Acta de la Sesión

20 de mayo de 2025

LXVIII - I Año - II P.O.

Ver Diario de los Debates Ver Diario de Debates


ACTA 78


Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 20 de mayo de 2025.


Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.

Primer Secretario: Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón.

Segundo Secretario: Diputado Luis Fernando Chacón Erives.


Siendo las once horas con dieciocho minutos, del día 20 de mayo del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.

Se realiza la sesión de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.

Enseguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, el Segundo Secretario, a solicitud de la Presidenta, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 18 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.

Se encuentran presentes las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

Se incorporan en el transcurso de la sesión: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN) e Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), la última mediante acceso remoto.

Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.

La Presidenta da la bienvenida a la sesión a un grupo de alumnos y alumnas del Colegio Bilingüe Henry Wallon.

Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:

I. Lista de presentes.

II. Lectura y aprobación, en su caso, de las actas de las sesiones celebradas los días 13 y 15 de mayo de 2025.

III. Correspondencia recibida.

IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.

V. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes, informes o documentos:

A. En sentido positivo, que presenta:

1. La Comisión de Justicia.

2. La Junta de Coordinación Política.

VI. Preguntas a autoridades, de conformidad con el artículo 66 de la Constitución Política del Estado:

1. Respuesta que rinde el Secretario General de Gobierno, a las preguntas formuladas por la Diputada Rosana Díaz Reyes.

2. Respuesta que rinde la titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, a las preguntas formuladas por la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco.

3. Preguntas que formula la Diputada María Antonieta Pérez Reyes, al Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado de Chihuahua.

4. Preguntas que formula la Diputada Jael Argüelles Díaz, al Secretario de Salud del Estado de Chihuahua.

VII. Presentación de iniciativas de ley o decreto, por parte de las y los diputados:

1. Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

2. José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

3. María Antonieta Pérez Reyes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

4. Magdalena Rentería Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

5. Brenda Francisca Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

VIII. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las legisladoras:

1. Carla Yamileth Rivas Martínez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

2. Edna Xóchitl Contreras Herrera, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

3. Nancy Janeth Frías Frías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

4. Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

5. Magdalena Rentería Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

IX. Asuntos generales, posicionamientos y efemérides, a cargo del Diputado:

1. Jorge Carlos Soto Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

X. Clausura de la sesión.

El Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.

Informa la Presidenta que se aprueba el orden del día.

A continuación, el Segundo Secretario, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido de las actas de las sesiones celebradas los días 13 y 15 de mayo del año en curso, mismas que se hicieron de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, las somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.

La Presidenta informa que se aprueban las actas citadas.

Enseguida, el Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.

Como siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de dictámenes, informes o documentos, se procede con la lectura de dictámenes en sentido positivo, que presentan:

A) La Comisión de Justicia:

1.- En voz de la Diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), dictamen con carácter de decreto, por el que se reforma el Artículo Segundo Transitorio, fracción I, del Decreto No. LXVIII/RFLEY/0189/2025 III P.E., por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, en materia de jubilación y retiro anticipado de Jueces y Magistrados.

Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:

18 votos a favor emitidos por las y los diputados: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

12 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).

3 no registrados de las y los legisladores: América Victoria Aguilar Gil (PT), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).

La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.

B) La Junta de Coordinación Política:

2.- En voz del Diputado Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), acuerdo mediante el cual se propone al Pleno del Honorable Congreso del Estado, la terna de aspirantes a la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la cual se encuentra integrada por las y los ciudadanos: Gerardo Macías Rodríguez, Yuliana Ilem Rodríguez González y Blanca Vianey Bustillos González.

Para la presentación de voto razonado, se concede la palabra al Diputado Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien indica que el Grupo Parlamentario del Partido MORENA está en contra del proceso que se lleva a cabo, ya que, a su parecer, se trata de una simulación y no de una elección.

Señala que aún y cuando se ha presentado una nueva terna, esto no cambia lo viciado del proceso, pues al revisar el listado con las calificaciones que obtuvieron cada uno de los aspirantes a la titularidad de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, se puede percibir que hubo una manipulación en la evaluación a cada una de las personas participantes, ya que no se calificó de forma objetiva; así como que tampoco fueron elegidos quienes obtuvieron mejores promedios.

Por último, insiste en que hay una violación a esa convocatoria y esa es la razón por la que no convalidan el proceso. Lo que se busca –refiere- es una Comisión Estatal de los Derechos Humanos que reúna las características que un organismo de esa naturaleza merece.

Al no haber más intervenciones en este apartado, informa la Presidenta que, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 4 y 64, fracción XXII de la Constitución Política; 204 205 y 22 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 136 y 137 del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias, todos del Estado de Chihuahua; así como 10 y 11 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con el propósito de estar en aptitud de llevar a cabo la votación respecto a la designación de la persona que ocupará el cargo de Titular de la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, éste se realizará por cédula de votación secreta que emite cada una de las y los diputados.

Así mismo, instruye al personal de la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, para que distribuyan las cédulas de votación a cada uno de las y los legisladores.

El Primer Secretario, a solicitud de la Presidenta, realiza el pase de lista con el propósito de que cada uno de los diputados y las diputadas depositen la cédula en la urna transparente ubicada en el lugar del Segundo Secretario.

Al término, y luego de haber verificado que todas y todos los legisladores hubieran depositado las cédulas correspondientes, se realiza el conteo de los votos.

Enseguida, el Segundo Secretario informa que se obtuvo la siguiente votación: Gerardo Macías Rodríguez, 5 votos; Yuliana Ilem Rodríguez González, 2 votos; Blanca Vianey Bustillos González, un voto, y 23 votos nulos.

Nota: Se emiten 31 votos, en virtud de que no se encuentran en el Recinto Oficial las Diputadas Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT) y Alma Yesenia Portillo Lerma (MC).

La Presidenta informa que al no haberse obtenido la votación requerida, es decir, las dos terceras partes de las y los legisladores presentes en el Recinto Oficial, se procede, de conformidad a lo que establece el artículo 137 del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias, que a la letra dice: Las votaciones para elección de funcionarios a que se refieren las fracciones XV y XXVII del artículo 64 de la Constitución que requieran de la aprobación de las dos terceras partes de los integrantes de la legislatura o de mayoría calificada, por así ordenarse expresamente, podrán someterse a consideración de la Asamblea hasta por dos ocasiones en una misma sesión, si es que de la votación primaria no se alcanza el resultado que previene la ley.

Por lo tanto, a efecto de que se lleve a cabo un segundo proceso de votación, la Presidenta instruye al personal de la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, para que distribuyan nuevamente las cédulas de votación a cada uno de las y los legisladores.

El Primer Secretario, de nueva cuenta, a solicitud de la Presidenta, realiza el pase de lista con el propósito de que cada uno de los diputados y diputadas depositen la cédula en la urna transparente ubicada en el lugar del Segundo Secretario.

Al término, y luego de haber verificado que todas y todos los legisladores hubieran depositado las cédulas correspondientes, se realiza nuevamente el conteo de los votos.

Posteriormente, el Primer Secretario informa que se obtuvo la siguiente votación: Gerardo Macías Rodríguez, 5 votos; Yuliana Ilem Rodríguez González, cero votos; Blanca Vianey Bustillos González, un voto, y 24 votos nulos.

Nota: Se emiten 30 votos, en virtud de que no se encuentran en el Recinto Oficial las y los legisladores: Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y Jorge Carlos Soto Prieto (PAN).

La Presidenta comunica que al no haberse obtenido la votación requerida, el asunto se devuelve a la Junta de Coordinación Política para que resuelva lo conducente.

Así mismo, instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que elabore las minutas correspondientes y notifique a las instancias competentes.

Como siguiente punto del orden del día, relativo a la formulación de preguntas a autoridades, en los términos del artículo 66 constitucional, la Presidenta informa que fueron recibidas por la Presidencia del Honorable Congreso del Estado los documentos que envían el Secretario General de Gobierno y la Titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, por medio del cual dan respuesta a los cuestionamientos realizados por las diputadas Rosana Díaz Reyes (MORENA) e Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), respectivamente.

Conforme a lo anterior, pregunta a las y los diputados si desean intervenir en este punto; al no existir interés de participar, la Presidenta instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, para que se archiven los asuntos como concluidos.

En lo relativo a la formulación de preguntas a funcionarios, se concede la palabra a las legisladoras:

1.- María Antonieta Pérez Reyes, al Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado, en materia de cumplimiento de normas ambientales.

2.- Jael Argüelles Díaz, al Secretario de Salud del Gobierno del Estado, referentes al brote de sarampión en nuestro Estado.

La Presidenta recibe los documentos presentados e indica que se le otorgará el trámite que corresponda.

Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a las legisladoras y legisladores:

1.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una iniciativa con carácter de decreto, con la intención de reformar el Código Penal del Estado de Chihuahua, a fin de tipificar el delito de acecho.

2.- José Luis Villalobos García (PRI), quien da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, a efecto de adicionar diversas disposiciones a la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Estado de Chihuahua, así como a la Ley Estatal de Educación, en materia de escritura braille.

3.- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta iniciativa con carácter de decreto, que pretende reformar la Ley de Vialidad y Tránsito para el Estado de Chihuahua, en materia de circulación y maniobras de camiones de carga.

4.- Magdalena Rentería Pérez (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, con la intención de adicionar y reformar diversas disposiciones de la Ley de Justicia Cívica del Estado de Chihuahua, en materia de perspectiva de género.

5.- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, dar lectura a una iniciativa con carácter de decreto, a fin de reformar diversas disposiciones de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Chihuahua, en materia de autorizaciones para la disposición final.

Informa la Presidenta que recibe las iniciativas presentadas y se le otorgará el trámite correspondiente.

Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra a las y los legisladores:

1.- Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar al Poder Ejecutivo Federal a través del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios sociales de los Trabajadores del Estado, así como al Poder Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Salud para que implementen las denominadas “Habitaciones Mariposa” en los hospitales y clínicas a su cargo.

- Jael Argüelles Díaz (MORENA), para comunicar el Grupo Parlamentario del Partido MORENA acompañará el exhorto presentado, dado que existe coincidencia en la necesidad de avanzar y recalcar la trascendencia de la muerte fetal.

Sin embargo, señala que debe haber congruencia entre lo que se manifiesta en Tribuna y la forma en la que se emiten los votos; para dar contexto de lo que afirma, muestra una parte de un video en el que se observa una reunión de la Comisión de Salud de este Honorable Congreso del Estado, en la que se trata el tema de la solicitud de implementación o añadidura de las salas de recuperación separadas, llamadas “Habitaciones mariposas” en la ley vigente donde aún no existen; así como que se puede observar que diputados y diputadas del Grupo Parlamentario del PAN, así como de Movimiento Ciudadano votan en contra.

- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien presenta un voto razonado.

Informa que emitirá su voto a favor de la proposición con carácter de punto de acuerdo que se presenta. Expresa, sin embargo, que la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional debe dar un acompañamiento integral a las mujeres, en el sentido de que por un lado defiende a las madres y la maternidad, y por otro pretende penalizarlas por tomar la decisión de querer ser madres o no.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para rectificación de hechos.

Aclara que en el video que fue proyectado no se muestra de forma íntegra lo relativo al tema de la reforma a la Ley de Salud. Informa que el asunto fue aprobado en todos sus términos, tal y como estaba planteada y lo que no se aprobó fue una propuesta de modificación a la redacción presentada por la Diputada Jael Argüelles Díaz (MORENA).

- Jael Argüelles Díaz (MORENA), quien informa a quien la antecedió en el uso de la voz que lo que se votó en contra, en la citada reunión, fue la posibilidad de impactar en la ley, por primera vez, porque no existe el hecho de que las mujeres que asumían o afrontaban un caso de muerte fetal perinatal o neonatal, que tuvieran la posibilidad de tener un espacio físico acondicionado en el que experimentaran una despedida digna al lado de sus familiares.

Lamenta, además que, en su opinión, no tenga pleno conocimiento de los asuntos que vota y que actúe en menoscabo de los derechos de las mujeres gestantes, pues únicamente lo motiva un beneficio personal y político, priorizando ideologías y promoviendo fobias y filias.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), por alusiones. Aclara que la reforma a que se hace referencia, se trató de una homologación a la legislación federal.

Comenta que en la mencionada reunión, se argumentó que las salas de acompañamiento que cita se encuentran contempladas en el sistema estatal de salud, y que por esa razón no se aprobó dicha solicitud.

- Jael Argüelles Díaz (MORENA), quien pregunta al Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), en qué ley está impactado explícitamente lo referente a las “Habitaciones mariposas”.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), responde que no se encuentran específicamente en la ley, pero sí están contempladas en el el sistema estatal de salud.

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

30 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

3 no registrados de las y los legisladores: Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).

La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

2.- Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Trata de Personas, para que atraiga las investigaciones de los hechos probablemente delictuosos ocurridos al interior de la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil No. 32, con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Para participar en este apartado, se concede la palabra a las y los diputados:

- América Victoria Aguilar Gil (PT), quien pide que se le aclare exactamente qué es lo que se está solicitando en el exhorto que se presenta.

- Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), responde que se pretende exhortar a la Fiscalía General de la República para que atraiga las veinte carpetas de investigación existentes en la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, en razón de que únicamente en dos de ellas las víctimas señalaron a los presuntos culpables.

- Luis Fernando Chacón Erives (PRI), quien felicita a la iniciadora por el exhorto presentado.

Así mismo, propone una moción, a efecto de que se agregue un segundo resolutivo para solicitar a las instituciones competentes que garanticen en todo momento que no exista revictimización hacia las niñas, niños y sus familias, velando por su bienestar integral y anteponiendo el interés superior de la niñez.

El Primer Secretario en funciones, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la moción presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

25 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

8 no registrados de las y los legisladores: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC) y Jorge Carlos Soto Prieto (PAN).

La Presidenta en funciones informa que se aprueba la moción.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien indica que el Grupo Parlamentario del Partido MORENA acompañará el asunto presentado; sin embargo, no está de acuerdo en la exposición de motivos del documento, pues lo que debe imperar es el interés superior de la niñez del menor y no filias, las fobias ni los sesgos partidistas.

Señala que se debe ser muy precisos en los asuntos que se tratan, sobre todo si resultan sensibles y dolorosos para la sociedad. Considera que con los argumentos vertidos se está faltando al respeto y a la dignidad de niñas, niños y sus familias. Aclara, además, que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua es un órgano autónomo y no depende de la administración centralizada del Gobierno Federal.

Propone una moción, a efecto de que se solicite la información correspondiente tanto a la Fiscalía General de la República, como a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, respecto a las carpetas de investigación que existen y los avances que se han obtenido en cada una de ellas.

- Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), quien informa que su proposición con carácter de punto de acuerdo está debidamente sustentado con la información correspondiente.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien reitera que en el documento que presenta no se encuentra debidamente incorporada la información de las carpetas de investigación que señala.

Lo que está planteando en su moción –indica- es que se soliciten los informes correspondientes para conocer las razones por las que la Fiscalía General de la República no ha aceptado las carpetas de investigación que menciona y con base en ello, las y los legisladores puedan tomar una decisión más responsable.

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la moción presentada e informa que se registra la siguiente votación:

12 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).

16 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

5 no registrados de las y los legisladores: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).

La Presidenta en funciones comunica que se desecha la moción.

Una vez agotadas las participaciones, el Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

28 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

5 no registrados de las y los legisladores: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).

La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

3.- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), para, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, dar lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, con la intención de exhortar a los Ayuntamientos del Estado de Chihuahua, a fin de garantizar el acceso efectivo a la cobertura médica de sus policías municipales, mediante celebración de convenios con el Instituto Mexicano del Seguro Social, o a través de alternativas como el programa estatal “MediChihuahua”; así como dar acompañamiento para formalizar dichos convenios.

Para sumarse a la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada, participan las y los legisladores: Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, quien agrega una felicitación a la iniciadora, y América Victoria Aguilar Gil (PT).

La Segunda Secretaria en funciones, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

24 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

9 no registrados de las y los legisladores: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).

La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

4.- Jael Argüelles Díaz (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a las titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de Chihuahua, se generen las acciones necesarias para garantizar los derechos de las personas del colectivo LGBTTTIQ+.

Nota: Durante su intervención coloca en la Tribuna una bandera representativa de la comunidad LGBTTTIQ+.

Para participar en este apartado, se concede la palabra a las y los diputados:

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien realiza diversos comentarios, en relación al derecho de las personas a gozar de los Derechos Humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Considera, sin embargo, que la propuesta que se presenta adolece de precisiones y plantea un enfoque que podría generar más división que soluciones. Expresa que la defensa de la dignidad humana es un compromiso fundamental del Partido Acción Nacional, que se traduce en la promoción de políticas públicas la defensa de los Derechos Humanos, como un valor intrínseco y un derecho inalienable de todas las personas.

- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), quien coincide en que toda persona merece vivir con libertad, con respeto, sin miedo, con la frente en alto y con dignidad. Señala que emitirá su voto en abstención, ya que, en su opinión, se está utilizando una causa legítima para hacer política.

- Jael Argüelles Díaz (MORENA), lamenta los comentarios realizados por quien la antecedió en el uso de la voz, pues señala que son legisladores y como tales hacen política; así como que su ideología política le haya impedido tomar su discurso como lo que en realidad es que es una apología al amor a la dignidad y a los Derechos Humanos.

Agrega que para la elaboración de la proposición con carácter de punto de acuerdo que se presenta se tomó en cuenta la participación de activistas y personas que se han dedicado a defender lo justo.

- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), para rectificación de hechos.

Aclara que existen temas delicados que no deberían ser politizados. Agrega que en cuanto al matrimonio igualitario está a favor de que se continúe trabajando en ese sentido.

- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), para comentar que las personas son iguales ante la ley, sin embargo, una manera de discriminar es negarles el acceso a los mismos beneficios que ofrece el Estado, como el matrimonio.

Expresa que visiones como las que se han expresado en Tribuna constituyen un retroceso en su labor como representantes populares, pues legislar es una responsabilidad constitucional, no moral. Destaca que al invocar ideales religiosos se comete, a su modo de ver, una violación incluso de la propia Constitución Política Federal y a los tratados internacionales y sentencias de la Corte ya le han reconocido a las personas de la comunidad de la diversidad.

El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se registra la siguiente votación:

10 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).

15 abstenciones de las y los diputados: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

8 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).

El Presidente en funciones informa que no se aprueba el acuerdo, por lo tanto se ordena su archivo como asunto concluido.

Comunica que la Diputada Magdalena Rentería Pérez (MORENA), ha retirado del orden del día su proposición con carácter de punto de acuerdo.

Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.

Continuando con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de asuntos generales, posicionamientos y efemérides, se concede la palabra al Diputado:

1.- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), quien presenta un posicionamiento respecto a la falta de devolución oportuna del Impuesto al Valor Agregado, IVA, por parte de Gobierno Federal.

La Presidenta comunica que recibe el posicionamiento planteado y, en su caso, se le otorgará el trámite correspondiente.

Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, el Presidente en funciones cita a las y los diputados que conforman la Sexagésima Octava Legislatura, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día jueves 22 de mayo, a las once horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.

Siendo las quince horas con cuarenta y dos minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.

Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta

Primer Secretario
Dip. Roberto Marcelino Carreón Huitrón

Segundo Secretario
Dip. Luis Fernando Chacón Erives