, que presenta:
2.- En voz de la Diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), dictamen con carácter de Decreto, por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones del artículo 34 de la Ley Estatal de Salud, con el fin de considerar la atención médica a las personas adultas mayores, como un servicio esencial de salud.
Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
30 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).
3 no registrados de los legisladores: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
Instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que elaboren las minutas de acuerdo correspondientes y las envíen a las instancias competentes.
Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a los diputados:
1.- Magdalena Rentería Pérez (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone reformar diversos artículos de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, a fin de adicionar y reformar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, con la intención de fortalecer la protección de las juventudes en cuanto al uso de redes sociales y otros medios de comunicación.
Para adherirse a la iniciativa presentada, ser concede la palabra a las y los legisladores: Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT) y Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), destaca, además, la importancia de atender la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, ya que se ha presentado un preocupante y brusco aumento de casos de depresión, ansiedad, trastornos psicológicos, suicidios y autolesiones, principalmente entre los jóvenes.
2.- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, a efecto de adicionar diversas disposiciones a la Ley de Protección Civil del Estado de Chihuahua, con el fin de establecer un sistema de alertas de protección civil inmediata a través de dispositivos móviles, con el objetivo de mantener informada y alertar oportunamente a la población ante riesgos y emergencias.
Para adherirse a la iniciativa presentada, se concede la palabra a la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien además realiza algunos comentarios sobre los fenómenos climatológicos que se han presentado en los últimos días.
3.- José Luis Villalobos García (PRI), quien presenta una iniciativa con carácter de decreto, que pretende reformar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Educación, en materia de fomento a la educación ambiental para niñas, niños y adolescentes, a través de la implementación de huertos escolares.
Para solicitar la adhesión a la iniciativa presentada, hace uso de la voz el Diputado Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM).
4.- Herminia Gómez Carrasco (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta dos iniciativas con carácter de decreto:
4.1.- Por medio de la cual propone reformar diversos artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua, a efecto de actualizarlos con el lenguaje incluyente.
4.2.- Ante el H. Congreso de la Unión, con la finalidad de reformar diversos artículos de la Ley del Seguro Social, en materia de lenguaje incluyente, seguridad social y derechos laborales de las personas con discapacidad y neurodivergencia.
Informa la Presidenta que recibe las iniciativas presentadas y se les otorgará el trámite correspondiente.
Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra a las y los legisladores:
1.- Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), quien presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a fin de que les permita a los productores agrícolas de Chihuahua, continuar siendo beneficiarios del subsidio que recibían a través del Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola.
Para participar en el asunto, se concede la palabra a las y los legisladores:
- Arturo Zubía Fernández (PAN), quien, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción, comunica su deseo de sumarse a la proposición con carácter de punto de acuerdo que se presenta.
- Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), para expresar que el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, acompañará el exhorto presentado, ya que existe coincidencia e interés en buscar siempre todos los apoyos que sean necesarios para el beneficio del campo chihuahuense, en razón de las graves condiciones que enfrenta el sector agrícola, por la sequía.
Realiza, así mismo, algunas puntualizaciones en el tema, respecto a las acciones que se están llevando a cabo por parte del Gobierno Federal en la entrega de subsidios, así como la actualización del padrón de beneficiarios, y la regularización de los trámites de los usuarios ante la dirección local de la Comisión Nacional del Agua.
El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
29 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
4 no registrados de las y los legisladores: Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).
La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.
2.- Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, con el propósito de exhortar al licenciado Cruz Pérez Cuellar, Presidente Municipal de Juárez, a efecto de que, de manera urgente y responsable, ejerza las facultades que le confiere la Constitución General de la República, en materia de licencias de construcción.
Para participar en este apartado, se concede la palabra a las y los legisladores:
- Leticia Ortega Máynez (MORENA), para expresar que lamenta lo ocurrido en Ciudad Juárez, en el accidente, mencionados por la iniciadora, sobre el derrumbe ocurrido en una construcción donde perdieron la vida dos trabajadores.
Propone, además, una moción a efecto de que se agregue al exhorto a otras instancias que tiene que ver con el tema, como la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes son los responsables de verificar las obras de construcción en el Estado, y la Fiscalía General del Estado, a efecto de que se lleve a cabo la investigación correspondiente.
Agrega que si se trata de salvar vidas, debería de exhortarse también a la Dirección de Vialidad y Tránsito de la ciudad de Chihuahua, ya que en la Avenida de la Cantera se han suscitado diversos accidentes viales que han cobrado la vida de personas.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para preguntar a la Diputada que lo antecedió en el uso de la voz, si tiene conocimiento de en cuál administración municipal fue construida la Avenida de la Cantera a que hace referencia.
- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien responde que dicha vialidad ya está construida y lo que se debe hacer es, en la medida de lo posible, evitar o por lo menos reducir el número de accidentes que ahí se registran, pues como Representantes Populares es su deber proteger la vida de las y los chihuahuenses.
- Saúl Mireles Corral (PAN), explica que estaría de acuerdo en apoyar la moción que se presenta, en el sentido de que se incluya en el exhorto a la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Fiscalía General del Estado. No así, con el tema de la Avenida de la Cantera, que se menciona, aún y cuando es importante tratarlo, ya que no tiene relación con el punto de acuerdo que se está exponiendo.
Aclara la Presidenta, con la anuencia de la Diputada Leticia Ortega Máynez (MORENA), que la moción sería en el sentido de ampliar el exhorto a la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Fiscalía General del Estado.
El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la moción presentada, en el sentido que se incluya en el exhorto a la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Fiscalía General del Estado. Informa que se aprueba pro mayoría, ya que se obtiene la siguiente votación:
25 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
2 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Luis Fernando Chacón Erives (PRI) e Ismael Pérez Pavía (PAN).
6 no registrados de las y los legisladores: América Victoria Aguilar Gil (PT), Rosana Díaz Reyes (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).
La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:
25 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
1 (uno) voto en contra, expresados por el Diputado Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM).
7 no registrados de las y los legisladores: América Victoria Aguilar Gil (PT), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).
La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
3.- Arturo Zubía Fernández (PAN), para dar lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a la Seguridad Alimentaria Mexicana a través de LICONSA, a efecto de que cumpla con los pagos correspondientes del subsidio al precio unitario de litro de leche, otorgado a pequeños productores en el Estado de Chihuahua.
Para sumarse al exhorto presentado, hace uso de la voz el Diputado Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
25 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
8 no registrados de las y los legisladores: América Victoria Aguilar Gil (PT), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).
El Presidente en funciones comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.
Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, el Presidente en funciones cita a las y los diputados que conforman la Sexagésima Octava Legislatura, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día miércoles 30 de abril a las 10:00 horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.
Siendo las catorce horas con cincuenta y seis minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.
Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta
Primer Secretario
Dip. Roberto Marcelino Carreón Huitrón
Segundo Secretario
Dip. Luis Fernando Chacón Erives