Acta de la Sesión

11 de septiembre de 2025

LXVIII - II Año - I P.O.

Ver Diario de los Debates Ver Diario de Debates


ACTA 106


Sesión Ordinaria del Primer Periodo Ordinario de la Sexagésima Octava Legislatura, dentro del segundo año de ejercicio constitucional, que se realiza de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo, y en la modalidad de acceso remoto o virtual, el día 11 de septiembre de 2025.


Presidente: Diputado Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez.

Primer Secretario: Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas.

Segundo Secretario: Diputado Pedro Torres Estrada.


Siendo las once horas con cincuenta y dos minutos del día 11 de septiembre del año en curso, el Presidente declara que se da inicio a la sesión.

El Presidente comunica que se realiza la sesión de manera presencial en el Recinto Oficial del Poder Legislativo y en la modalidad de acceso remoto o virtual, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 7 y 75, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y demás preceptos aplicables.

Enseguida, y con el objeto de verificar la existencia del quorum, el Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, comunica a las y los legisladores que se encuentra abierto el sistema electrónico de asistencia para que confirmen su presencia. Se registra la asistencia de 29 de los 33 diputados y diputadas que conforman la Sexagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado. Se encuentran presentes las y los legisladores:

De forma presencial: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA) Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), y Arturo Zubía Fernández (PAN).

Se incorporan en el transcurso de la sesión: Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), José Luis Villalobos García (PRI) y Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), la última mediante acceso remoto.

Se justifica la inasistencia de la Diputada América Victoria Aguilar Gil.

Acto seguido, el Presidente declara la existencia del quorum para la sesión e informa que todos los acuerdos que en ella se tomen tendrán plena validez legal.

Para continuar con el desahogo de la sesión, el Presidente da a conocer a las y los legisladores el orden del día bajo el cual habrá de desarrollarse la misma:

I. Lista de presentes.

II. Correspondencia enviada.

III. Turnos de las iniciativas y demás documentos.

IV. Informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental.

V. Lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los dictámenes, informes o documentos:

A. En sentido positivo, que presentan las Comisiones de:

1. Educación, Cultura Física y Deporte.

2. Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable.

3. Igualdad.

4. Unidas de Desarrollo Rural y Ganadería, y de Justicia.

5. Seguridad Pública y Protección Civil.

VI. Preguntas a autoridades, de conformidad con el artículo 66 de la Constitución Política del Estado:

A) Respuesta que rinde el Secretario General de Gobierno, a las preguntas formuladas por la Diputada América Victoria Aguilar Gil.

B) Preguntas que formulan las legisladoras:

1.- Magdalena Rentería Pérez, al Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común del Estado.

2.- Herminia Gómez Carrasco, al Secretario de Educación y Deporte del Estado.

VII. Presentación de iniciativas de ley o decreto, a cargo de las y los legisladores:

1. Óscar Daniel Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

2. Roberto Arturo Medina Aguirre, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

3. Francisco Adrián Sánchez Villegas, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. Presentará dos iniciativas.

4. José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

5. Irlanda Dominique Márquez Nolasco, Representante Parlamentaria del Partido del Trabajo.

6. Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA

7. Brenda Francisca Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA

VIII. Presentación de proposiciones con carácter de punto de acuerdo, a cargo de las y los diputados:

1. Jorge Carlos Soto Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

2. Magdalena Rentería Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

3. María Antonieta Pérez Reyes, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

4. Brenda Francisca Ríos Prieto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

5. Francisco Adrián Sánchez Villegas, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

IX. Clausura de la sesión.

Antes de pasar a la votación del orden del día, el Presidente comunica que ha sido informado que se retiran diversos asuntos: los dictámenes de las Comisiones de Educación, Cultura Física y Deporte y de Seguridad Pública y Protección Civil; las iniciativas de los legisladores Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI) y José Luis Villalobos García (PRI); así como la proposición con carácter de punto de acuerdo del Diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC).

En virtud de existir interés de participar en este punto, se concede la palabra a las y los diputados:

- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), quien propone una moción, en el sentido de que la proposición con carácter de punto de acuerdo que presentará, se enliste en el último lugar, como originalmente lo había propuesto, a efecto de dar oportunidad de que se realice el debate parlamentario.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien expone su desacuerdo en cuanto a que las o los legisladores pretendan modificar el orden del día a su conveniencia, pues en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y el Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentaria se encuentra perfectamente definido el proceso legislativo.

Por lo tanto, solicita al Presidente que se exija el respeto a las formas y que el orden del día no esté sujeto a modificaciones de último momento.

- Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), para cuestionar, respecto a la razón por la cual se retira del orden del día el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.

Comenta que es integrante de la Comisión citada y que la presentación del dictamen fue aprobado por la mayoría de sus integrantes. Precisa, además, que la decisión no fue informada en la reunión de la Mesa Directiva, previa a la sesión y agrega que, a su juicio, se intenta priorizar intereses políticos.

El Presidente indica que el citado dictamen fue retirado del orden del día a solicitud de la Presidenta de la Comisión Dictaminadora, sin que se le informaran los motivos. Se compromete, en lo conducente, a evitar este tipo de desavenencias.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), para preguntar cuáles son las iniciativas que también se retiran del orden del día y cuál es la moción que se va a someter a votación.

El Presidente indica que se hizo referencia a las iniciativas de los legisladores Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI) y José Luis Villalobos García (PRI). Comunica, sin embargo, que ha sido informado que permanece la del Diputado José Luis Villalobos García (PRI). La moción que se someterá a votación en ese momento es la presentada por el Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), para que su asunto sea enviado al último lugar.

- Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), en relación al dictamen de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, de la cual forma parte, que se solicitó retirar del orden del día, comenta que éste fue aprobado en reunión de la Comisión para la votación del Pleno, por lo que no es decisión de una sola persona si se retira o no.

Por lo anterior, pide que se fundamente el porqué del interés de su retiro del orden del día.

Informa el Presidente que se someterá a votación la moción presentada y posteriormente se podrá continuar con las participaciones.

Por instrucciones de la Presidencia, el Segundo Secretario somete a la consideración del pleno la moción presentada por el Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN) e informa que se aprueba por mayoría, ya que se registra la siguiente votación:

18 votos a favor emitidos por las y los diputados: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

13 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Pedro Torres Estrada (MORENA),

2 no registrados de las y los legisladores: Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT) y América Victoria Aguilar Gil (PT), la última con inasistencia justificada.

El Presidente informa que se aprueba la moción.

Para continuar con las participaciones, se concede la palabra a las y los legisladores:

- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos que se actualice la Gaceta Parlamentaria, con las modificaciones realizadas; aclarando que, con base a la moción propuesta por el Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), que se tome en cuenta que su asunto originalmente era un posicionamiento.

El Presidente le informa que una vez aprobado el orden del día se realizan los cambios correspondientes en la Gaceta Parlamentaria. Le aclara, así mismo, que el Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), solicitó en la Mesa Directiva cambiar su posicionamiento a proposición con carácter de punto de acuerdo.

- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), insiste en que la moción presentada fue en el sentido de que se regrese su asunto a como originalmente lo propuso. Sugiere que los cambios se hagan con el tiempo suficiente para evitar confusiones.

- Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), para rectificación de hechos.

Explica que en su moción hizo referencia únicamente al orden original, no al sentido de su asunto.

- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien comenta que están preparados para debatir en los asuntos que se presentan y que lo que está pidiendo es que se respete el derecho y el tiempo de las y los legisladores y se enlisten los asuntos en su debida oportunidad y evitar cambios de última hora.

- Pedro Torres Estrada (MORENA), para solicitar que se revise el video de lo que solicitó en su moción el Diputado Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), para dar claridad, antes de someter a votación el orden del día.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien hace un cuestionamiento a la Presidencia respecto a si se presentó por escrito la solicitud del Diputado Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI) de retirar su iniciativa; y en caso de ser así, solicita que se les comparta dicho documento.

Subraya que de conformidad con lo estipulado en el artículo 78 del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias, para retirar una iniciativa se debe presentar la solicitud por escrito ante la Mesa Directiva.

Comunica el Presidente que el retiro de asuntos del orden del día es una práctica parlamentaria que se ha realizado constantemente en las sesiones. Explica, así mismo, que el artículo al que hace referencia se emplea cuando ya la iniciativa ha sido turnada a alguna Comisión o Comisiones Legislativas, lo cual no aplica en ese caso.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien solicita que el orden del día sea sometido a votación con las modificaciones que se han propuesto; de no ser así, presentaría una moción, en acatamiento a lo estipulado en el artículo 193, fracción X de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en el sentido de que la proposición con carácter de punto de acuerdo en cuestión sea turnada a una comisión legislativa.

- José Alfredo Chávez Madrid (PAN), quien considera que el asunto ha sido suficientemente discutido, por lo que sugiere que se le dé lectura al orden del día, incluyendo los cambios que se solicitaron, con el objeto de dar claridad a los asuntos y se someta a votación.

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), retira su moción.

- Pedro Torres Estrada (MORENA), para expresar que antes de someter a votación el orden del día, se deben aclarar los puntos que se encuentran en discusión, como la solicitud de la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), para que se le informe el por qué del retiro del dictamen de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, a la cual ella pertenece.

Por instrucciones de la Presidencia, el Primer Secretario somete a la consideración del pleno la moción presentada por el Diputado José Alfredo Chávez Madrid (PAN) e informa que se aprueba por mayoría, ya que se registra la siguiente votación:

19 votos a favor emitidos por las y los diputados: Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

13 votos en contra, expresados por las y los legisladores: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA) y Pedro Torres Estrada (MORENA).

1 (uno) no registrado de la Diputada América Victoria Aguilar Gil, quien justificó su inasistencia.

El Presidente informa que se aprueba la moción.

- Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), quien insiste en que se dé una explicación sobre la razón por la que se retiró del orden del día el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; lo anterior en virtud de que al interior de la Comisión referida se tomó un acuerdo para su presentación y en ningún momento se les consultó a las y los integrantes respecto a la decisión de su retiro.

Señala, en cuanto a las prioridades de los asuntos, que se comentó en el debate, que no existe congruencia en este aspecto, puesto que se está dando mayor importancia a un asunto, a su juicio, caprichoso y politiquero, sobre los dictámenes que han sido previamente discutidos y aprobados en comisiones.

El presidente indica que fue informado por la Presidenta de la citada Comisión sobre la decisión de retirar el asunto del orden del día, sin embargo, los motivos deberán ser tratados al interior de la propia Comisión Dictaminadora.

Habiéndose discutido ampliamente el punto del orden del día, informa que se someterá a la consideración del Pleno, para lo que instruye al Primer Secretario, para que haga lo propio.

El Primer Secretario somete a la consideración de las y los legisladores el orden del día e informa que manifiestan a favor, al emitir su voto de forma económica.

- Herminia Gómez Carrasco (MORENA), quien cuestiona al Presidente respeto a los votos emitidos por las y los diputados, y solicita que se informe la cantidad de votos obtenidos, tanto a favor como en contra.

El Primer Secretario informa que se tomó la votación de forma económica, como es la práctica legislativa; sin embargo, informa que se obtuvieron 18 votos a favor, 13 votos en contra y cero abstenciones.

El Presidente declara aprobado el orden del día.

Enseguida, el Primer Secretario, a solicitud de la Presidencia, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento de la correspondencia enviada por este Cuerpo Colegiado; así como de los turnos de las iniciativas y demás documentos recibidos; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo a la correspondencia; así mismo, ratifica los turnos de los asuntos enlistados.

Antes de continuar con el siguiente punto del orden del día, se concede el uso de la palabra a las y los diputados:

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien presenta una moción de orden, en relación con la actitud de la Diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), pues los comentarios o las opiniones de las y los legisladores no deben ser objeto de burla por otros compañeros.

Hace una petición el Presidente a las y los diputados, a fin de que se guarde el orden y el respeto hacia los demás, para llevar un debate de altura en el desarrollo de la sesión.

- Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), quien aclara que en ningún momento ha sido irrespetuosa.

- Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), quien insiste en que hizo alusión con sus expresiones a la Diputada Herminia Gómez Carrasco (MORENA), y la invita a respetar a los compañeros y compañeras diputadas.

El Segundo Secretario, por instrucción del Presidente, verifica que las y los legisladores tengan conocimiento del informe de solicitudes de gestión o de información gubernamental; al obtener la afirmativa por respuesta, se instruye a la Secretaría para que le otorgue el trámite respectivo.

Para desahogar el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de dictámenes, informes o documentos, se procede con aquellos cuya resolución se propone en sentido positivo, por lo tanto, se concede el uso de la Tribuna:

A) A la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, que presenta:

1.- En voz de Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), dictamen con carácter de decreto, mediante el cual se adicionan a los artículos 4o., los párrafos trigésimo y trigésimo primero; y 144, el inciso f), ambos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Chihuahua, en materia de bienestar animal.

Para participar en el debate, se concede la palabra a las y los legisladores:

- Rosana Díaz Reyes (MORENA), quien felicita al Diputado que la antecedió en el uso de la voz, en su calidad de Presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, y reconoce el trabajo realizado, así como el de diversos organismos y asociaciones que han realizado su mejor esfuerzo en abogar por la causa y lograr un bienestar animal.

- Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), quien agradece los comentarios vertidos y agrega que lo que se presenta es un logro de la ciudadanía; así como que se ha venido trabajando desde anteriores legislaturas en el tema.

- Jael Argüelles Díaz (MORENA), para felicitar al Legislador Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM) por su labor partidista realizada en aras de privilegiar el beneficio común por encima de intereses políticos. Reconoce, además, en su persona a un aliado invaluable de la cuarta transformación,

- Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), quien reconoce el trabajo del Diputado Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Presidente de la Comisión Dictaminadora y de la Diputada Rosana Díaz Reyes (MORENA), quien presidió la misma en la Legislatura anterior; los felicita por llevar una buena conducción en las mesas de trabajo y privilegiar el consenso.

Informa el Presidente que en virtud de existir reservas, se someterá a votación el dictamen en lo general; posteriormente se dará lugar a la presentación de reservas, mismas que han sido previamente enviadas por escrito, las cuales se votarán de forma individual; por último, se someterá a la consideración del Pleno el dictamen en lo particular, respecto de los artículos que no fueron reservados.

Por instrucciones de la Presidencia, la Primera Secretaria en funciones somete a la consideración del Pleno el dictamen en lo general, mismo que se aprueba por unanimidad, al registrase la siguiente votación:

31 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

2 no registrados de las y los legisladores: Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC) y América Victoria Aguilar Gil, la última con inasistencia justificada.

Informa el Presidente que se aprueba el dictamen en lo general.

Para proceder con la presentación de reservas, se concede la palabra al Diputado Saúl Mireles Corral (PAN), quien presenta una reserva al dictamen respecto del artículo 144, fracción II, inciso F), en relación a la prohibición del maltrato y fomento de la protección de los animales de acuerdo con su naturaleza, características y vínculos con las personas.

En este apartado, se concede la palabra al Diputado Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), quien comenta que está de acuerdo con la reserva presentada, ya que no se contrapone con la armonización de la ley con la Constitución Federal y no tiene ningún inconveniente en apoyar la reserva. Por lo tanto, informa que emitirá su voto a favor.

El Primer Secretario, a petición del Presidente, somete a la consideración del Pleno la reserva presentada, en lo referente al artículo 144 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado. Informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

29 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

4 no registrados de las y los legisladores: Rosana Díaz Reyes (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC) y América Victoria Aguilar Gil, la última con inasistencia justificada.

El Presidente indica que se aprueba la reserva.

El Primer Secretario, a petición del Presidente, toma la votación respecto a los artículos sobre los que no se presentaron reservas e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

27 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

6 no registrados de las y los legisladores: José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC) y América Victoria Aguilar Gil, la última con inasistencia justificada.

Informa el Presidente que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular y solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos que le otorguen el trámite correspondiente.

B) A la Comisión de Igualdad, que presenta:

2.- En voz de la Diputada Joceline Vega Vargas (PAN), dictamen con carácter de decreto, por el que reforman los artículos 3, fracción II y XII; 15, párrafo primero, y la fracción X; y se adicionan los artículos 2, la fracción VIII; 3, fracción XIII; 15, la fracción XI, todos de la Ley del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua, con el propósito de integrar como parte de su objeto, la búsqueda de la igualdad sustantiva y la formación con perspectiva de género.

En este apartado, solicitan el uso de la voz las y los legisladores:

- Leticia Ortega Máynez (MORENA), para emitir un voto razonado, dada la relevancia del dictamen que se presenta.

Expresa que la reforma aprobada no solo es congruente con el marco normativo nacional e internacional, incluyendo los artículos primero y cuarto de la constitución, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), sino que responde a una obligación ética y legal del Estado de garantizar que la capacitación laboral no reproduzca estereotipos de género, sino que fomente un entorno de inclusión y respeto a la diversidad.

Legislar con perspectiva de género -afirma- no es un acto opcional ni meramente declarativo. Es cumplir con la obligación de garantizar Derechos Humanos. Concluye diciendo que su voto será a favor y que se compromete a continuar impulsando una agenda legislativa que coloque la igualdad sustantiva en el centro de la vida pública.

- Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), para presentar un voto razonado.
Destaca la importancia del tema a informa que emitirá su voto a favor del dictamen.

Subraya que se busca reformar diversas leyes para que la igualdad sustantiva y la perspectiva de género dejen de ser un adorno discursivo y se convierta en una obligación jurídica, en eje rector en principio vinculante. Asegura que la desigualdad es el resultado de estructuras, de decisiones, de inercias culturales y políticas, por lo tanto, también puede ser deconstruida y que esa es la razón por la que se está legislando para lograr que las diversas instituciones no sean cómplices de la discriminación, sino instrumentos de la equidad.

En cuanto a la capacitación laboral, explica que no puede ser neutral porque la neutralidad en contextos de desigualdad significa perpetuar la injusticia, se requiere capacitación con perspectiva de género, con igualdad sustantiva, con un compromiso activo de derribar las barreras que históricamente han excluido a mujeres, a jóvenes, adultos mayores, a personas con discapacidad y a comunidades indígenas.

El Segundo Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la votación del Pleno el dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

29 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN), José Luis Villalobos García (PRI) y Arturo Zubía Fernández (PAN).

4 no registrados de las y los legisladores: Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI) y América Victoria Aguilar Gil, la última con inasistencia justificada.

Informa la Presidenta en funciones que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular y solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos que le otorguen el trámite correspondiente.

C) A las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Ganadería, y de Justicia, que presentan:

3.- En voz del Diputado Saúl Mireles Corral (PAN), dictamen con carácter de decreto, mediante el cual se reforman diversas disposiciones del Código Penal y de la Ley de Ganadería, ambos ordenamientos del Estado de Chihuahua, con el objeto de fortalecer las políticas públicas enfocadas a mantener el estatus zoosanitario en la Entidad, así como sancionar conductas tendientes a poner en riesgo los estatus zoosanitarios y fitosanitarios.

Para participar en este apartado, se concede la palabra a las y los diputados:

- Pedro Torres Estrada (MORENA), quien presenta un voto razonado. Expresa una felicitación a las y los integrantes de las Comisiones Dictaminadoras, a la cual también pertenece, por trabajar en beneficio de las y los chihuahuenses y sobre todo de un sector que ha sido un pilar sólido en la economía del Estado, la ganadería.

Con dichas modificaciones se abre la puerta a mejores prácticas, a un mayor compromiso con la sanidad y a una cadena productiva que se distingue sobre todo por su calidad. Por esta razón, informa, a nombre propio y de las y los demás legisladores que conforman la Fracción Parlamentaria del Partido MORENA, que emitirán su voto a favor.

El Primer Secretario, por instrucciones de la Presidencia, somete a la votación del Pleno el dictamen e informa que se aprueba por unanimidad, al registrarse la siguiente votación:

26 votos a favor emitidos por las y los diputados: Jael Argüelles Díaz (MORENA), Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), Octavio Javier Borunda Quevedo (PVEM), Roberto Marcelino Carreón Huitrón (PAN), Luis Fernando Chacón Erives (PRI), José Alfredo Chávez Madrid (PAN), Rosana Díaz Reyes (MORENA), Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo (MORENA), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Herminia Gómez Carrasco (MORENA), Elizabeth Guzmán Argueta (MORENA), Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Saúl Mireles Corral (PAN), Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Leticia Ortega Máynez (MORENA), Edith Palma Ontiveros (MORENA), Ismael Pérez Pavía (PAN), Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías (PAN), Carla Yamileth Rivas Martínez (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), Pedro Torres Estrada (MORENA), Joceline Vega Vargas (PAN) y José Luis Villalobos García (PRI).

7 no registrados de las y los legisladores: Edna Xóchitl Contreras Herrera (PAN), María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez (PRI), Brenda Francisca Ríos Prieto (MORENA), Jorge Carlos Soto Prieto (PAN), Arturo Zubía Fernández (PAN) y América Victoria Aguilar Gil, la última con inasistencia justificada.

La Presidenta en funciones informa que se aprueba el dictamen tanto en lo general como en lo particular y solicita a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos que le otorguen el trámite correspondiente.

Instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos para que elaboren las minutas de acuerdo correspondientes y las envíen a las instancias competentes.

Como siguiente punto del orden del día, en lo relativo a la formulación de preguntas a funcionarios, en los términos del artículo 66 constitucional, el Presidente en funciones comunica que la Diputada Leticia Ortega Máynez (MORENA), formuló preguntas al Secretario General de Gobierno, en los términos del artículo 66 constitucional.

Conforme a lo anterior, informa que fue recibida por la Presidencia del Honorable Congreso del Estado la respuesta correspondiente, misma que se ha hecho del conocimiento de las y los legisladores, de forma oportuna.

Por lo anterior, pregunta a las y los diputados si desean intervenir en este punto; al no existir interés de participar, el Presidente instruye a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, para que se archive el asunto como concluido.

En lo relativo a la formulación de preguntas a funcionarios, se le concede la palabra a las Diputadas:

1.- Magdalena Rentería Pérez (MORENA), quien da lectura a un documento por el que formula diversos cuestionamientos al titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, en relación al Reglamento de la Ley para la Donación, Rescate y Aprovechamiento Integral de los Productos Alimenticios para el Estado de Chihuahua.

2.- Herminia Gómez Carrasco (MORENA), para presentar un documento por el que formula preguntas al titular de la Secretaría de Educación y Deporte, respecto a las medidas de prevención del abuso sexual y maltrato infantil en los planteles educativos.

La Presidenta en funciones recibe los documentos presentados e indica que se les otorgará el trámite que corresponda.

Para continuar con el siguiente punto del orden del día, relativo a la presentación de iniciativas de ley o decreto, se concede el uso de la palabra a las y los legisladores, en el siguiente orden:

1.- Óscar Daniel Avitia Arellanes (MORENA), quien a nombre propio y de las y los diputados Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), Roberto Arturo Medina Aguirre (PRI), Nancy Janeth Frías Frías (PAN), Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), América Victoria Aguilar Gil y Herminia Gómez Carrasco (MORENA), todos integrantes de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, presenta una iniciativa con carácter de decreto, por medio de la cual se propone declarar el día 11 de septiembre de cada año, como el “Día de las y los Educadores Comunitarios de CONAFE en el Estado de Chihuahua”.

Nota: Apoya su iniciativa con la proyección de un video relativo al tema.

Para adherirse a la iniciativa presentada y felicitar al iniciador, se concede el uso de la voz a las y los diputados: Irlanda Dominique Márquez Nolasco (PT), aclara, respecto a una mención realizada por quien la antecedió en el uso de la voz que ella es la representante del Partido del Trabajo en el Honorable Congreso del Estado; José Alfredo Chávez Madrid (PAN), reconoce así mismo la labor realizada por maestros y maestras en la educación; Edith Palma Ontiveros (MORENA), a nombre del Grupo Parlamentario de MORENA; José Luis Villalobos García (PRI), reconoce también el trabajo del personal educativo.

2.- Francisco Adrián Sánchez Villegas (MC), que presenta:

a) A nombre propio y de la Diputada Diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (MC), iniciativa con carácter de decreto, que pretende reformar el artículo 4 de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, a efecto de garantizar la libertad de expresión.

Para adherirse a la iniciativa presentada, se concede la palabra al Diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente (PAN), a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, y el Diputado José Luis Villalobos García (PRI).

b) Iniciativa con carácter de decreto ante el H. Congreso de la Unión, con la intención de reformar el primer párrafo del artículo 6; adicionar un último párrafo a los artículos 456 y 477; así como adicionar los artículos 477 Bis y 477 Ter a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de libertad de expresión y casos de violencia política digital.

4.- José Luis Villalobos García (PRI), quien da lectura a una iniciativa con carácter de decreto, a fin de reformar el artículo 7, en su fracción XV; 9, fracción VI; adicionar a los artículos 3, la fracción XVII; 7, fracción XVI; 9, fracción VII, todos de la Ley de Cambio Climático del Estado de Chihuahua, en materia de acceso a compras verdes.

El Presidente en funciones solicita a la Segunda Secretaria en funciones que pase lista de asistencia a efecto de verificar la existencia del quorum. Se informa que se encuentran presentes 16 diputadas y diputados.

Informa el Presidente que, de conformidad con el artículo 154 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, al no reunirse existir quórum legal, se suspende la sesión.

Así mismo, cita a las y los legisladores que conforman la Sexagésima Octava Legislatura, a la próxima sesión, misma que se llevará a cabo el día jueves 18 de septiembre del año en curso, a las once horas, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo

Siendo las catorce horas con cuarenta y siete minutos del día de la fecha, se levanta la sesión.

Presidente
Dip. Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez

Primer Secretario
Dip. Francisco Adrián Sánchez Villegas

Segundo Secretario
Dip. Pedro Torres Estrada