Acta de la Sesión

09 de septiembre de 2025

LXVIII - II Año - I P.O.

Ver Diario de los Debates Ver Diario de Debates


ACTA 105


Sesión Ordinaria del Primer Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del segundo año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 9 de septiembre de 2025.


Presidente: Diputado Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez.

Primer Secretario: Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas.

Segundo Secretario: Diputado Pedro Torres Estrada.


Siendo las once horas con diez minutos del día 9 de septiembre del año en curso, el Presidente declara que se da inicio a la sesión.

Con el fin de verificar la existencia del quorum, el Presidente instruye al Segundo Secretario, para que tome lista de asistencia. Al término de la misma, se informa que se encuentran presentes 13 diputados y diputadas de los 33 que conforman la Sexagésima Octava Legislatura.

Al no contar con el quorum reglamentario, el Presidente informa que se declara un receso de hasta treinta minutos, siendo las once horas con once minutos, a efecto de reunir el necesario para dar inicio a la sesión.

Se reanuda la sesión, siendo las once horas con veintiún minutos.

El Presidente comunica que se realiza la sesión de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.

Enseguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, la Segunda Secretaria en funciones, a solicitud de la Presidencia, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 24 de los 33 diputados y diputadas que conforman la Sexagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado. Se encuentran presentes las y los legisladores:

De forma presencial: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA) Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).

Se incorporan en el transcurso de la sesión: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

Se justifica la inasistencia de las legisladoras: América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA).

Acto seguido, el Presidente declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.

Para continuar con el desahogo de la sesión, el Presidente da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:

I. Lista de presentes.

II. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión celebrada el día 04 de septiembre de 2025.

III. Correspondencia recibida y enviada.

IV. Turnos de las iniciativas y demás documentos.

V. Informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental.

VI. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes, informes o documentos:

A. En sentido positivo, que presentan las Comisiones de:

1. Seguridad Pública y Protección Civil.

2. Educación, Cultura Física y Deporte.

3. Igualdad.

4. Justicia.

VII. Preguntas a autoridades, de conformidad con el artículo 66 de la Constitución Política del Estado, que formula la Diputada:

1. Irlanda Dominique Márquez Nolasco, Representante Parlamentaria del Partido del Trabajo.

VIII. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las y los legisladores:

1. Nancy Janeth Frías Frías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

2. Rosana Díaz Reyes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

3. Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

4. Óscar Daniel Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

5. Joceline Vega Vargas, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

IX. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los diputados:

1. Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

2. Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

3. Edith Palma Ontiveros, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

4. María Antonieta Pérez Reyes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

5. Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

6. Brenda Francisca Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

7. José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

X. Clausura de la sesión.

El Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan votación de forma económica.

El Presidente declara aprobado el orden del día.

A continuación, la Segunda Secretaria en funciones, a petición de la Presidencia, pregunta a las y los legisladores si existe alguna objeción en cuanto al contenido del acta de la sesión celebrada el día 4 de septiembre de 2025, misma que se hizo de su conocimiento oportunamente. Al no registrarse objeción, la somete a votación e informa que las y los diputados manifiestan su aprobación en votación económica.

El Presidente informa que se aprueba el acta.

Enseguida, el Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia recibida y enviada por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.

La Segunda Secretaria en funciones, por instrucción del Presidente, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento del informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo.

Antes de continuar con el orden del día aprobado, el Presidente da la Bienvenida al Recinto Parlamentario al Licenciado Daniel Terrazas Parada, titular del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia penal de la Fiscalía del Estado, así como a su equipo de facilitadores.

Para desahogar el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de dictámenes, informes o documentos, se procede con aquellos cuya resolución se propone en sentido positivo, por lo tanto, se concede el uso de la Tribuna:

A) A la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, que presenta:

1.- En voz de la Diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN), dictamen con carácter de decreto, a efecto de reformar el artículo 28, fracción XIX; y adicionar a los artículos 5, la fracción I Bis, y 28, la fracción XX de la Ley de Protección Civil del Estado de Chihuahua, con el fin de establecer un sistema de alertas de protección civil inmediata, con el objetivo de mantener informada y alertar oportunamente a la población ante riesgos y emergencias.

Por instrucciones de la Presidencia, el Primer Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

26 votos a favor emitidos por las y los diputados: Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).

7 no registrados de las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Arturo Zubía Fernández (PAN), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.

B) A la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, que presenta:

2.- Nuevamente, en voz de la Diputada Nancy Janeth Frías Frías (PAN), dictamen con carácter de decreto, mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las leyes de dieciséis organismos públicos descentralizados del sector educativo en el Estado de Chihuahua, a fin de incorporar el órgano interno de control, entre otros temas; y de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chihuahua, respecto a la periodicidad para la celebración de las reuniones del órgano de gobierno.

Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:

27 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).

6 no registrados de las y los legisladores: Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Arturo Zubía Fernández (PAN), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.

3.- En voz del Diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), dictamen con carácter de decreto, por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Estatal de Educación y de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, a efecto de garantizar medidas efectivas para la prevención de la violencia en las escuelas.

Por instrucciones de la Presidencia, el Primer Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:

30 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

3 no registrados de las y los legisladores: Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.

C) A la Comisión de Igualdad, que presenta:

4.- En voz de la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), dictamen con carácter de decreto, mediante la cual se reforman los artículos 3 y 90, fracción VI de la Ley Estatal de Justicia Cívica, en materia de perspectiva de género.

Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:

29 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

4 no registrados de las y los legisladores: Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular.

D) A la Comisión de Justicia, que presenta:

5.- En voz del Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), dictamen con carácter de decreto, a efecto de declarar el 21 de septiembre de cada año, como el “Día Estatal de la Persona Mediadora”.

Por instrucciones de la Presidencia, el Primer Secretario toma la votación del dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, ya que se registra la siguiente votación:

29 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).

4 no registrados de las y los legisladores: Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Arturo Zubía Fernández (PAN), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular e instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que elaboren las minutas de acuerdo correspondientes y las envíen a las instancias competentes.

Como siguiente punto del orden del día, en lo relativo a la formulación de preguntas a funcionarios, se le concede la palabra a la Diputada:

1.- Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), quien da lectura a un documento mediante el cual realiza diversos cuestionamientos al titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento, referentes a las estadísticas de consumo de agua en los municipios.

El Presidente recibe el documento presentado e indica que se le otorgará el trámite que corresponda.

Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede el uso de la palabra a las y los legisladores, en el siguiente orden:

1.- Nancy Janeth Frías Frías (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto ante el H. Congreso de la Unión, por medio de la cual se propone reformar Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley General de Educación, así como la Ley de la Fiscalía General de la República; y ante esta Soberanía Estatal, para reformar las homólogas del Estado de Chihuahua, a fin de establecer convenios de colaboración entre los cuerpos de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, con los planteles educativos para impartir talleres sobre prevención del delito, civismo y cultura de la legalidad.

2.- Rosana Díaz Reyes (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una iniciativa con carácter de decreto, a efecto de reformar el artículo 29 de la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Chihuahua, a fin de establecer criterios estrictos y actualizados para la investigación científica con animales, garantizando su uso únicamente bajo justificación plena, supervisión competente y con medidas que salvaguarden su bienestar.

3.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, que pretende adicionar las fracciones VIII y IX al artículo 175 del Código Penal del Estado de Chihuahua en razón de agravantes cuando en el delito de violación cause un embarazo o el contagio de una infección de transmisión sexual a la víctima.

4.- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien presenta, a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, una iniciativa con carácter de decreto, con la intención de adicionar diversas disposiciones a la Ley de Transporte, así como a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, ambos ordenamientos del Estado de Chihuahua, respecto al cobro de peaje de transporte público que pagan los estudiantes.

5.- Joceline Vega Vargas (PAN), en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, para presentar una iniciativa con carácter de decreto, a fin de reformar la fracción XIII del artículo 3; la fracción única del artículo 75, y adicionar la fracción V al artículo 74; así como el artículo 75 Quáter, todos de la Ley Estatal de Salud, en materia de enfermedades cardiovasculares en la mujer y atención con perspectiva de género.

Informa el Presidente que recibe las iniciativas presentadas y se le otorgará el trámite correspondiente.

Se procede, a continuación, con el desahogo del siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, se concede el uso de la voz a las legisladoras:

1.- Jael Argüelles Díaz (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación y Deporte, ambas del Estado de Chihuahua, con el objetivo de promover acciones de prevención de suicidio, así como solicitar la expedición del Reglamento de la Ley de la materia.

Para participar en este apartado, se concede la palabra al Diputado José Alfredo Chávez Madrid (PAN), quien felicita a la iniciadora e informa que emitirán su voto a favor de la proposición con carácter de acuerdo que presenta. Destaca la importancia del tema y de su atención prioritaria.

El Diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Presidente en funciones, se suma a la felicitación.

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

27 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

6 no registrados de las y los legisladores: Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), José Luis Villalobos García (PRI), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente en funciones comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

2.- Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), quien presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar a la titular del Gobierno Federal para que se destine una partida presupuestal de aplicación inmediata para los desastres naturales, como el ocurrido este fin de semana en la Colonia Juárez, Municipio de Casas Grandes, Chihuahua.

Para participar en este punto, se concede el uso de la voz a las y los legisladores:

- Saúl Mireles Corral (PAN), quien presenta una moción en el sentido de agregar un segundo resolutivo a la proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de que se exhorte al Poder Ejecutivo Estatal para que por conducto del Consejo Estatal de Protección Civil se emita la declaratoria de emergencia por el desbordamiento del río en el Municipio de Casas Grandes.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), para aclarar que el procedimiento se debe hacer a la inversa, primero se debe hacer la petición al Consejo Estatal de Protección Civil del Estado, para que éste a su vez la dirija al Gobierno Federal.

Por lo anterior, propone que se apruebe el acuerdo en el sentido de exhortar al citado Consejo Estatal y en una segunda etapa que se realice lo procedente ante el Gobierno Federal.

- Saúl Mireles Corral (PAN), para aclarar que, en su opinión, no riñe una propuesta con la otra, pues se puede hacer la declaración de emergencia para que también a nivel federal se haga lo propio; esto dada la urgencia que se requiere para atender la tragedia ocurrida en el Municipio de Casas Grandes.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien indica el Grupo Parlamentario del Partido MORENA acompañará el exhorto presentado, y que únicamente está solicitando que se respete el proceso tal como se contempla en la ley correspondiente.

Informa el Presidente en funciones que se encuentra en la obligación de someter a votación la moción presentada e indica que posteriormente se podrá continuar con el debate.

La Primera Secretaria en funciones, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la moción presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

25 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

8 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente en funciones comunica que se aprueba la moción.

Para dar continuidad a las participaciones se concede el uso de la voz a las y los diputados en el siguiente orden:

- Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), quien expresa su solidaridad con las familias afectadas y acompaña la moción.

Realiza algunos comentarios en relación a la insistencia de criticar la decisión de eliminar el Fondo de Desastres Naturales, por sus siglas, FONDEN, y señala que, como ya se ha argumentado en otras ocasiones, quedó plenamente demostrado que dicho fondo fue un esquema de corrupción y que el apoyo en realidad no llegaba a quienes lo necesitaban; informa, sin embargo, que no han desaparecido los recursos, y que éstos han sido distribuidos en distintos programas presupuestales para atender emergencias de reconstrucción y prevención.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para exponer que bajo el pretexto de la corrupción, durante el sexenio anterior se desaparecieron diversos programas de apoyo como al emprendimiento, a la salud, a las emergencias por fenómenos naturales.

Explica que el FONDEN tenía reglas claras de operación, lineamientos de acceso y mecanismos de fiscalización; ahora, no obstante, desaparecen los recursos o los integran en una bolsa general en el presupuesto, y con esto se dificulta su rastreo y su evaluación, abriendo una puerta a la discrecionalidad y a la opacidad del uso de los mismos.

- Leticia Ortega Máynez (MORENA), comenta que, en su opinión, se realizan argumentos con dolo, en cuanto a que se afirma que la federación no atiende las emergencias por eventos naturales en la República Mexicana y eso es una falsedad.

Apoya los comentarios vertidos por el Diputado Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), respecto a que se deben respetar los procedimientos definidos para la solicitud ante la federación de la declaratoria de emergencia.

Precisa, por último, que se tomó la determinación de eliminar el FONDEN, porque representaba una fuente de corrupción, se contrataban empresas fantasma, se presentaban cotizaciones infladas, se contrataban constructoras vinculadas a políticos y empresarios, se duplicaban apoyos, no había transparencia de los fondos utilizados, entre otras arbitrariedades.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), para aclarar que sus comentarios fueron respecto a que bajo el esquema de la corrupción se eliminaron muchas instituciones, descompusieron todo un sistema de comercio exterior, entre otras cosas y sin embargo, en la actualidad existe, en su opinión, la mayor red criminal entregada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la Secretaría de Marina encargada de puertos, aeropuertos y aduanas.

- Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), quien recuerda que fueron más 109 fideicomisos los que se eliminaron, entre ellos, el FONDEN, y afirma que durante el tiempo que se desempeñó como presidenta municipal de Casas Grandes, fue testigo de que la aplicación de dichos recursos era transparente y sujeta a reglas de operación; así como que el apoyo sí llegaba a quienes más lo necesitaban.

Agrega que no está intentando politizar la tragedia ocurrida en el Municipio de Casas Grandes y que lo único que pretende es que se atienda la contingencia lo más pronto posible, ya que en esos momentos hay familias que perdieron su patrimonio.

- Saúl Mireles Corral (PAN), para insistir en que no estorba el que se haga una petición inmediata de forma respetuosa y atenta al Ejecutivo Federal para que se destine una partida presupuestal, con prontitud, para apoyar a las más de 140 familias que acaban de perder prácticamente todo en la en Colonia Juárez, en el Municipio de Casas Grandes.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), para aclarar que están de acuerdo con la moción presentada, tan es así, que ya emitieron su voto a favor de la misma. Lo que están planteando es únicamente que se sigan los procedimientos legales que corresponden y con esto dar celeridad al asunto.

Señala que apoyaron el exhorto no obstante que en la exposición de motivos del documento no se planteaba únicamente la emergencia natural y el aspecto social, sino que se incluyeron una serie de ingredientes de tipo político a los cuales considera que tienen derecho las y los legisladores a dar respuesta.

- Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), quien explica que, como ya se dijo, efectivamente, existen recursos económicos para apoyar las emergencias naturales; sin embargo, éste sufrió una reducción importante y agrega que ha habido daños por las intensas lluvias registradas en la Entidad y el apoyo por parte del Gobierno Federal para Chihuahua ha sido nulo.

Sugiere, por último, que se someta a votación el exhorto presentado, y se priorice la necesidad urgente de dar atención a las personas afectadas.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), indica que antes de enviar el exhorto a la federación, se debe investigar si el Consejo Estatal de Protección Civil ya se reunió y si la Gobernadora del Estado ha enviado ya la solicitud al Gobierno Federal.

Invita a las y los legisladores a no perder tiempo en debates que no llevan a ninguna solución y se permita que las instituciones creadas para estos fines realicen su trabajo.

- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien afirma que no se eliminaron los fondos de los fideicomisos, sino que la reestructuró el sistema sin eliminar los recursos.

No coincide con lo expresado por el Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), respecto a lo que califica como “mitote”, pues está comprobado que había altos índices de corrupción en el país durante los gobiernos anteriores.

- Saúl Mireles Corral (PAN), quien solicita a las y los diputados que se apoye la proposición presentada, para brindar apoyo inmediato a las familias que han sido afectadas por el desbordamiento de un río en el citado municipio; invita, por lo tanto, a dejar de lado el tema de la corrupción y enfocarse en lo urgente.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), rectificación de hechos.

Comenta que ante las emergencias presentadas en Chihuahua, han sido los gobiernos municipales y el Gobierno Estatal quienes han tenido que hacer frente para poder apoyar a las personas afectadas y lo mismo ha ocurrido en otros Estados de la República, pues el Gobierno Federal no ha respondido.

Expresa, en cuanto al tema de la corrupción que en el año 2024 México pasó del lugar número 59 al 70 en el índice nacional de internacional de corrupción catalogado por Transparencia Internacional.

- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), por alusiones.

La corrupción -dice- al igual que la educación, que la cultura, es un proceso de políticas públicas que van construyendo el desarrollo de un país o lo van destruyendo. La corrupción en México ha sido una política pública emanada desde el hegemónico priísmo desde hace 80 años, donde incluso se instaló una cultura de ilegalidad en el país. Asegura que la corrupción en el país es el resultado de sexenios de robo permanente y sistemático.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), únicamente para aclarar que las y los legisladores de la Fracción Parlamentaria del Partido MORENA han expresado su apoyo al tema presentado, que es que los recursos lleguen a la gente del Municipio de Casas Grandes para que pueda reconstruir lo que fue dañado.

El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por mayoría, al registrarse la siguiente votación:

25 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

1 (una) abstención de la Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT).

7 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

3.- Edith Palma Ontiveros (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta proposición con carácter de punto de acuerdo a efecto de exhortar a las autoridades de salud estatales y federales, para que establezcan los mecanismos de coordinación necesarios, a fin de proteger el derecho de acceso a la salud de las mujeres indígenas, reconociendo el papel de las parteras tradicionales; así como capacitar con visión intercultural a las y los profesionales de la salud; de igual forma, a la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del ejercicio Fiscal 2026 destine recursos para la garantizar el derecho a la salud de las mujeres indígenas.

Nota: Inicia su participación en idioma rarámuri.

Para adherirse a la proposición con carácter de acuerdo presentada, se concede la palabra al Diputado Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), quien además expresa una felicitación a la iniciadora.

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

25 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

8 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

4.- María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), en representación del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, da lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a la Procuraduría de Protección al Ambiente, por sus siglas PROFEPA, para que informe a este Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, los resultados de la segunda inspección llevada a cabo a la empresa Grupo Cementos de Chihuahua, ubicada en la zona “Nombre de Dios”, con la finalidad de conocer si se han solventado las medidas correctivas detalladas en el acuerdo de emplazamiento No. PFPA/3.2/2C.27.1/164-AC-2024.

El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

21 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

12 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

6.- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien a nombre propio y de las y los legisladores que integran el Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar a la titular del Poder Ejecutivo Estatal, Maestra María Eugenia Campos Galván, y al Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, realicen las acciones y otorguen los recursos necesarios, en el contexto del establecimiento del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), en Ciudad Juárez.

Para participar en este asunto, se concede la palabra, a las y los diputados:

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien manifiesta que apoya el exhorto presentado. Considera una gran noticia el hecho de que Gobierno Federal haya decidido contemplar a Ciudad Juárez para impulsar la economía de la frontera.

Presenta, así mismo, una moción, en el sentido de que el asunto se turne a la Comisión de Economía, Industria y Comercio, que él preside, a fin de que se le pueda dar un seguimiento puntual y que el Honorable Congreso del Estado pueda tener una participación más activa en el establecimiento del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, para que se puedan solicitar informes respecto a los acuerdos firmados, proyectos contemplados, empresas participantes, planeación urbana, etcétera.

- Leticia Ortega Máynez (MORENA), quien expresa que está de acuerdo con la moción realizada. Señala que tiene especial interés en participar en este asunto, por lo que solicita, a quien la antecedió en el uso de la voz que se le permita acudir a las reuniones de la Comisión Dictaminadora cuando te trate el tema.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), se compromete con la iniciadora a convocarla cuando se lleven a cabo las juntas de trabajo de la citada comisión.

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la moción presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

25 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA),Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

8 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente en funciones comunica que se aprueba la moción; por lo tanto, se turna la proposición con carácter de punto de acuerdo a la Comisión de Economía, Industria y Comercio.

7.- Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), para dar lectura a una proposición con carácter de punto de acuerdo, a fin de exhortar al Honorable Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua para que los tres nuevos puentes viales, financiados mediante el crédito aprobado por este Congreso el 12 de junio de 2025, lleven los siguientes nombres como expresión de memoria colectiva y de justicia simbólica: el puente Miroslava Breach Velducea en la nueva gaza de incorporación del Canal al Periférico de la Juventud en la zona de Presas, el puente Marisela Escobedo Ortiz en la Avenida Fuerza Aérea y el puente Sandra Chávez en la Avenida de las Industrias.

El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se registra la siguiente votación:

9 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).

12 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

1 (una) abstención del Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC),

11 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente en funciones comunica que se desecha el acuerdo; por lo tanto se ordena su archivo como asunto concluido.

8.- José Luis Villalobos García (PRI), quien presenta una proposición con carácter de punto de acuerdo, a efecto de exhortar al Honorable Ayuntamiento de Bocoyna para que implemente un plan integral de manejo humanitario de perros en situación de calle en la localidad de Creel, la creación de un Centro de Bienestar Animal y refugio temporal, garantizando el principio de cero sacrificio, salvo en casos justificados por la normativa sanitaria, así como la promoción y fomento de la adopción de animales, así como la realización campañas de educación y sensibilización para la tenencia responsable de mascotas.

Para participar en este apartado, se concede el uso de la palabra a la Diputada Rosana Díaz Reyes (MORENA), quien expresa una felicitación al iniciador y le solicita, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, les permite sumarse a su exhorto.

Recuerda que anteriormente se han presentado, por parte de las y los legisladores de la Fracción Parlamentaria a la cual pertenece, diversas iniciativas en relación al mismo tema y agradece que se retome el asunto.

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la consideración del Pleno la proposición con carácter de punto de acuerdo presentada e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

26 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

7 no registrados de las y los legisladores: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), las 2 últimas con inasistencia justificada.

El Presidente en funciones comunica que se aprueba el acuerdo en todos sus términos.

Así mismo, solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, que elabore las minutas correspondientes y las envíe a las instancias competentes.

Habiéndose desahogado todos los puntos del orden de día, el Presidente en funciones cita a las y los diputados que conforman la Sexagésima Octava Legislatura, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día jueves 11 de septiembre del año en curso, a las once horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo.

Siendo las quince horas con veintidós minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.

Presidente
Dip. Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez

Primer Secretario
Dip. Francisco Adrián Sánchez Villegas

Segundo Secretario
Dip. Pedro Torres Estrada