Acta de la Sesión

06 de junio de 2025

LXVIII - I Año - II D.P.

Ver Diario de los Debates Ver Diario de Debates


ACTA 84


Sesión de la Segunda Diputación Permanente de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en la Sala Morelos y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 6 de junio de 2025.


Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.

Primer Secretario: Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón.

Segundo Secretario: Diputado Luis Fernando Chacón Erives.


Siendo las diez horas con tres minutos del día 6 de junio del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.

Comunica que se realiza la sesión, de manera presencial en la Sala Morelos del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de conformidad con lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.

Enseguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, el Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se encuentran presentes la totalidad (9) de las y los legisladores que integran la Mesa Directiva de la Sexagésima Octava Legislatura.

Presentes en el Recinto las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA) y José Luis Villalobos García (PRI), los 2 últimos mediante acceso remoto.

Se encuentra, además, presente en la sesión el Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN); así mismo, se incorpora en el transcurso de la misma la Diputada Jael Argüelles Díaz (MORENA).

Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.

Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:

I. Lista de presentes.

II. Lectura y aprobación, en su caso, de las actas de las sesiones celebradas los días 27 y 29 de mayo de 2025.

III. Correspondencia recibida y enviada.

IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.

V. Informe del cómputo de los votos emitidos por los Ayuntamientos de los municipios del Estado de Chihuahua, respecto del Decreto número 220/2025, por medio del cual se reforma los párrafos décimo segundo, décimo tercero y décimo cuarto, y se adiciona al párrafo décimo segundo, una fracción I, todos del artículo 4o. de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, respecto a la promoción de la práctica del deporte y de la actividad física.

VI. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de la Diputada:

1. Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

VII. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo del Diputado:

1. Jorge Carlos Soto Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

VIII. Clausura de la Sesión.

El Primer Secretario, a solicitud de la Presidenta, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.

La Presidenta declara aprobado el orden del día.

A continuación, el Segundo Secretario, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido de las actas de las sesiones celebradas los días 27 y 29 de mayo del año en curso, mismas que se hicieron de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, las somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.

La Presidenta informa que se aprueban las actas citadas.

Enseguida, el Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida y enviada por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.

Para desahogar el siguiente punto aprobado, relativo al cómputo de las resoluciones emitidas por los Ayuntamientos y Declaratoria de aprobación de la reforma la Constitución Política del Estado de Chihuahua, el Segundo Secretario, a solicitud de la Presidenta, da lectura al documento que contiene el cómputo de las resoluciones emitidas por los Ayuntamientos, que se lleva a cabo en cumplimiento al artículo 202 de la Constitución Política del Estado, contenida en el Decreto No. LXVIII/RFCNT/0220/2025 II P.O., por el que se reforman los párrafos décimo segundo, décimo tercero y décimo cuarto, y se adiciona al párrafo décimo segundo, una fracción I, todos del artículo 4o. de la Constitución Política del Estado, respecto a la promoción de la práctica del deporte y de la actividad física.

En consecuencia, y por instrucciones de la Presidenta, el Primer Secretario da lectura a la declaratoria de aprobación de la reforma a la Constitución Política del Estado, contenida en el Decreto citado, por medio del cual se adicionan diversas disposiciones al artículo 4o. de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, misma que fue aprobada por 28 ayuntamientos que representan el 88.85% de la población del Estado, tomando como referencia el censo efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el año 2020.

Por lo tanto, la Presidenta declara aprobada la reforma a la Constitución Política del Estado de Chihuahua, contenida en el Decreto 220/2025 II P.O.

Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, remita la declaratoria al Poder Ejecutivo Estatal, para su promulgación y publicación en el Periódico Oficial del Estado, acompañada del Decreto correspondiente.

Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a la Diputada:

1.- Jael Argüelles Díaz (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone declarar la primera semana de junio como la “Semana Estatal de la Bicicleta”.

Para participar en este apartado, se concede la palabra al Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien solicita a la oradora le permita adherirse a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, a la iniciativa presentada
y destaca la importancia de promover este tipo de programas sociales.

Informa la Presidenta que recibe la iniciativa y se le otorgará el trámite correspondiente.

Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra al Diputado:

1.- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), quien presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar al Gobierno Federal a fin de que actúen con responsabilidad, transparencia y rectitud en la implementación del programa “Vivienda para el Bienestar”.

Participan en este momento, las y los legisladores:

- Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), quien reconoce y celebra que en el Honorable Congreso del Estado se traten este tipo de asuntos, ya que son de suma importancia para la ciudadanía.

Comenta, sin embargo, que, en su opinión, el exhorto presentado parte de una lectura parcial, politizada y desinformada, pues la mayoría de los puntos que trata ya se encuentran previstos en la ley. Señala que el programa “Vivienda para el Bienestar” se rige por reglas claras y de coordinación entre los gobiernos tanto del estado como de los municipios; así como que precisa también mecanismos de transparencia, fiscalización ciudadana y supervisión profesional en todas las etapas.

Por lo tanto, informa que emitirá su voto en contra de la proposición con carácter de punto de acuerdo.

- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), quien aclara que el exhorto que presenta va en el sentido de solicitar al Gobierno Federal que garantice que se actuará con responsabilidad, transparencia y rectitud en la implementación del programa, y que lo anterior lo hace en virtud de que se han suscitado múltiples casos de corrupción en diversas obras que se han llevado a cabo no sólo en por parte del Gobierno Federal, sino en otras administraciones.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para presentar una moción en el sentido de que amplíe el exhorto a los tres niveles de gobierno, para que antes de que se autorice la construcción de más viviendas, se analice la problemática que existe en diversos municipios del Estado, sobre casas abandonadas.

- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), quien realiza algunas precisiones respecto a la moción propuesta.

Expone que en su proposición con carácter de punto de acuerdo hace referencia a un programa que ya está puesto en marcha y que cuenta con sus propias reglas de operación, por lo que considera que no habría lugar de incluir el tema de créditos flexibles o recuperación de vivienda, ya que esto pudiera ser objeto de otro exhorto.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para explicar que en la moción que solicita pretende que se exhorte a los tres niveles de gobierno para que analicen un posible cambio en las reglas de operación del citado programa a efecto de incluir el rescate de viviendas abandonadas.

- Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), quien considera muy atinada la participación de quien la antecedió en el uso de la voz, y agrega que existe un grave problema en la entidad no solamente por viviendas abandonadas, sino también por fraccionamientos completos que han sido entregados por Gobiernos Estatales y/o Federal, y que no han otorgado una certeza jurídica a las familias que ahí habitan sobre sus propiedades.

- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), para subrayar que el exhorto que presenta tiene una dirección muy precisa, que es respecto al programa “Vivienda para el Bienestar”, que ya se lleva a cabo y tiene sus propias especificaciones en la ley.

Señala que existen múltiples problemáticas en el Estado, respecto a la vivienda, como desarrollo urbano, servicios públicos, fraccionamientos abandonados, entre otros; sin embargo esto se debe tratar por separado, ya que se perdería el sentido de su petición.

Propone, por lo tanto, que se someta a votación su exhorto en los términos que se presenta.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para retirar su moción. Indica que hará en los próximos días un análisis de la situación de las viviendas en el Estado para estar en posibilidad de plantear un exhorto en donde se contemplen algunos de los temas que se han mencionado.

- Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), para notificar que el programa “Vivienda para el Bienestar” contemplan también otros asuntos, como los créditos impagables o las viviendas abandonadas.

Comunica que se está llevando a cabo, por parte del citado programa, un censo para conocer el estatus de las casas habitación para con base en el mismo poder otorgar una solución efectiva a las familias. Señala que el derecho a la vivienda es una cuestión que requiere trabajo en equipo de todos los niveles de gobierno.

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:

6 votos a favor, emitidos por las y los legisladores: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).

3 votos en contra, expresados por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Rosana Díaz Reyes (MORENA) y Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA).

La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore la minuta correspondiente y la envíe a las instancias competentes.

Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta cita a las y los integrantes de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, así como a las y los demás legisladores que deseen asistir, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día lunes 9 de junio a las diez horas, en la Sala Morelos del Poder Legislativo.

Siendo las diez horas con cuarenta y nueve minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.

Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta

Primer Secretario
Dip. Roberto Marcelino Carreón Huitrón

Segundo Secretario
Dip. Luis Fernando Chacón Erives