Respuestas de Solicitudes de Información


Buscador



 

 

Descargar Listado en Formato CSV

(2199) Solicitudes


Folio: 080144424000264

Fecha de Solicitud: 30 de octubre de 2024

Fecha de Contestación: 14 de noviembre de 2024

Pregunta: : Conforme a la Ley de Gobierno Digital para el Estado de Chihuahua, se
establece la obligación de crear el Consejo como órgano colegiado rector de la política estatal de gobierno
digital, el cual de acuerdo con el transitorio sexto éste debería de instalarse dentro de los 180 días naturales
siguientes a la entrada en vigor de dicha Ley, en ese sentido dado que ha transcurrido en exceso dicho término,
solicito lo siguiente: 1. Acta yo/ acuerdo de instalación del Consejo 2. Actas de las sesiones ordinarias del
Consejo Por otro lado, dado que el Consejo tiene diversas atribuciones, solicito se me proporcionen los
proyectos o documentos que deben ser emitidos de acuerdo con el artículo 13, fracciones IV, VIII y XXI, es
decir, los siguientes documentos: 1. El proyecto de reglamento de la Ley de Gobierno Digital para el Estado de
Chihuahua. 2. La Estrategia General de TIC, debidamente publicada en el Periódico Oficial del Estado. 3. Los
lineamientos, políticas, procedimientos y mecanismos que deberán seguir las autoridades certificadoras, así
como las prestadoras de servicios de certificación, en cuanto al cumplimiento de la prestación de los servicios
que establece la Ley, en el ámbito de su competencia. Se citan a continuación los artículos y las fracciones
señaladas a efecto de que se advierta la obligación de contar con dichos documentos por parte de ese sujeto
obligado. Ley de Gobierno Digital para el Estado de Chihuahua Artículo 13. El Consejo tendrá las siguientes
atribuciones: IV. Someter a consideración de la persona titular del Poder Ejecutivo el proyecto de reglamento
de esta Ley. VIII. Aprobar la Estrategia General de TIC y solicitar su publicación en el Periódico Oficial del
Estado. XXI. Expedir los lineamientos, políticas, procedimientos y mecanismos que deberán seguir las
autoridades certificadoras, así como las prestadoras de servicios de certificación, en cuanto al cumplimiento de la prestación de los servicios que establece, esta Ley, en el ámbito de su competencia."

Descarga el archivo

Folio: 080144424000263

Fecha de Solicitud: 30 de octubre de 2024

Fecha de Contestación: 14 de noviembre de 2024

Pregunta: Por favor, dígame con que documentos acreditó su calidad de licenciado en
derecho el titular de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua Luis Abelardo Valenzuela Holguín.
Proporcióneme copia simple de su título, de la cédula federal, cédula estatal de licenciado en derecho y su
Curriculum Vitae. Ninguno de estos 4 documentos contiene datos personales y/o sensibles, favor de no
reservar la información, ya que al ocupar el cargo público de Fiscal Anticorrupción debe ser totalmente
transparente... ¿o acaso tiene algo que ocultar? La presente solicitud se realizó a la Fiscalía Anticorrupción del
Estado de Chihuahua de donde Luis Abelardo Valenzuela Holguín es titular y en el departamento de Recursos
Humanos debe estar dicha información. Así como también se realizó al H. Congreso del Estado de Chihuahua,
en donde se realizó la respectiva convocatoria y selección del titular actual de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua.
Datos complementarios: Fiscal Anticorrupción siendo corrupto, anteriormente realice esta solicitud y la respuesta dada por la Fiscalía Anticorrupción no me llevo a ningún sitio, más que a una liga/link/hipervinculo al H. Congreso pero no me fue respondida".

Descarga el archivo

Folio: 080144424000262

Fecha de Solicitud: 30 de octubre de 2024

Fecha de Contestación: 14 de noviembre de 2024

Pregunta: El derecho de acceso a la información es clave en la conformación de una cultura
de transparencia y participación ciudadana. Por tal motivo y de conformidad con el artículo 13 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos; el Principio 4 de la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión
de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; con el artículo 19.1 del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos; del artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás normativa
aplicable, solicito se brinde la información correspondiente a la normativa que regula el servicio profesional de
carrera, haciendo una precisión exhaustiva en lo que a continuación señalo: 1. ¿Cuál es la normativa que regula
al servicio profesional de carrera en este Poder Legislativo? 2. ¿Cuál fue la fecha de expedición de dicha norma?
3. ¿En dónde se puede consultar dicha norma “versión más reciente”? 4. ¿Cuántas reformas ha tenido dicha
reforma desde su aprobación? 5. ¿Cuántas iniciativas de ley, reformas, derogaciones sobre el servicio profesional
de carrera se han presentado desde el 2018 a la fecha? 6. ¿Cuántos asesores legislativos y secretarios técnicos
de comisión tiene este poder legislativo? 7. Adjuntar el nombre, el grado de estudios el cv, antigüedad y el sueldo
que se les paga por su trabajo. 8. Cuántos de estos asesores y secretarios técnicos han entrado a trabajar mediante
el servicio profesional de carrera. 9. Cuántos de estos asesores y secretarios técnicos pertenecen a algún sindicato
de trabajadores; mencionar a cual pertenecen. 10. Cuál ha sido la eficacia del trabajo legislativo en comisiones así
como del Pleno de la presente legislatura y la anterior: desglosar el número de iniciativas que se presentaron, las
aprobadas, las desechadas y las pendientes.

Descarga el archivo

Folio: 080144424000261

Fecha de Solicitud: 28 de octubre de 2024

Fecha de Contestación: 12 de noviembre de 2024

Pregunta: : Congreso del Estado de Chihuahua Presente Solicito que esa entidad pública me
informe y proporcione la siguiente información. 1. Si existe un protocolo o procedimiento para el nombramiento de
directores o jefes de departamento de la estructura administrativa del Congreso del Estado de Chihuahua. 2. Quién
designa y bajo que fundamento legal se realizan los nombramientos de las direcciones y jefaturas de departamento
de Congreso del Estado de Chihuahua. 3. En que fecha se designó a la ciudadana Yazmín Rodríguez Trejo como
jefa de departamento o de área. Quién fue el servidor público que la designó o nombró. 4. De acuerdo a la
información que se difunde en la página del Congreso del Estado de Chihuahua, la citada Yazmín Rodríguez Trejo
no cuenta con licenciatura, luego entonces, se me informe por qué fue designada como jefa de área en la Secretaría
de Administración, ello porque, conforme el "profesionograma" publicado en este enlace
https://www.congresochihuahua2.gob.mx/transparencia/archivos/procedimientos/2.pdf en el que se precisa que
para ser jefe de área en ese Congreso, es necesario contar con licenciatura como requisito indispensable, por
tanto, dicha persona no cuenta con el perfil o requisito que el mismo Congreso del Estado de Chihuahua establece, por lo que solicito que se me proporcione los motivos o justificación de su designación y permanencia en el puesto. No necesito que se me proporcione documento alguno, por lo que, solicito que se me de la información que solicito y que sea entregada a través de esta plataforma, no deseo que se me ponga a disposición en el Congreso para su consulta.
Datos complementarios: Adjunto la versión pública del curriculum de la servidora pública que fue difundido por ese congreso del estado".

Descarga el archivo

Folio: 080144424000260

Fecha de Solicitud: 28 de octubre de 2024

Fecha de Contestación: 08 de noviembre de 2024

Pregunta: Favor de mencionar las faltas a la sesión del congreso que han tenido los diputados siguientes durante el 2021 a la fecha.
Dip. Francisco Adrián Sánchez Villegas
Dip. Ismael Pérez Pavía
Dip. María Antonieta Pérez Reyes

Descarga el archivo