Acta de la Sesión

04 de julio de 2025

LXVIII - I Año - II D.P.

Ver Diario de los Debates Ver Diario de Debates


ACTA 90


Sesión de la Segunda Diputación Permanente de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en la Sala Morelos del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 4 de julio de 2025.


Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta

Primer Secretario: Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente.

Segundo Secretario: Diputado Luis Fernando Chacón Erives.


Nota: El Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), ocupa la Primera Secretaría, en virtud de que el Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), asiste a la sesión mediante acceso remoto.


Siendo las diez horas con treinta y dos minutos del día 4 de julio del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.

Comunica que se realiza la sesión de manera presencial en la Sala Morelos del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de conformidad con lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.

Enseguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, el Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 7 diputadas y diputados de los 9 que integran la Mesa Directiva de la Sexagésima Octava Legislatura.

De manera presencial, las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil, Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).

De forma virtual: José Luis Villalobos García (PRI).

Posterior al inicio de la sesión, se incorpora: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN).

Se justifica la inasistencia de: Alma Yesenia Portillo Lerma (MC).

Se encuentran presentes además, en la sesión, las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Leticia Ortega Máynez (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Arturo Zubía Fernández (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN) y Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), la última mediante acceso remoto.

En el transcurso de la misma, llegan: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA) y Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA).

Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.

Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:

I. Lista de presentes.

II. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión celebrada el día 23 de junio de 2025.

III. Correspondencia recibida y enviada.

IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.

V. Informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental.

VI. Informe del cómputo de los votos emitidos por los Ayuntamientos de los municipios del Estado de Chihuahua, que se lleva a cabo en cumplimiento al artículo 202 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, respecto del Decreto No. LXVIII/RFCNT/0233/2025 II P.O., por medio del cual se reforma el artículo 83 ter, fracción II, párrafo primero de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, con el propósito de fortalecer y optimizar la coordinación entre los órganos fiscalizadores Federal y Estatal.

VII. Preguntas a autoridades, de conformidad con el artículo 66 de la Constitución Política del Estado:

1. Respuesta que rinde el Secretario General de Gobierno, a las preguntas formuladas por la Diputada Leticia Ortega Máynez integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

2. Respuesta que rinde el Secretario General de Gobierno, a las preguntas formuladas por la Diputada Rosana Díaz Reyes integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

3. Preguntas que formula la Diputada Jael Argüelles Díaz, a la Secretaría de Salud y a la Fiscalía General del Estado.

4. Preguntas que formula la Diputada Leticia Ortega Máynez, al Secretario General de Gobierno y al Secretario de Salud.

VIII. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo del Legislador:

1. Arturo Zubía Fernández, Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

IX. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los diputados:

1. Óscar Daniel Avitia Arellanes, Integrante del Grupo Parlamentario de MORENA.

2. Edna Xóchitl Contreras Herrera, Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

3. María Antonieta Pérez Reyes, Integrante del Grupo Parlamentario de MORENA.

4. Brenda Francisca Ríos Prieto, Integrante del Grupo Parlamentario de MORENA.

5. Leticia Ortega Máynez, Integrante del Grupo Parlamentario de MORENA. Presenta dos asuntos.

X. Asuntos Generales, Posicionamientos y Efemérides, a cargo de las y los legisladores

1. Leticia Ortega Máynez, Integrante del Grupo Parlamentario de MORENA.

2. Jorge Carlos Soto Prieto, Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

3. Rosana Díaz Reyes (MORENA), Integrante del Grupo Parlamentario de MORENA.

XI. Clausura de la sesión.

El Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.

La Presidenta declara aprobado el orden del día.

A continuación, el Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido del acta de la sesión celebrada el día 23 de junio del año en curso, misma que se hizo de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, la somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.

La Presidenta informa que se aprueba el acta.

Enseguida, el Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los diputados tengan conocimiento de la correspondencia recibida y enviada por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.

El Segundo Secretario, a petición de la Presidenta, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento del informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo.

Para desahogar el siguiente punto aprobado, relativo al cómputo de las resoluciones emitidas por los Ayuntamientos y Declaratoria de aprobación de la reforma la Constitución Política del Estado de Chihuahua, el Primer Secretario, a petición de la Presidenta, da lectura al documento que contiene el cómputo de las resoluciones emitidas por los Ayuntamientos, contenida en el Decreto No. LXVIII/RFCNT/0233/2025 II P.O., por medio del cual se reforma el artículo 83 ter, fracción II, párrafo primero de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, con el propósito de fortalecer y optimizar la coordinación entre los órganos fiscalizadores Federal y Estatal.

En consecuencia, y por instrucciones de la Presidenta, el Segundo Secretario da lectura a la declaratoria de aprobación de la reforma a la Constitución Política del Estado, contenida en el Decreto citado, por medio del cual se reforma artículo 83 ter, fracción II, párrafo primero, misma que fue aprobada por 38 ayuntamientos, que representan el 90.26% de la población del Estado, tomando como referencia el censo efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el año 2020.

Por lo tanto, y habiéndose cumplido a cabalidad con el procedimiento establecido en el artículo 202 de la Constitución Política del Estado, se expide el Decreto correspondiente.

Como siguiente punto del orden del día, relativo a la formulación de preguntas a funcionarios, en los términos del artículo 66 constitucional, informa la Presidenta que se han recibido respuestas de diversos funcionarios:

1.- Respuesta que rinde el Secretario General de Gobierno, a las preguntas formuladas por la Diputada Leticia Ortega Máynez integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

2.- Respuesta que rinde el Secretario General de Gobierno, a las preguntas formuladas por la Diputada Rosana Díaz Reyes integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

Al término, pregunta a las y los diputados si desean intervenir en este punto; al no existir interés de participar, la Presidenta instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, para que se archiven los asuntos como concluidos.

Para dar lectura a los documentos que contienen diversos cuestionamientos a autoridades, se concede la palabra a las legisladoras:

1.- Jael Argüelles Díaz (MORENA), quien a nombre del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a un escrito que contiene diversas preguntas a las personas titulares de la Secretaría de Salud y a la Fiscalía General del Estado, en relación con los cuerpos localizados en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Nota: Al inicio de su participación, se proyecta un video relativo al tema.

2.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), para presentar un documento mediante el cual formula preguntas al Secretario General de Gobierno y al Secretario de Salud, ambos de Gobierno del Estado de Chihuahua, respecto al aumento del número de suicidios registrados en el Estado.

La Presidenta recibe los documentos presentados e indica que se les otorgará el trámite que corresponda.

Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra al Diputado:

1.- Arturo Zubía Fernández (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, quien da lectura a una iniciativa con carácter de decreto con el objeto de crear el “Reconocimiento Sebastián”.

Informa la Presidenta que recibe la iniciativa presentada y se le otorgará el trámite correspondiente.

Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra a las y los legisladores:

1.- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a la titular del Poder Ejecutivo Estatal para que, en coordinación con las instancias estatales competentes, emprendan acciones para emitir la declaratoria de emergencia en los municipios más afectados por las lluvias severas e inundaciones; así mismo, solicitar a la Coordinación Nacional de Protección Civil que emita la declaratoria homóloga federal.

El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de la Mesa Directiva la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

8 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil, Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).

1 (uno) no registrado de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), quien justificó su inasistencia.

La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

2.- Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), quien a nombre de la Diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), en representación de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo a efecto de exhortar a la Presidenta de la República, a través de las Secretarías de Gobernación y del Bienestar, para que se destinen recursos financieros al Estado de Chihuahua del Fondo de Desastres Naturales, así como del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, para atender la emergencia por las lluvias severas que han azotado la entidad y causado destrucción de viviendas y vialidades.

Para participar en este apartado, se concede la palabra a la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), quien lamenta las afectaciones que sufrieron las personas con las lluvias en Ciudad Juárez y en otros municipios del Estado y se solidariza con cada uno de ellos.

Agrega que desde el primer momento se activó el plan DN-III por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, por sus siglas SEDENA, por instrucciones de la Presidenta de la República y aclara que si bien coincide con la preocupación que manifiesta la iniciadora, lo que se está presentando es básicamente lo mismo que se acaba de votar a través del exhorto del Diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA).

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:

6 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil, Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).

2 abstenciones, de las legisladoras: Rosana Díaz Reyes (MORENA) y Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA).

1 (uno) no registrado de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), quien justificó su inasistencia.

La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

3.- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo con el fin de exhortar al Fiscal General del Estado, para que se abra un expediente de investigación para que se finquen responsabilidad por omisión en su encargo público y los que resulten, a los titulares de la Secretaría de Salud del estado y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COESPRIS, por sus siglas, mientras se llevan a cabo las investigaciones en relación con el funcionamiento clandestino del crematorio “Plenitud”.

Nota: En el transcurso de su participación, interrumpen los legisladores Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) y Jorge Carlos Soto Prieto, quienes indican que se está haciendo referencia a un posicionamiento al que aún no se ha dado lectura.

Para participar en este punto, se otorga el uso de la voz a las y los diputados:

- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), quien lamenta que se utilicen hechos como el ocurrido en el crematorio “Plenitud”, para obtener beneficios políticos, ya que, en su opinión, no se actúa de buena fe, pues se señalan únicamente algunos eventos locales y no se toma en cuenta lo que ocurre a nivel federal.

Hace un recuento de diversos hechos violentos ocurridos en diversas partes del país, como la masacre de Minatitlán, Veracruz, en abril del 2019; el ataque al bar El Caballo Blanco, también en Veracruz; los homicidios en un centro de rehabilitación de Irapuato, Guanajuato, entre otros, donde no solo no se castiga a los responsables, sino que se les protege.

- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien considera que sería irresponsable decir cuál tragedia le ha dolido más a México o cuál ha sido más impactante. Expone, además, que Chihuahua cuenta con representantes tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado de la República, y son ellos quienes deben ocuparse de los asuntos nacionales. Invita, por lo tanto, a quien la antecedió en el uso de la voz a concentrarse en asuntos que son prioridad para las y los chihuahuenses.

Insiste en que hubo omisiones en cuanto a las inspecciones que se debieron realizar en el citado crematorio donde se localizaron cientos de cuerpos sin que recibieran un trato digno.

Por último, considera conveniente que se presente una iniciativa para que se pueda sancionar a las o los funcionarios de primer nivel que acepten cargos sin tener la experiencia necesaria para los puestos que pretendan ocupar.

- Jael Argüelles Díaz (MORENA), para comentar que el Diputado José Alfredo Chávez Madrid (PAN), en su retórica se concentra en realizar señalamientos y críticas sobre asuntos nacionales, dejando de lado lo que realmente le concierne, que es el Estado de Chihuahua.

Menciona que no habla de que Chihuahua ocupa los primeros lugares en cuanto a feminicidios, y tampoco de la violencia exacerbada que existe en el Estado hacia todas las personas sin distinción de edad, género, ocupación, etcétera, porque hacerlo sería reconocer los fracasos del Gobierno del Estado en materia de seguridad.

Expresa que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, por sus siglas COFEPRIS, es la encargada de la regulación, que está orientada a emitir las constancias de no inconveniente, basándose en cumplir la normatividad sanitaria vigente, de acuerdo a las capacidades de la instalación, capacidad operativa e infraestructura; por lo tanto, dicha dependencia tiene que asumir su responsabilidad en los hechos mencionados.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para dar a conocer que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, actuó de forma inmediata en el asunto del crematorio mencionado. Informa que a raíz de esto hay dos personas detenidas y continúan las investigaciones pertinentes para que se castigue a los responsables y determinar si hubo o no omisión por parte de funcionarios públicos.

Critica que se centren los comentarios únicamente en criticar para obtener beneficios políticos y no en buscar la manera de coadyuvar con las autoridades para evitar más dolor y revictimización a las familias afectadas.

- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien expone que las y los legisladores tienen la facultad de levantar la voz y emitir sus opiniones respecto de los acontecimientos que ocurren en la Entidad y dar respuestas a las y los chihuahuenses.

Considera importante que se abra una carpeta de investigación en el caso en cuestión y que se busque, de alguna forma, compensar el daño que se está causando a cientos de familias.

Señala que si la COESPRIS es la encargada de otorgar licencias y verificar que se cumplan con las normas de seguridad e higiene, por supuesto que tiene responsabilidad en los hechos mencionados.

El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de la Mesa Directiva la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que no se aprueba, ya que se registra la siguiente votación:

1 voto a favor, expresado por la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA).

5 votos en contra, emitidos por las y los diputados: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).

2 abstenciones de las legisladoras: América Victoria Aguilar Gil y Rosana Díaz Reyes (MORENA).

1 (uno) no registrado de la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), quien justificó su inasistencia.

La Presidenta comunica que se desecha el acuerdo; por lo tanto se ordena su archivo como asunto concluido.

4.- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), para dar lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo a efecto de exhortar al Municipio de Chihuahua, para que, en coordinación con el Instituto Municipal de Planeación Integral (IMPLAN), la Dirección de Obras Públicas y la Dirección de Desarrollo Urbano, para que realice un análisis de diversas zonas de la ciudad a fin de que se implemente un sistema de señalización urbana visible y permanente que advierta a la población sobre zonas de riesgo ante lluvias intensas; a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, para que lleve a cabo un diagnóstico técnico detallado del sistema de drenaje pluvial en la ciudad; a la Coordinación Estatal de Protección Civil, para que contemple la implementación de semáforos pluviales y sistemas de alerta temprana en zonas de alto riesgo hidrometeorológico; a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, para que en sus futuros proyectos de infraestructura vial y urbana se prevean este tipo de tragedias.

Para participar en este punto, se concede la palabra a las y los legisladores:

- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), quien hace algunos comentarios respecto de las lluvias atípicas que se han presentado en la Entidad, porque, si bien se están llenando las presas, desafortunadamente, también han causado daños en calles y colonias de la ciudad.

Estima importante mencionar que tanto el Gobierno Municipal de la ciudad de Chihuahua, como el Gobierno del Estado y algunos de las y los legisladores, han acudido a las zonas afectadas y están llevando a cabo acciones para atender a quienes sufrieron daños por este fenómeno natural.

Indica que muchas de las colonias más afectadas contaban con permisos para su construcción desde administraciones anteriores; sin embargo, se están atendiendo los problemas. Por último, presenta una moción a efecto de que se gire un exhorto a la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA, para que ponga atención en los pasos de agua y drenajes para que esto no vuelva a ocurrir.

El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores que integran la Mesa Directiva, la moción presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

6 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil, Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).

3 no registrados de la y los legisladores: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), la última con inasistencia justificada.

La Presidenta comunica que se aprueba la moción.

Continúa la participación de diputados y diputadas:

- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), quien lamenta los comentarios realizados por quien la antecedió en el uso de la voz, sobre que los permisos de construcción de fraccionamientos fueron otorgados por anteriores administraciones; pues es importante reconocer que también existe responsabilidad por la actual administración, ya que se continúa con la expedición de permisos sin que se realice una adecuada planeación.

Indica que existen diversas demandas ante la Fiscalía General del Estado por la mala planeación de nuevos fraccionamientos, así como por la corrupción que se da al momento de la autorización de los mismos. Aclara, por último, que las zonas que sufrieron mayores afectaciones son fraccionamientos que tienen menos de 4 años de su edificación.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para aclarar que el Fraccionamiento Privadas del Sur, donde se sufrieron mayores afectaciones, consta de 8 etapas, en las cuales ya empezaron las investigaciones; así como que, a petición de las y los vecinos, se solicitó al Alcalde de Chihuahua la no construcción de más etapas a esta desarrolladora hasta en tanto no se cumpla con ciertas cuestiones y condiciones, como la canalización de un arroyo.

Comenta que en ningún momento ha visto presencia de elementos de la SEDENA en las zonas afectadas; lo que sí ha visto, es que diputados locales del Partido Acción Nacional, funcionarias y funcionarios de Gobierno del Estado y del Gobierno de la ciudad de Chihuahua han visitado dichos lugares y están realizando trabajo en equipo y coordinado para atender a las víctimas de la tragedia.

- Leticia Ortega Máynez (MORENA), para expresar que, efectivamente, el Fondo de Desastres Naturales, FONDEN, se eliminó, porque no cumplía con la función para la cual había sido creado, pues se realizaban desvíos masivos de recursos y dieron diversos hechos de corrupción. Indica, sin embargo, que el Gobierno de la Federación hace llegar los recursos a las zonas de la República que así lo requieren, a través de otros programas.

Invita a las y los legisladores a no enfocarse en estar señalando culpables y se concentren en buscar soluciones a las personas que resultados perjudicadas por la tragedia ocurrida.

- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), por alusiones.

Indica que se debe dejar claro que la ciudad se encuentra viviendo un caos, por su mala planeación al momento de autorizar la construcción de más viviendas, lo que se ha derivado, a su modo de ver, por hechos de corrupción en el gobierno municipal de Chihuahua.

Informa que existen diversos asentamientos a las afueras de la ciudad sin que medie ningún estudio, así como que no cuentan con servicios básicos, como agua, transporte público, etcétera; para lo anterior -señala- es imposible que la Presidencia municipal no tenga conocimiento.

Recuerda que con anterioridad, propuso que se conformara una comisión especial en este Honorable Congreso del Estado para que analizara dicha situación, sin embargo esto no fue aprobado y hoy, lamentablemente, la mayoría de ellos resultaron afectados y las personas perdieron prácticamente todo su patrimonio.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien subraya que no se necesita crear una comisión especial para revisar la normatividad de los fraccionamientos, así como que las y los legisladores tienen la facultad de exigir que se cumpla con lo que la ley establece, en cuanto a las diversas problemáticas que vive la población.

Invita a quien lo antecedió en el uso de la voz, a que acudan a presentar las denuncias correspondientes ante la Procuraduría Federal del Consumidor, PROFECO; ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, INFONAVIT; ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado, o ante quien corresponda para que se atienda a las y los ciudadanos que tienen afectaciones en sus viviendas.

- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), por alusiones.

Expone que las y los legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional insisten en no responsabilizarse de ninguno de los problemas que aquejan a la ciudad y que en todo momento culpan a la federación.

Cuando se trata de problemas del municipio -dice- no se puede evadir la responsabilidad y se debe dar la cara a la ciudadanía, que es la que los eligió para representarlos. Invita a las y los diputados a asumir sus obligaciones y exigir al Alcalde de la ciudad que atienda las afectaciones que se generaron por las lluvias en días pasados. Afirma que esto se dio a causa de la corrupción que existe en la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, por el otorgamiento de permisos.

- Leticia Ortega Máynez (MORENA), por alusiones.

Informa al Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), que a pesar de que fue eliminado el FONDEN, se debe reconocer el trabajo que ha realizado la Federación en los lugares donde ha habido desastres naturales, como lo ocurrido en el Estado de Guerrero por el paso del huracán Otis, entre otros.

- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), quien hace un reconocimiento a la Diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN), pues ella presentó, en tiempo y forma, antes de las lluvias, una solicitud ante la CONAGUA, para que se otorgara un permiso al Ayuntamiento de Chihuahua, para la canalización de arroyos en algunas colonias, así como para que se abrieran vialidades para un mejor desahogo del tráfico en diversas zonas de la ciudad.

Explica que en el año 2016 se expidió la Ley General de Asentamientos Humanos y con ella se eliminaron facultades a los Ayuntamientos, en cuestión de ordenamiento territorial; por lo tanto, informa que no se trata de corrupción en la Dirección de Desarrollo Urbano, como afirma la Diputada Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), sino que los desarrolladores se amparan para poder realizar las construcciones, todo bajo el debido proceso.

No está de acuerdo en que se hable de cárteles inmobiliarios, porque la palabra cártel hace referencia a una organización criminal. Concluye haciendo una invitación a la legisladora para que si tiene conocimiento de que se está incurriendo en un delito, lo denuncie ante las instancias competentes y que revele los nombres de las personas involucradas.

- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), quien insiste en que existe un cártel inmobiliario en la ciudad de Chihuahua y que ha presentado la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Anticorrupción.

Explica que el Alcalde, Marco Antonio Bonilla Mendoza, es el responsable de la ciudad y es a él a quien hay que dirigir las quejas, las denuncias y los cuestionamientos de las y los ciudadanos. Concluye diciendo que no dejará de realizar señalamientos en el momento que considere necesario.

- Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), para expresar que lamenta lo ocurrido en diversas colonias de la ciudad a causa de las lluvias; sin embargo, comenta que se debe reconocer que estas tragedias se presentaron a raíz de graves omisiones o complicidades de autoridades que no cumplieron a cabalidad con su trabajo de garantizar los protocolos para la construcción de nuevos fraccionamientos.

Así mismo, hace un recuento de las acciones que se llevan a cabo por parte del Gobierno Federal para la atención de desastres naturales, ya que de forma personal estuvo participando en las distintas labores de ayuda a los damnificados del Estado de Guerrero, por el paso del huracán Otis y pudo constatar el trabajo conjunto de la Federación y del Gobierno de dicho Estado.

- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), quien solicita a la Diputada Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), que proporcione los nombres de las personas que forman parte de la denuncia que interpuso ante la Fiscalía Anticorrupción, y que integran lo que denomina como “cartel inmobiliario”.

- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), para comentar que su obligación es presentar la denuncia ante las autoridades correspondientes cuando considere que se está frente a la comisión de un delito.

Señala, además, que el diputado que la antecedió en el uso de la voz, lo único que pretende, en su opinión, es desviar la atención de las cosas que son realmente importantes para el Estado.

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

6 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil, Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).

3 no registrados de la y los legisladores: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), la última con inasistencia justificada.

La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

5.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), a nombre propio y de las y los diputados que integran la Fracción Parlamentaria del Partido MORENA, presenta:

A) Proposición con carácter de punto de acuerdo a fin de exhortar al titular de la Fiscalía General del Estado y a la Titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia, para que conformen un equipo emergente de agentes del ministerio público, con la finalidad de atender los casos de violencia sexual y maltrato infantil, ocurridos en diversas guarderías de Ciudad Juárez.

El Presidente en funciones solicita al Primer Secretario que tome lista de asistencia para verificar la existencia del quorum. Informa que se encuentran presentes 4 diputados y diputadas de los 9 que integran la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado.

Al no contar con el quorum reglamentario, el Presidente en funciones informa que se declara un receso de cinco minutos, siendo las catorce horas con un minuto, a efecto de reunir el necesario para continuar con el desarrollo de la sesión.

Se reanuda la sesión, siendo las catorce horas con dos minutos.

El Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), solicita que se le permita adherirse a la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada.

El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de las y los diputados que conforman la Mesa Directiva la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

6 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil, Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN).

3 no registrados de la y los legisladores: Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), la última con inasistencia justificada.

La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

B) Proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado para que haga un llamado a las juezas y jueces en materia penal del Distrito Bravos, a dar cumplimiento estricto a los protocolos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación así como a los diversos instrumentos nacionales e internacionales en los asuntos de violencia sexual y maltrato infantil en contra de niños y niñas de las Guarderías de Ciudad Juárez.

Para sumarse a la proposición con carácter de punto de acuerdo, se concede la palabra al Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien asegura que la violencia sexual contra menores es una de las formas más crueles de la destrucción humana; por lo tanto, se deben castigar estas conductas con todo el peso de la ley y proteger a las víctimas.

La Segunda Secretaria en funciones, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores que integran la Mesa Directiva la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

6 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil, Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN).

3 no registrados de la y los legisladores: Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), la última con inasistencia justificada.

El Presidente en funciones comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.

Continuando con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de asuntos generales, posicionamientos y efemérides, se concede la palabra a las y los diputados:

1.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien da lectura a un posicionamiento respecto al proceso penal que se sigue en contra del ex gobernador, César Horacio Duarte Jáquez, para que se revalore con objetividad su situación jurídica y se evalúe si existen las condiciones legales para que continúe su proceso en libertad.

2.- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), para presentar un posicionamiento respecto a la designación del licenciado Hugo López Gatell, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.

Para intervenir en este apartado, se concede la palabra a las y los legisladores:

- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien expone sus motivos por los cuales apoya el nombramiento del doctor Hugo López Gatell, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, pues en su opinión, tiene el perfil, la trayectoria y la preparación para representar a México en dicho organismo.

Hace un recuento de la formación académica y la experiencia en temas de salud pública del citado funcionario, quien laboró en varios sexenios de gobierno federal y en su trayectoria incluye más de dos décadas en instituciones públicas y académicas de alto nivel.

Comenta que no es correcto hacer señalamientos a nivel nacional cuando en el Estado de Chihuahua el sistema de salud se encuentra fragmentado, con hospitales rebasados, infraestructura insuficiente y personal médico trabajando sin las condiciones mínimas, carencia de especialistas, entre otros.

- Jael Argüelles Díaz (MORENA), quien lamenta las expresiones que realiza el Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), en su posicionamiento, por el nombramiento del doctor Hugo López Gatell, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.

La Presidenta interrumpe la participación, para solicitar al Primer Secretario que tome lista de asistencia a efecto de verificar la existencia del quorum. Informa que se encuentran presentes 3 diputados y diputadas de los 9 que integran la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado.

Al no contar con el quorum reglamentario, la Presidenta informa que para reunir el necesario para continuar con la sesión, se declara un receso de cinco minutos siendo las catorce horas con cincuenta y tres minutos.

Informa la Presidenta, siendo las catorce horas con cincuenta y siete minutos, que se reanuda la sesión.

Continúa con su participación la Diputada Jael Argüelles Díaz (MORENA), quien subraya que coincide en la imperiosa necesidad de hablar de los perfiles idóneos con los que deberían contar las personas que pretendan ocupar los diversos puestos de poder en la función pública.

Destaca que el doctor Hugo López Gatell cuenta con una trayectoria técnica, científica y ética que ha sido reconocida a nivel internacional. Es médico cirujano, con especialidad en medicina interna, maestro en ciencias médicas, doctor en epidemiología, por una de las universidades más prestigiosas en el mundo, y ha combinado su formación clínica con experiencia en el diseño y en la evaluación de políticas públicas en salud.

Concluye diciendo que en Chihuahua se está viviendo una crisis de salud y no hay voluntad política para enfrentar dicha problemática, así como que tampoco existe la misma rigurosidad que se exige hacia los perfiles federales y los locales, por el contrario, se desestima totalmente el perfil que ostentan aquellos que encabezan titularidades tan importantes como la Secretaría de Salud en el Estado.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para declarar que no se está discutiendo la preparación académica del citado funcionario, lo que se pretende hacer ver es la incapacidad que mostró al hacer frente a la crisis por la pandemia por el Covid 19, durante el sexenio anterior que dieron como resultado miles de personas fallecidas.

Hace una remembranza de algunas de sus declaraciones, en su opinión, equivocadas, emitidas durante dicho período de crisis sanitaria. Considera, por último, que lo más grave es que su lealtad no estaba con la ciencia ni con el pueblo de México, sino con el poder político.

- Rosana Díaz Reyes (MORENA), quien expresa que la principal responsabilidad de las y los legisladores está con las problemáticas que sufren las y los chihuahuenses que representan. Indica también que han sido presentadas diversas iniciativas que son turnadas a comisiones y ahí permanecen sin ser dictaminadas, a pesar de ser de gran importancia para la ciudadanía, como el caso de la violencia que se vive en el Estado, el caso del crematorio en Ciudad Juárez, entre otros. Invita, por lo tanto, a las y los diputados a enfocarse en cumplir su principal función y no en estar desviando su atención en asuntos que no son de su competencia, como el que está en debate.

Recuerda, en cuanto al tema del Covid-19, que a dos años de asumir el poder el anterior gobierno federal, y a pesar de haber recibido un sistema de salud precario, se actuó con prontitud, habilitando hospitales temporales en teatros, estadios, para atender a la población, así como que se aplicaron vacunas a los distintos grupos poblacionales en tiempo récord. Por último, argumenta que aún y cuando se perdieron vidas humanas, no fueron comparables las cifras a las de otros países como Estados Unidos de América.

- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), para mencionar que se han presentado múltiples tragedias en el Estado de Chihuahua, de las cuales se elude la responsabilidad del Gobierno del Estado, por parte de las y los legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, quienes se concretan a atribuir los problemas a terceros.

Realiza diversos comentarios en respuesta a las declaraciones del Diputado José Alfredo Chávez Madrid (PAN), sobre su militancia y salida del Partido Acción Nacional.

Retoma, por último, el tema de la idoneidad, que es el fondo de su exhorto y de su preocupación. Destaca que esto tiene graves repercusiones en la iniciativa privada; sin embargo, cuando se trata de quienes ocupan los puestos importantes en los distintos órdenes de gobierno, no se toma en cuenta y se asignan cargos, a su modo de ver, como si fuera un club social privado, sin recapacitar en que serán los encargados de la vida de los ciudadanos, de su seguridad, su patrimonio y todo lo que sea desarrollo.

- Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), quien lamenta que se haya convertido en una costumbre utilizar el uso de la voz para lanzar insultos, adjetivos y ofensas como si fueran argumentos.

Subraya que el nombramiento del doctor Hugo López Gatell como representante de México en la Organización de las Naciones Unidas, no es un capricho ni un premio, sino una decisión soberana respaldada por una trayectoria técnica sólida y por un compromiso profundo con la salud pública.

Expone que, efectivamente, el país vivió las consecuencias de esta pandemia a nivel mundial, y destaca la importante labor que realizaron las autoridades en materia sanitaria, mientras en otros países las vacunas no llegaban o se vendían, en México se garantizó la atención gratuita y universal.

- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), para felicitar a quien lo antecedió en el uso de la palabra, y reconocer su trabajo en las brigadas de los Correcaminos, integradas por dependencias de los tres niveles de gobierno para la atención y apoyo en la pandemia por el Covid 19 en el país.

Señala que aunque el doctor Hugo López Gatell haya laborado en distintas administraciones federales, esto no lo exime, en su opinión, de su incapacidad para atender crisis sanitarias ni de la insensibilidad e irresponsabilidad en sus acciones.

Realiza además diversos comentarios con relación a los perfiles idóneos que se deberían priorizar en diversas áreas de gobierno, lo que no ha ocurrido en distintas dependencias federales y pone como ejemplo a PEMEX e INFONAVIT.

3.- Rosana Díaz Reyes (MORENA), quien da lectura a un posicionamiento en relación a un hecho de violencia ocurrido en días pasados en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, en el que un niño de 8 años fue asesinado.

Solicita, así mismo, que se guarde un minuto de silencio en su memoria.

Nota: Las y los legisladores se ponen de pie y guardan un minuto de silencio.

Para participar en este apartado, se concede la palabra al Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien considera lamentable lo ocurrido y hace una reflexión sobre el tema de la descomposición social. Considera que de no atenderse esto, no habrá ley que alcance ni programa que funcione, porque el verdadero problema no está en las calles, sino en el corazón de la gente.

La Presidenta comunica que recibe los posicionamientos planteados y, en su caso, se les otorgará el trámite correspondiente.

Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta cita a las y los integrantes de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, así como a las y los demás legisladores que deseen asistir, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día lunes 7 de julio a las diez horas, en la Sala Morelos del Edificio del Poder Legislativo.

Siendo las quince horas con cincuenta y un minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.

Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta

Primer Secretario
Dip. Carlos Alfredo Olson San Vicente

Segundo Secretario
Dip. Luis Fernando Chacón Erives