Biblioteca
- Inicio
- Noticias
- Legislación Federal
- Código Nacional de Procedimientos Penales
- Ley General de Responsabilidades Administrativas
- Constitución Local
- Leyes
- Códigos
- Legislación Estatal Abrogada
- Libros
- Libros: Catálogo en Línea
- Reglamentos
- Leyes de Ingresos
- Presupuesto de Egresos
- Proceso Legislativo
- Asuntos (Iniciativas)
- Dictámenes
- Decretos
- Acuerdos
- Acuerdos de Presidencia
- Iniciativas Congreso de la Unión
- Informes
- Cuentas Públicas
- Licencias
- Diario Debates, Actas y Versiones Estenográficas
- Comparecencias ante el Pleno
- Estadísticas Parlamentarias
- Juicios Políticos y Declaraciones de Procedencia
- Periódico Oficial
Acta de la Sesión
27 de mayo de 2025
LXVIII - I Año - II P.O.
ACTA 81
Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Auditorio de "Pueblito Mexicano", ubicado en Av. Abraham Lincoln #1290, en la Heroica Ciudad Juárez, Chihuahua, declarado Recinto Oficial del Poder Legislativo, el día 27 de mayo de 2025.
Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.
Primera Secretaria: Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma.
Segundo Secretario: Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente.
Nota: La Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y el Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), ocupan la Primera y Segunda Secretarías, respectivamente, en virtud que los legisladores Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN) y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), justificaron su inasistencia a la sesión.
Siendo las once horas con cincuenta y ocho minutos, del día 27 de mayo del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.
Se realiza la sesión de manera presencial en el Auditorio de "Pueblito Mexicano", declarado Recinto Oficial del Poder Legislativo, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.
Enseguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, la Primera Secretaria, a solicitud de la Presidenta, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 26 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.
Se encuentran presentes las y los legisladores: América Victoria Aguilar Gil (PT), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN),.Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
Se incorporan en el transcurso de la sesión la Diputada Jael Argüelles Díaz (MORENA) y el Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN).
Se ha autorizado la justificación por la inasistencia de las y los diputados: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI) y Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI).
Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.
Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:
I. Lista de presentes.
II. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión celebrada el día 22 de mayo de 2025.
III. Correspondencia recibida y enviada.
IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.
V. Informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental.
VI. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes, informes o documentos:
A. En sentido positivo, que presenta:
1. La Comisión de Juventud y Niñez.
VII. Preguntas a autoridades, de conformidad con el artículo 66 de la Constitución Política del Estado, que formulan las legisladoras:
1. Magdalena Rentería Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, al Secretario General de Gobierno.
2. Rosana Díaz Reyes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, al Secretario de Seguridad Pública y al Secretario de Hacienda, ambos del Gobierno del Estado.
VIII. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las y los diputados:
1. Saúl Mireles Corral, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
2. María Antonieta Pérez Reyes integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
3. Óscar Daniel Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
4. Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
5. Pedro Torres Estrada, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
6. José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
7. Edith Palma Ontiveros, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
8. Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
9. Francisco Adrián Sánchez Villegas, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
IX. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los legisladores:
1. Francisco Adrián Sánchez Villegas, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
2. Edna Xóchitl Contreras Herrera, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
X. Clausura de la sesión
El Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.
Informa la Presidenta que se aprueba el orden del día.
A continuación, la Primera Secretaria, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido del acta de la sesión celebrada el día 22 de marzo del año en curso, misma que se hizo de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, la somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.
La Presidenta informa que se aprueba el acta.
Enseguida, el Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.
La Primera Secretaria, por instrucción de la Presidenta, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento del informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo.
Como siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de dictámenes, informes o documentos, se procede con la lectura de dictámenes en sentido positivo, que presentan:
A) La Comisión de Juventud y Niñez:
1.- En voz de la Diputada Magdalena Rentería Pérez (MORENA), dictamen con carácter de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al artículo 67 de la Ley de Juventud para el Estado de Chihuahua, en materia de evaluación y consulta de políticas públicas.
Por instrucciones de la Presidencia, la Primera Secretaria toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
24 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y
9 no registrados de las y los legisladores: María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Arturo Zubía Fernández (PAN), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI) y Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), los 5 últimos con inasistencia justificada.
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
2.- En voz de la Diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), dictamen con carácter de decreto, mediante el cual se adiciona la fracción IV, al artículo 3 de la Ley de Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, con la finalidad de promover la formación especializada en Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes para las y los servidores públicos que interactúan con menores o cuyas decisiones impactan en dicho grupo.
Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
28 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
5 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI) y Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), todos con inasistencia justificada.
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
Instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que elabore las minutas de acuerdo correspondientes y las envíen a las instancias competentes.
Como siguiente punto del orden del día, en lo relativo a la formulación de preguntas a funcionarios, en los términos del artículo 66 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, se concede la palabra a las legisladoras:
1.- Magdalena Rentería Pérez (MORENA), quien da lectura a un documento mediante el cual formula preguntas al Secretario General de Gobierno, en materia de transporte público en el Estado.
2.- Rosana Díaz Reyes (MORENA), para dar lectura a un documento mediante el cual formula preguntas al Secretario de Seguridad Pública y al Secretario de Hacienda, respecto a la Torre Centinela.
La Presidenta recibe los documentos presentados e indica que se le otorgará el trámite que corresponda.
Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a las legisladoras y legisladores:
1.- Saúl Mireles Corral (PAN), quien presenta, a nombre de las y los legisladores que integran la Sexagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone expedir la Ley del Voluntariado del Estado de Chihuahua.
Para participar en este punto, se concede la palabra al Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien destaca la importancia de la ley que se propone expedir y aprovecha para expresar un reconocimiento a la Fundación del Empresariado Chihuahuense, por el compromiso social que mantiene con la comunidad.
La Presidenta da la más cordial bienvenida a la sesión al doctor Norberto López Garza, Director de Medios y al maestro Mario Macario Ruíz Grijalba, Director del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez; al licenciado Jesús Manuel Galván, activista social; al licenciado Abelamar Chacón Rodríguez, Coordinador de Yociudadano y de la Contraloría Social de Plan Estratégico de Juárez, A.C.; al licenciado Raúl Zaragoza, Coordinador de la Asamblea de Organizaciones Civiles; a la licenciada Silvia Aguirre Lomelí, Directora Ora del Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, A.C.; al maestro Rubén Acosta, Representante de Diálogos Nacionales por la Paz, y al licenciado Alberto Luis Alberto Barrio, Presidente de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C.
2.- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien presenta, a nombre de las y los legisladores que integran la Sexagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado una iniciativa con carácter de decreto ante el H. Congreso de la Unión, a fin de que se expida la Ley General para la Cultura de Paz y Reconciliación.
3.- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, que pretende expedir la Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado de Chihuahua.
4.- Jael Argüelles Díaz (MORENA), quien presenta, a nombre propio y de las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, iniciativa con carácter de decreto por medio de la cual se pretende modificar el artículo 130 de Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua, en materia de movilidad urbana.
5.- Pedro Torres Estrada (MORENA), para presentar, en representación del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se reforma el artículo 158 del Código Penal del Estado de Chihuahua, con el propósito de fortalecer el marco punitivo a favor de la seguridad de las personas en materia de privación ilegal de la libertad.
6.- José Luis Villalobos García (PRI), quien da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, a efecto de adicionar la fracción V Bis al artículo 4 de la Ley de Turismo del Estado de Chihuahua, en materia de impulso turístico y preservación cultural.
7.- Edith Palma Ontiveros (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta iniciativa con carácter de decreto, que pretende reformar diversas disposiciones de la Constitución Política, así como de la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas, ambos ordenamientos del Estado de Chihuahua, con el propósito de proteger el derecho a la libre determinación y autonomía de los pueblos y comunidades indígenas del Estado.
8.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), para presentar, a nombre propio y de las y los legisladores que integran la Fracción Parlamentaria del Partido MORENA, iniciativa con carácter de decreto, con el propósito de reformar el título séptimo del Código Penal del Estado de Chihuahua “Delitos que atentan contra el cumplimiento de la obligación alimentaria”, agregando el artículo 191 bis, en razón de encubrimiento patrimonial mediante un tercero.
9.- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), quien a nombre propio y de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, presenta una iniciativa con carácter de decreto ante el H. Congreso de la Unión, por medio de la cual se propone reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con la intención de implementar la exención del mencionado impuesto en materia de remesas.
Para adherirse a la iniciativa presentada, hace uso de la voz el Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Informa la Presidenta que recibe las iniciativas presentadas y se les otorgará el trámite correspondiente.
Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra a las y los legisladores:
1.- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), quien a nombre propio y de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma, ambos integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para que se elimine la figura de “vehículo fronterizo” y reforme el Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera para ampliar la vigencia del mismo.
Para participar en este apartado, se concede la palabra a las y los legisladores:
- Rosana Díaz Reyes (MORENA), quien presenta un voto razonado.
Recuerda que en la Sexagésima Séptima Legislatura, el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presentó una proposición con carácter de acuerdo en la que se pretendía buscar soluciones responsables y dialogadas para las familias chihuahuenses en la materia; sin embargo, esta fue turnada a la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, y no se le dio seguimiento, lo que atribuye a la falta de voluntad política.
Señala que si bien se busca un aparente beneficio económico para un sector de la población, se omite considerar las posibles repercusiones en la esfera de la seguridad pública y el control vehicular, por lo que –afirma- se deben reforzar los mecanismos de control y la certeza en el registro vehicular.
- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), para comentar que el planteamiento que presenta tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias juarenses; así como que considera que con esto no se acarrearán implicaciones en cuanto a la seguridad pública y que lo que se pretende hacer es diferenciar los vehículos con placas fronterizas y los de placas nacionales, para que puedan transitar libremente en todo el Estado.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para presentar una rectificación de hechos.
Refiere que, en su opinión, la proposición con carácter de acuerdo que se presenta, debería ser analizada a profundidad. Aclara que se trata de dos decretos distintos, uno que se entrega a los vehículos que ingresaron al país y que no acreditan su estancia legal en México y otro por medio del cual se permite la importación legal y se hace todo un proceso de regularización, exclusivamente para la frontera.
Indica, por último, que emitirá su voto en abstención.
- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), quien comenta que en virtud de que existe el interés por parte de algunos de los legisladores y legisladoras para que se realice un estudio a fondo del tema, no tiene ningún inconveniente en que su asunto sea turnado a Comisiones.
La Presidenta informa que se turna la proposición con carácter de punto de acuerdo a comisiones.
2.- Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para presentar una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar al Director General y al Delegado de la Comisión Nacional del Agua en el Estado de Chihuahua, a efecto de que revise las concesiones de pozos privados en el Municipio de Juárez, así como verifique que la utilización del agua sea para los fines por los cuales se expidió dicha autorización y, en su caso, clausure los pozos que están siendo utilizados para la comercialización del agua.
El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
24 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).
9 no registrados de las y los legisladores: América Victoria Aguilar Gil (PT), Ismael Pérez Pavía (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Arturo Zubía Fernández (PAN), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI) y Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), los 5 últimos con inasistencia justificada.
La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.
Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta cita a las y los diputados que conforman la Sexagésima Octava Legislatura, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día jueves 29 de mayo, a las once horas en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.
Siendo las catorce horas con cuarenta y seis minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.
Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta
Primera Secretaria
Dip. Alma Yesenia Portillo Lerma
Segundo Secretario
Dip. Carlos Alfredo Olson San Vicente