Biblioteca
- Inicio
- Noticias
- Legislación Federal
- Código Nacional de Procedimientos Penales
- Ley General de Responsabilidades Administrativas
- Constitución Local
- Leyes
- Códigos
- Legislación Estatal Abrogada
- Libros
- Libros: Catálogo en Línea
- Reglamentos
- Leyes de Ingresos
- Presupuesto de Egresos
- Proceso Legislativo
- Asuntos (Iniciativas)
- Dictámenes
- Decretos
- Acuerdos
- Acuerdos de Presidencia
- Iniciativas Congreso de la Unión
- Informes
- Cuentas Públicas
- Licencias
- Diario Debates, Actas y Versiones Estenográficas
- Comparecencias ante el Pleno
- Estadísticas Parlamentarias
- Juicios Políticos y Declaraciones de Procedencia
- Periódico Oficial
Acta de la Sesión
18 de julio de 2025
LXVIII - I Año - II D.P.
ACTA 92
Sesión de la Segunda Diputación Permanente de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del primer año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en la Sala Morelos del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 18 de julio de 2025.
Presidenta: Diputada Elizabeth Guzmán Argueta
Primer Secretario: Diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón.
Segundo Secretario: Diputado Luis Fernando Chacón Erives.
Siendo las diez horas con diecinueve minutos del día 18 de julio del año en curso, la Presidenta declara que se da inicio a la sesión.
Comunica que se realiza la sesión, de manera presencial en la Sala Morelos del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de conformidad con lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.
Enseguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, el Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 8 diputadas y diputados de los 9 que integran la Mesa Directiva de la Sexagésima Octava Legislatura.
De manera presencial, las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil, Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y José Luis Villalobos García (PRI).
De forma virtual, llega posterior al inicio de la sesión Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).
Se encuentran presentes en la sesión las y los diputados: Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI) y María Antonieta Pérez Reyes (MORENA). Se incorporan en el transcurso de la misma, Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y José Alfredo Chávez Madrid (PAN), el último mediante acceso remoto.
Acto seguido, la Presidenta declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.
Para continuar con el desahogo de la sesión, la Presidenta da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:
I. Lista de presentes.
II. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión celebrada el día 07 de julio de 2025.
III. Correspondencia recibida y enviada.
IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.
V. Informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental.
VI. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de la Diputada:
1. Rosana Díaz Reyes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
2. Roberto Arturo Medina Aguirre, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
VII. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los legisladores:
1. Óscar Daniel Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
2. María Antonieta Pérez Reyes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
3. Brenda Francisca Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
4. Roberto Arturo Medina Aguirre, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
5. Carlos Alfredo Olson San Vicente, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
6. Rosana Díaz Reyes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.
VIII. Clausura de la Sesión.
El Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan su aprobación en votación económica.
La Presidenta declara aprobado el orden del día.
A continuación, el Primer Secretario, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido del acta de la sesión celebrada el día 7 de julio del año en curso, misma que se hizo de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, la somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.
La Presidenta informa que se aprueba el acta.
Enseguida, el Segundo Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida y enviada por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.
El Primer Secretario, por instrucción de la Presidenta, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento del informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo.
Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede la palabra a la Diputada:
1.- Rosana Díaz Reyes (MORENA), quien da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual propone reformar la Ley de Salud del Estado de Chihuahua, en relación a la gestión de residuos biológicos peligrosos y de quienes prestan servicios como crematorios y funerarias.
2.- Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), para presentar una iniciativa con carácter de decreto, con el propósito de adicionar una fracción al artículo 5 de la Ley de Ganadería del Estado de Chihuahua, a efecto de que entre las atribuciones de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, se encuentre promover ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal que se priorice la exportación de ganado de las Unidades de Producción Pecuaria (UPP) del Estado, sobre los Prestadores de Servicios Ganaderos (PSG).
Informa la Presidenta que recibe las iniciativas presentadas y se les otorgará el trámite correspondiente.
Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, para lo que se concede la palabra a las y los legisladores:
1.- Rosana Díaz Reyes (MORENA), quien a nombre del Diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a la Secretaría de Educación Pública, así como a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, a efecto de que en el próximo proceso de admisión al Servicio Público Educativo, se considere de manera prioritaria a las personas que tengan hijas o hijos con alguna discapacidad.
Para participar en este punto, se concede la palabra a la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), quien cuestiona a la oradora respecto a si cuentan con datos estadísticos para basar la propuesta presentada.
La Diputada Rosana Díaz Reyes (MORENA) responde que tiene conocimiento de que se presenta la proposición con carácter de punto de acuerdo, para dar voz a diversas peticiones; sin embargo, no cuenta con los datos exactos.
El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de la Asamblea la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
8 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil, Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC) y José Luis Villalobos García (PRI).
1 (uno) no registrado, de la Diputada Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).
La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
2.- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), para dar lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin exhortar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que realice la inspección de cumplimiento al Grupo Cementos de Chihuahua, con la finalidad de verificar que se hayan solventado las medidas correctivas detalladas en el acuerdo de emplazamiento No. PFPA/3.2/2C.27.1/164-AC-2024.
El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de la Asamblea la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
7 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil, Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN) y Alma Yesenia Portillo Lerma (MC).
2 no registrados, de las y los legisladores: José Luis Villalobos García (PRI) y Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN).
La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
3.- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), quien presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, con la intención de exhortar a este Honorable Congreso del Estado a retomar, discutir y aprobar la creación de una Comisión Especial de Investigación y seguimiento a los fraccionamientos aprobados por el Municipio de Chihuahua, particularmente aquellos que representen riesgos estructurales, jurídicos, sociales o ambientales; así como a la Auditoría Superior del Estado, para que realice un informe técnico sobre la legalidad, pertinencia y fiscalización de los permisos otorgados; a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, y al Sistema Estatal de Protección Civil, para que tengan conocimiento y coadyuven desde sus respectivas competencias.
Para participar en este apartado, se concede la palabra a las y los legisladores:
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien expresa que no está de acuerdo con el exhorto que se presenta, en virtud de que, en su opinión, no responde a una necesidad real, así como que tampoco tiene sustento técnico ni jurídico.
Afirma, así mismo, que el Municipio de Chihuahua, desde el primer momento ha actuado con toda responsabilidad dentro del marco de la ley para proteger la vida y la integridad de las familias chihuahuenses que han resultado afectadas.
- Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), para comentar que emitirá su voto a favor de la propuesta presentada porque las y los ciudadanos deben tener seguridad y justicia; sin embargo, agrega que no está de acuerdo con los argumentos que utiliza la iniciadora, pues se desvía del tema principal.
- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), para comentar que difiere de lo expresado con anterioridad, en el sentido de que el Municipio de Chihuahua actuó para evitar una tragedia mayor, pues ésta ya existía. Refiere que esto se puedo haber evitado si no hubiera negligencia al momento de otorgar los permisos correspondientes.
Señala que funcionarios del gobierno municipal han sido omisos o han actuado para recibir algún beneficio, de otra forma no se explica que hayan permitido que una constructora de estas dimensiones hubiera avanzado con una obra que no tenía el correcto sustento técnico.
- América Victoria Aguilar Gil, quien informa que emitirá su voto en abstención, lo anterior en razón de que considera que el Honorable Congreso del Estado no tienen las facultades para llevar a cabo una investigación sobre el tema de referencia.
Agrega que acompañará a las y los legisladores en las gestiones que estén realizando para dar solución a dicho problema.
- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), quien, en respuesta a los comentarios realizados por el Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), respecto a que únicamente es una narrativa, explica que ella está haciendo referencia a hechos concretos, como lo acontecido en el Fraccionamiento Monte Xenit, por el derrumbe de una barda, entre otros. Explica que, a causa de la mala planeación y la construcción de vivienda, sin que medie ningún estudio, es que se ha generado un caos vial en diversas avenidas y zonas de la ciudad.
Indica que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en contra de lo que denomina como “cártel inmobiliario” y realizando las denuncias que sean necesarias, porque no se trata de hacer campañas, como lo han mencionado, sino de dar voz a las y los ciudadanos que exigen justicia.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para exponer que, a su juicio, lo que se está haciendo es politizar los asuntos para obtener beneficio personal.
Argumenta que en ningún momento se ha pretendido encubrir a nadie, así como que si no está de acuerdo en la conformación de una comisión especial, en razón de que ya existen en el Honorable Congreso del Estado las comisiones legislativas enfocadas a atender este tipo de problemáticas.
- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), por alusiones.
Expone que los diputados y las diputadas que integran este Cuerpo Colegiado tienen libre albedrío de razonar y de votar en función de ésta y eso es incuestionable, pero sustentar un voto en abstención diciendo que es porque las y los legisladores no tienen la facultad de investigación, considera que es inexacto y puede malinformar a la ciudadanía.
Aclara que las y los diputados no solamente tienen la facultad de investigar, sino que tienen la responsabilidad de hacerlo en aras de dar un mejor seguimiento a los asuntos o las problemáticas que son de interés de las y los chihuahuenses.
- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), por alusiones.
Afirma que en todo momento defenderá a la ciudadanía. Agrega que no se debe permitir que el Alcalde eluda su responsabilidad en los asuntos de la ciudad; así como que se deslinde de todo culpando a las constructoras, cuando éstas iniciaron la construcción de nuevos fraccionamientos previa autorización de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Chihuahua.
Subraya las diputados y los diputadas, no pueden únicamente estar detrás de un escritorio, sino que deben acudir a las colonias, acercarse a la gente y orientarlos en sus necesidades o problemáticas que los impactan directamente, como la seguridad de su patrimonio.
- América Victoria Aguilar Gil, por alusiones.
En referencia a su participación anterior, da lectura al artículo 64 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, en el cual se establecen las facultades del Honorable Congreso del Estado, que son crear leyes y reformar leyes y que el trabajo de cada uno de los diputados incluye la gestión.
Confirma que acompañará a la ciudadanía para dar continuidad a sus carpetas de investigación que se deriven de las denuncias presentadas ante las autoridades correspondientes.
- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), para rectificación de hechos.
En cuanto a los comentarios de la Diputada que la antecedió en el uso de la voz, comenta que las y los legisladores no se limitan únicamente a la creación y modificación de leyes, sino que su encargo va mucho más allá.
Explica que gestionar significa manejar o conducir una situación problemática; entonces, bajo esa definición no entiende cómo no concibe la actividad de investigar, entre otras cosas, para gestionar y resolver problemas de la ciudadanía que representan. Considera que el término gestionar debe entenderse como algo tan amplio como para hacer todo lo que esté a su alcance y de acuerdo a sus facultades para ayudar a resolver una problemática social.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), rectificación de hechos.
Para centrar el debate en lo que se está presentando, que es un señalamiento directo al Alcalde, Marco Antonio Bonilla Mendoza, sobre su responsabilidad en un tema de corrupción como es el tema del colapso de un muro en el Fraccionamiento Monte Xenit. Expone que, en su opinión, se trata únicamente de politequería; así mismo, realiza una serie de argumentaciones derivadas de la tragedia ocurrida años atrás, en el caso del Colegio Rebsamen, en la Ciudad de México, donde hubo omisiones en la ampliación del mismo.
- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), por alusiones.
Puntualiza que quien la antecede en el uso de la voz únicamente pretende desviar la atención de lo que está pasando en la ciudad, para eximir de toda responsabilidad al Presidente Municipal, ya que es emanado del Partido Acción Nacional.
Sin embargo, explica que se ha continuado con el otorgamiento de permisos y autorizaciones para la construcción de los citados fraccionamientos por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología que fue nombrada por el alcalde, esa es la realidad de Chihuahua y lo que el pueblo de Chihuahua debe saber.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), por alusiones.
Para explicar que las problemáticas de la ciudad no se resolverán únicamente creando una comisión especial; además de que para ello ya existen comisiones en el Honorable Congreso del Estado, que tienen las facultades para analizar lo que se está pidiendo y que éstas se encuentran debidamente contempladas en la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), rectificación de hechos.
Para decirle al Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), que únicamente falta que actúen de acuerdo a sus facultades las comisiones legislativas que describe.
El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de la Asamblea la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que no se aprueba, ya que se registra la siguiente votación:
2 votos a favor emitidos por las y los diputados: Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA) y Alma Yesenia Portillo Lerma (MC).
5 votos en contra, expresados por las y los legisladores Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).
1 (una) abstención de la Diputada América Victoria Aguilar Gil,
1 (uno) no registrado, de la Diputada Rosana Díaz Reyes (MORENA).
La Presidenta comunica que se desecha el acuerdo; por lo tanto se ordena su archivo como asunto concluido.
4.- Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), quien presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, con el fin de exhortar al Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que priorice en los permisos de exportación de ganado a las Unidades de Producción Pecuaria, sobre los Prestadores de Servicios Ganaderos, a efecto de para salvaguardar al ganado nacido en Chihuahua, así como proteger en la economía de los pequeños y medianos ganaderos chihuahuenses.
Para participar en este punto, se concede la palabra a la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), quien presenta una moción en el sentido de que la proposición con carácter de punto de acuerdo se turne a la Comisión de Desarrollo Rural y Ganadería, al igual que la iniciativa que se presenta en párrafos anteriores, pues ambas versan en el mismo sentido.
El Diputado Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), no acepta la propuesta, ya que considera que es un asunto de urgente resolución.
El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de la Asamblea la moción presentada e informa que no se aprueba, ya que se registra la siguiente votación:
2 votos a favor emitidos por las y los diputados: Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA),
7 votos en contra, expresados por las y los legisladores: América Victoria Aguilar Gil, Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).
La Presidenta comunica que se desecha la moción.
El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de la Asamblea la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
9 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil, Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).
Informa la Presidenta que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
Antes de continuar, se concede el uso de la voz a la Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), quien da la bienvenida a Romeyno Gutiérrez, destacado pianista rarámuri a nivel internacional, que representará a México a nivel internacional en Costa Rica y en Argentina, próximamente.
5.- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien a nombre propio y del Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, con el propósito de exhortar a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua para que, complete con celeridad y rigor la investigación sobre los hechos del caso Jasiel, así como resguarde y presente todas las pruebas necesarias para sustentar la acusación y, asegure que el tratamiento del imputado sea en el Centro de Reinserción Social Varonil.
Para participar en este apartado, hace uso de la palabra la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), quien se solidariza con la familia del pequeño Jasiel, cuya vida fue arrebatada en circunstancias atroces y que ha conmovido a la sociedad chihuahuense.
Informa que emitirán su voto a favor y confía en que la Fiscalía General del Estado lleve a cabo una investigación diligente, objetiva y sin sesgos, a fin de garantizar que este crimen no quede impune y se impongan las sanciones correspondientes conforme al marco vigente y en apego al respeto a los Derechos Humanos.
El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración de la Asamblea la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:
9 votos a favor emitidos por las y los diputados: América Victoria Aguilar Gil, Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).
La Presidenta comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.
6.- Rosana Díaz Reyes (MORENA), para dar lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar al titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, para que realice inspecciones, vigilancia y supervisión integral de los Centros Privados de Atención Residencial de Adultos Mayores; así como que se informe respecto si se ha cumplido con los requisitos para la obtención de licencia de funcionamiento y demás requisitos de operación.
Para participar en este punto, se concede la palabra a las y los legisladores:
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien hace un cuestionamiento a la iniciadora, respecto a si la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común es la encargada de otorgar las licencias de funcionamiento de dichos centros.
- Rosana Díaz Reyes (MORENA), para comentar que la citada Secretaría participa en todo lo referente a la verificación de los lugares referidos.
Considera que es urgente que se actúe en este tema, pues ha se han presentado fallecimientos de personas y por esto es importante legislar en la materia, para que se puedan fincar responsabilidades y aplicar sanciones a la o las personas que hayan participado de estos hechos.
- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien presenta una moción en el sentido de que el exhorto presentado sea enviado a comisiones, para estar en posibilidades de brindar un mejor estudio de los casos. Se compromete, así mismo, a participar en el análisis de los mismos.
- Rosana Díaz Reyes (MORENA), acepta la moción. Indica, además, que se presentó hace aproximadamente un año una iniciativa que trata del mismo tema, y solicita que sean tratadas de forma conjunta, así como que le dé celeridad al asunto.
Informa la Presidenta que se turna la proposición con carácter de punto de acuerdo a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.
Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, la Presidenta cita a las y los integrantes de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, así como a las y los demás legisladores que deseen asistir, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día lunes 21 de julio del año en curso, a las diez horas, en la Sala Morelos del Edificio del Poder Legislativo.
Siendo las trece horas con treinta y nueve minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.
Presidenta
Dip. Elizabeth Guzmán Argueta
Primer Secretario
Dip. Roberto Marcelino Carreón Huitrón
Segundo Secretario
Dip. Luis Fernando Chacón Erives