Biblioteca
- Inicio
- Noticias
- Legislación Federal
- Código Nacional de Procedimientos Penales
- Ley General de Responsabilidades Administrativas
- Constitución Local
- Leyes
- Códigos
- Legislación Estatal Abrogada
- Libros
- Libros: Catálogo en Línea
- Reglamentos
- Leyes de Ingresos
- Presupuesto de Egresos
- Proceso Legislativo
- Asuntos (Iniciativas)
- Dictámenes
- Decretos
- Acuerdos
- Acuerdos de Presidencia
- Iniciativas Congreso de la Unión
- Informes
- Cuentas Públicas
- Licencias
- Diario Debates, Actas y Versiones Estenográficas
- Comparecencias ante el Pleno
- Estadísticas Parlamentarias
- Juicios Políticos y Declaraciones de Procedencia
- Periódico Oficial
Acta de la Sesión
29 de mayo de 2025
LXVIII - I Año - II P.O.
ACTA 82
Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 29 de mayo de 2025.
Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta.
Primer Secretario: Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón.
Segundo Secretario: Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente.
Nota: La Diputada Magdalena Rentería Pérez (MORENA) ocupa la Segunda Secretaría hasta la incorporación a la sesión del Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN); lo anterior en virtud de que el Diputado Luis Fernando Chacón Erives (PRI), asiste mediante acceso remoto.
Siendo las once horas con cincuenta minutos, del día 29 de mayo del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.
Se realiza la sesión de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.
Enseguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, la Segunda Secretaria en funciones, a petición de la Presidenta, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 20 diputadas y diputados de los 33 que integran la Sexagésima Octava Legislatura.
Se encuentran presentes las y los legisladores: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
De forma virtual: Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT) e Ismael Pérez Pavía (PAN).
Se incorporan en el transcurso de la sesión las y los legisladores: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), José Luis Villalobos García (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN) y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), los 2 últimos mediante acceso remoto.
Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.
Antes de continuar con la sesión, la Presidenta da la bienvenida al Recinto Parlamentario a un grupo de alumnos y alumnas de la Universidad del Valle de México, quienes acuden a invitación de la Diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN); así como de la Escuela Primaria Amiga de la Obrera.
Para proseguir con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:
I. Lista de presentes.
II. Correspondencia recibida.
III. Turnos de las iniciativas y demás documentos.
IV. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes, informes o documentos:
A. En sentido positivo, que presentan las Comisiones de:
1. Seguridad Pública y Protección Civil.
2. Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana.
3. Juventud y Niñez.
4. Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
5. Salud.
6. Especial para la Atención Inmediata de la Problemática de Pensiones Civiles del Estado.
V. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las y los legisladores:
1. Roberto Arturo Medina Aguirre, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
2. Carla Yamileth Rivas Martínez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
3. José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
4. Nancy Janeth Frías Frías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
5. Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
6. Octavio Javier Borunda Quevedo, representante del Partido Verde Ecologista de México.
VI. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los diputados:
1. Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
2. Octavio Javier Borunda Quevedo, representante del Partido Verde Ecologista de México.
3. Pedro Torres Estrada, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
VII. Asuntos generales, posicionamientos y efemérides, que presentan los legisladores:
1. Carlos Alfredo Olson San Vicente, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
2. Pedro Torres Estrada, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
VIII. Informe que rinde la Presidenta del Honorable Congreso del Estado, sobre las actividades realizadas durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, del primer año de ejercicio constitucional.
IX. Honores a la Bandera y entonación del Himno Nacional.
X. Lectura del Decreto de clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, dentro del primer año de ejercicio constitucional.
XI. Entonación del Himno del Estado de Chihuahua.
XII. Clausura de la Sesión.
El Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.
Informa la Presidenta que se aprueba el orden del día.
Enseguida, la Segunda Secretaria en funciones, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.
Como siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de dictámenes, informes o documentos, se procede con la lectura de dictámenes en sentido positivo, que presentan:
A) La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil:
1.- En voz de la Diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN), dictamen con carácter de decreto, por el que se reforman y adicionan disposiciones al artículo 180 del Código Municipal para el Estado de Chihuahua, con el propósito de proponer la instalación de Módulos de Atención a la Violencia Familiar y de Género, o la creación de unidades de asistencia y protección a las mujeres víctimas de violencia en los municipios.
Por instrucciones de la Presidencia, el Primer Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
23 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
10 no registrados de las y los legisladores: Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN) y Pedro Torres Estrada (MORENA).
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
B) La Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo, y Movilidad Urbana:
2.- En voz de la Diputada Joceline Vega Vargas (PAN), dictamen con carácter de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua.
En este momento, la Presidenta da la bienvenida al Recinto Parlamentario a un grupo de alumnos y alumnas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, invitados por el Diputado José Alfredo Chávez Madrid (PAN).
Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por mayoría, ya que se registra la siguiente votación:
18 votos a favor emitidos por las y los diputados: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
13 abstenciones de las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).
2 no registrados de las legisladoras: Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN) y Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN).
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
C) La Comisión de Juventud y Niñez:
3.- En voz de la Diputada Magdalena Rentería Pérez (MORENA), dictamen con carácter de decreto, mediante el cual se reforma el artículo 85, fracción III, y se adiciona un segundo párrafo al artículo 86 de la Ley de Juventud y Niñez para el Estado de Chihuahua, en materia de suplencia de representantes de instituciones dentro del Consejo Estatal de Juventud.
Para participar en este apartado, se concede la palabra al Diputado José Luis Villalobos García (PRI), quien presenta un voto razonado.
Manifiesta que emitirá su voto a favor del dictamen, cuyo objetivo es fortalecer la estructura del Consejo Estatal de la Juventud mediante medidas de integración; lo anterior por considerar de suma importancia que se le brinden a las y los jóvenes espacios reales para incidir en las decisiones públicas con pleno respeto al procedimiento legislativo.
Invita, por último, a las y los legisladores a apoyar el dictamen leído que promueve la consolidación de espacios de participación joven en el Estado porque una juventud escuchada representa una sociedad más justa y con futuro.
Por instrucciones de la Presidencia, el Primer Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
30 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
3 no registrados de las y los legisladores: Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) e Ismael Pérez Pavía (PAN).
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
4.- En voz del Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), dictamen con carácter de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como de la Ley para la Prevención Social de la violencia y la Delincuencia, con Participación Ciudadana, ambos ordenamientos del Estado de Chihuahua, con el propósito de que la prevención de la violencia sea con perspectiva de niñez y juventud.
Por instrucciones de la Presidencia, la Segunda Secretaria en funciones toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
30 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
3 no registrados de las y los legisladores: Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) e Ismael Pérez Pavía (PAN).
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
D) A la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables:
5.- En voz de la Diputada Herminia Gómez Carrasco (MORENA), dictamen con carácter de decreto ante el H. Congreso de la Unión, mediante el cual se adiciona un artículo 10 BIS a la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, a fin de que puedan ejercer sus derechos en condiciones de igualdad.
Por instrucciones de la Presidencia, el Primer Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
26 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
7 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN) y Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI).
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
6.- En voz de la Diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN), dictamen con carácter de decreto ante el H. Congreso de la Unión, por el que se reforman diversos artículos de la Ley del Seguro Social, en materia de lenguaje incluyente, seguridad social y derechos laborales de las personas con discapacidad y neurodivergencia.
Por instrucciones de la Presidencia, la Segunda Secretaria en funciones toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
25 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI)
8 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Saúl Mireles Corral (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
E) A la Comisión de Salud:
7.- En voz de la Diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), dictamen con carácter de decreto, mediante el cual se reforma diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud y de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, en materia de diagnóstico y atención a diferentes tipos de diabetes.
Para participar en este apartado, se concede la palabra al Diputado José Luis Villalobos García (PRI), quien presenta un voto razonado a favor del dictamen.
Comenta que la reforma presentada representa un avance concreto en la protección de la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes que enfrentan la enfermedad de diabetes.
Agradece el trabajo arduo que han llevado a cabo diversas asociaciones de la sociedad civil junto con padres y madres de familia, pues gracias a su esfuerzo se logra transformar una legítima preocupación social en una propuesta sólida con visión integral y sustento técnico.
Por instrucciones de la Presidencia, el Primer Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
29 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
4 no registrados de las y los legisladores: América Victoria Aguilar Gil (PT), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN) e Ismael Pérez Pavía (PAN).
La Presidenta informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.
F) A la Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática de Pensiones Civiles del Estado:
8.- En voz del Diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), informe general que presenta el doctor Heriberto Miranda Pérez, Director General de Pensiones Civiles del Estado.
Para participar en este punto, se concede el uso de la voz a la Diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), quien inicia haciendo un reconocimiento al Diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Presidente de la Comisión Especial, por el trabajo realizado. Indica que gracias a sus gestiones se han logrado avances, como la comparecencia del Director de Pensiones Civiles del Estado ante el Honorable Congreso del Estado.
Realiza, además, algunos comentarios respecto a la realidad que enfrenta Pensiones Civiles del Estado, que en los últimos años ha disminuido la calidad en la atención a las y los derechohabientes. Indica que esta crisis no es nueva, sino que es el resultado de decisiones aplazadas y omisiones acumuladas. Sin embargo, lo que distingue al momento actual es la voluntad política para actuar con responsabilidad, reconociendo el problema y trabajando en la búsqueda de soluciones.
Instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que elabore las minutas de acuerdo correspondientes y las envíen a las instancias competentes.
Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a las legisladoras y legisladores:
1.- Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), para presentar una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone adicionar los artículos 20 Bis, 33 Bis y 35 Bis a la Ley de Pensiones Civiles del Estado, a efecto de implementar un sistema de retiro, pensión y jubilación extraordinaria a los integrantes de los cuerpos de policías estatales.
Para felicitar al orador y solicitarle que les permita adherirse a la iniciativa presentada, participan la Diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN) y el Diputado Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM).
2.- Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, quien da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, por medio del cual pretende que se adicione un artículo 191 Bis al Código Penal del Estado de Chihuahua, en materia de paternidad responsable.
Participan para adherirse a la iniciativa presentada, el Diputado Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, y la Diputada América Victoria Aguilar Gil (PT).
3.- José Luis Villalobos García (PRI), para presentar una iniciativa con carácter de decreto, con la intención de adicionar la fracción XIII Bis al artículo 4 de la Ley de Turismo del Estado de Chihuahua, en materia de innovación a productos turísticos.
Se adhiere a la iniciativa, el Diputado Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM).
4.- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presenta iniciativa con carácter de decreto, a efecto de declarar el mes de mayo como “Mes Estatal de la Salud Mental y Prevención del Suicidio”, así como para reformar la Ley de Salud Mental del Estado de Chihuahua y la Ley Estatal de Salud, a fin de establecer como prioridad pública y permanente, la prevención del suicidio en el Estado.
Participan para adherirse a la iniciativa, las y los legisladores: Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), a nombre del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, y Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
5.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta iniciativa con carácter de decreto, mediante el cual propone reformar los artículos 136 y 126 Bis del Código Penal del Estado de Chihuahua, a fin de incorporar como agravante en los delitos de homicidio, lesiones o feminicidio, que los hechos se cometan en contra de personas defensoras de derechos humanos o activistas sociales.
6.- Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), quien da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual propone reformar la fracción I del artículo 84 y el párrafo primero del artículo 85 de la Ley de Vivienda y la Ley de Asentamientos Humanos, Orden Territorial y Desarrollo Urbano, ambos ordenamientos del Estado de Chihuahua, en materia de reutilización y sistemas de captación de agua de lluvia y saneamiento.
Para felicitar al iniciador y solicitarle que les permita adherirse a la iniciativa, participan los legisladores: José Luis Villalobos García (PRI) y Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN).
Informa la Presidenta en funciones que recibe las iniciativas presentadas y se les otorgará el trámite correspondiente.
Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra a las y los diputados en el siguiente orden:
1.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, para prevenir el fraude procesal y atender los casos de violencia vicaria en la Entidad.
En este apartado, participan las y los legisladores:
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien presenta un voto razonado.
Argumenta que durante décadas el movimiento feminismo ha sido un movimiento justo y necesario, impulsado por mujeres valientes que lucharon por el derecho al voto, al trabajo, a la no discriminación y al derecho de una vida libre de violencia; comenta, sin embargo que, en su opinión, la lucha legítima se ha ido desvirtuando y causando confrontación.
Invita a reflexionar en la clase de sociedad que se está construyendo para las niñas, niños y jóvenes, que representan el fututo del país. Agrega que en Chihuahua se defiende a la familia, la vida y la verdad.
- Leticia Ortega Máynez (MORENA), para realizar algunas precisiones.
Comenta, en primer lugar, que en ningún momento se ha manifestado en contra de la familia ni de la niñez.
Aclara que se ha llevado a cabo una lucha, desde hace décadas, en favor de la defensa de los derechos de las mujeres, pues vivimos en una sociedad patriarcal, en la que se encuentran en desventaja en muchos sentidos. Señala que es importante que se empiece a gestar un cambio, porque muchas mujeres continúan siendo violentadas y agredidas por los hombres, según las estadísticas que existen en el país.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien expresa que se debe priorizar en todo momento el interés superior de la niñez en los casos que llegan a los juzgados y permitir que se acceda a la justicia con imparcialidad.
El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se obtiene la siguiente votación:
14 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).
15 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
1 (una) abstención del Diputado José Luis Villalobos García (PRI).
3 no registrados de las y los legisladores: Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).
La Presidenta informa que se desecha el acuerdo; por lo tanto se ordena su archivo como asunto concluido.
2.- Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), para presentar una proposición con carácter de punto de acuerdo, a con el propósito de exhortar al Municipio de Juárez y a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado de Chihuahua, para realicen un inventario de infraestructura existente y faltante en la integración de Ciudad Juárez.
El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
29 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
4 no registrados de las y los legisladores: Rosana Díaz Reyes (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).
La Presidenta informa que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
3.- Pedro Torres Estrada (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, mediante el cual pretende exhortar a la titular del Consejo de la Judicatura Federal para que, en el ámbito de su competencia, revise la actuación de la Jueza Soto Morales, relacionado al amparo 1183/2025-IX, en el Juzgado Décimo del Distrito Judicial Morelos.
Para participar en este punto, se concede el uso de la voz a las y los diputados:
- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien presenta un voto razonado.
Realiza diversos comentarios respecto al ex gobernador, ciudadano César Horacio Duarte Jaques, quien fue, en su opinión, un político depredador y deshonesto que se benefició a costa de las y los chihuahuenses, a través de una red de corrupción que fue cómplice, que lo protegió y que continúa aplaudiendo su libertad.
Hace hincapié en los hechos ocurridos recientemente, cuando fueron destruidas presas construidas por él cuando fue gobernante y que se encuentran en sus terrenos, así como de un pozo ilegal. Señala que se llevaron a cabo estos actos gracias a la impunidad y complicidad de quienes deberían velar por la justicia y la legalidad en el Estado.
- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), para felicitar al Diputado Pedro Torres Estrada (MORENA), por la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada.
Coincide en que se deben de cerrar los ciclos de corrupción que señala quien lo antecedió en el uso de la voz. Afirma que el Gobierno del Estado y el Poder Legislativo no tuvieron injerencia en los actos llevados a cabo por el citado funcionario César Horacio Duarte Jaques.
Por último, celebra que exista coincidencia en el tema, ya que la corrupción no se puede tolerar ni normalizar.
El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:
24 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil (PT), Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).
1 (uno) voto en contra, expresados por el Diputado Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI).
8 no registrados de las y los legisladores: Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC) y José Luis Villalobos García (PRI).
La Presidenta informa que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.
Continuando con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de asuntos generales, posicionamientos y efemérides, se concede la palabra al Diputado:
1.- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien da lectura a un posicionamiento en relación a la vida, la familia, la mujer y la libertad.
Para participar en este punto, se concede la palabra a las y los legisladores:
- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), para comentar que se ha dictado sentencia en Estados Unidos de América, a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, quien fuera el encargado de la seguridad de todas y todos los mexicanos y se encuentra detenido por nexos con el narcotráfico.
Señala que en el posicionamiento presentado se habla de que el Partido Acción Nacional defiende la vida y la familia, cuando tenían entre sus filas al principal asesino de vidas y de familias.
- Jael Argüelles Díaz (MORENA), refiere que el Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), realiza un discurso desde una retórica épica e incluso nostálgica e intenta revestir de legitimidad a una agenda que en el fondo desconoce los Derechos Humanos de las mujeres, pero sobre todo desconoce la obligación del estado a garantizarlos.
Subraya que las mujeres deben tener la oportunidad de desarrollarse a plenitud; sin embargo, de acuerdo a lo que expone quien la antecedió en el uso de la voz, las oportunidades resultan muy bajas, pues las y los panistas definen una política basada, en su opinión, en antiderechos disfrazados de patriotismo y romanticismo; ya que habla, por ejemplo, del aborto como una agenda de muerte, deslegitimando, por lo tanto, el derecho a decidir, así como que criminaliza de forma simbólica y práctica a las mujeres que en contextos complejos y generalmente trágicos toman decisiones sobre sus propios cuerpos.
Chihuahua -afirma- merece leyes y políticas basadas en evidencia, en derechos, en justicia y no en nostalgias patriarcales ni en discursos moralistas que ignoran la violencia y las dificultades que enfrentan las mujeres.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para hacer una rectificación de hechos.
Aclara que la ley de ampliación de paternidad no fue sometida a votación del Pleno durante los trabajos de la anterior Legislatura.
- Jael Argüelles Díaz (MORENA), quien menciona que, efectivamente, la ley de referencia no fue sometida a votación, ya que la Comisión de Trabajo y Previsión Social en su momento presentó el dictamen ante el Pleno del Congreso del Estado, pero por decisión del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional este fue devuelto a comisiones.
La Presidenta comunica que recibe los posicionamientos planteados y, en su caso, se les otorgará el trámite correspondiente.
Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo al informe que rinde la Presidenta del Honorable Congreso del Estado, sobre las actividades realizadas durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, dentro del primer año de ejercicio constitucional, se concede la palabra a la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Presidenta del Honorable Congreso del Estado, quien da lectura al documento correspondiente.
Acto continuo, se procede a rendir Honores a la Bandera y a entonar el Himno Nacional.
A continuación, la Presidenta da lectura al Decreto número LXVIII/CLPSE/0247/2025 II P.O., mediante el que se clausura el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, dentro del primer año de ejercicio constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura.
En seguida, se procede a entonar el Himno del Estado de Chihuahua. Al término la Presidenta agradece a la Escolta y Banda de Guerra del 23 Batallón de Infantería, así como al tenor Francisco Fernández Grado, quien entonó los Himnos Nacional y del Estado de Chihuahua.
Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta invita a las y los integrantes de la Mesa Directiva, así como a las y los diputados que deseen asistir, a permanecer en sus lugares, a efecto de llevar a cabo la sesión de instalación de la Segunda Diputación Permanente, del primer año de ejercicio constitucional, al término de la presente.
Siendo las dieciséis horas con treinta y un minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.
Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta
Primer Secretario
Dip. Roberto Marcelino Carreón Huitrón
Segundo Secretario
Dip. Carlos Alfredo Olson San Vicente