Respuestas de Solicitudes de Información


Buscador



 

 

Descargar Listado en Formato CSV

(2199) Solicitudes


Folio: 080144423000112

Fecha de Solicitud: 19 de mayo de 2023

Fecha de Contestación: 01 de junio de 2023

Pregunta: : Con fundamento en el artículo 6° de la Constitución de los Estados Unidos
Mexicanos, artículo 4 fracción II de la Constitución Política del Estado de Chihuahua y artículos 19
apartado B, fracción VII, inciso c), 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 52, …Los Sujetos Obligados
deberán otorgar acceso a la información que se encuentre en sus archivos o que estén obligados a
documentar de acuerdo con sus facultades, competencias o funciones, en el formato en que el solicitante
opte… En el caso de que la información solicitada consista en bases de datos se deberá privilegiar la
entrega de la misma en formatos abiertos… 53, 54, 57, 58, 59 y 61 de la Ley de Transparencia y Acceso
a la Información Pública del Estado de Chihuahua, así como de conformidad con el Criterio 3/13, emitido
por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
(INAI), se solicita lo siguiente: 1. A qué edad en esta entidad federativa (estado) las niñas y niños deben
pagar por el servicio de transporte público. 2. A partir de qué edad las niñas y niños pueden viajar solos
(sin compañía de un adulto) en los diversos servicios de transporte público de esta entidad federativa
(estado). 3. En que instrumento legal a nivel estatal se establece la edad en que las niñas y niños están
sujetos de un cobro/tarifa por el uso del transporte público. 4. Bajo que criterio técnico o legal se sustenta
la edad en la que las niñas y niños están sujetos de un cobro/tarifa por el uso del transporte público. 5. A
partir de qué edad las niñas y niños pueden viajar solos (sin compañía de un adulto) en bicicleta sobre las
calles y avenidas de esta entidad federativa (estado). 6. En que instrumento legal a nivel estatal se
establece la edad en que las niñas y niños pueden viajar solos (sin compañía de un adulto) en bicicleta
sobre las calles y avenidas de esta entidad federativa (estado). 7. Durante el proceso de elaboración de la
“Ley de Transporte del Estado de Chihuahua” ¿existió un proceso participativo de niñas, niños y
adolescentes?

Descarga el archivo

Folio: 080144423000111

Fecha de Solicitud: 17 de mayo de 2023

Fecha de Contestación: 31 de mayo de 2023

Pregunta: : Por medio del presente documento quiero preguntar:
1.- ¿Cuál es el principal objeto de la institución?
2.- ¿Quién es el principal líder dentro de la misma?
3.- ¿Cuál es el mayor sueldo recibido dentro del H. congreso del Estado?
4.- ¿Cuál es la estructura organizacional de la institución?
5.- ¿Cuáles son los principales tramites dentro de la institución?
6.- ¿Cuál consideran que es su principal objetivo?
7.- ¿Cuáles son los valores de la institución?
8.- ¿Cuál es la misión del congreso?
9.- ¿Cómo está conformado el congreso?
10.- ¿Cuál es la visión del congreso?
11.- ¿Cuál es el código de ética?
12.- ¿Cuál es el salario dentro de la institución?
13.- ¿Cuántos días de descanso se da a los trabajadores?
14.- ¿Quién los representa ante el ejecutivo?
15.- ¿Cómo puedo seguir las sesiones en vivo del H. Congreso del estado?

Descarga el archivo

Folio: 080144423000110

Fecha de Solicitud: 16 de mayo de 2023

Fecha de Contestación: 30 de mayo de 2023

Pregunta: ¿Cuántos Diputados tiene el Congreso del Estado de Chihuahua? ¿Cuánto
ha sido el presupuesto total del Congreso del Estado en los años 2016,2017,2018,2019,2020,2021 y
2022? ¿Cuántas leyes nuevas aprobó el Congreso del Estado de Chihuahua del 01 de octubre de 2016 al 1 de diciembre de 2022?

Descarga el archivo

Folio: 080144423000109

Fecha de Solicitud: 16 de mayo de 2023

Fecha de Contestación: 26 de mayo de 2023

Pregunta: “…Por medio de la presente solicito me sean proporcionadas copias de los
oficios No. SESEA/ST/6387/2023 y FGE 1S/1/1/0519/2023, remitidos a este poder legislativo por la
Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía General del Estado respectivamente, el primero de ellos en relación
con el exhorto No. LXVII/PPACU/0601/2023 II P.O. y el segundo relativo a estadística delictiva actualizada al mes de abril presente año".

Descarga el archivo

Folio: 080144423000108

Fecha de Solicitud: 15 de mayo de 2023

Fecha de Contestación: 26 de mayo de 2023

Pregunta: : Por la presente solicitud de transparencia expreso mi interés para conocer
la siguiente información referente al Consejo Estatal Ciudadano; cuya conformación está regulada en la
Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y
del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (de ahora en adelante, Ley General) y que, además, la
conformación se hace de carácter obligatorio para las Entidades Federativas porque así lo indica la Ley
General en los artículos que a continuación indicaré. Sobre esto, debe resaltarse que el artículo 73,
fracción XXI, inciso a) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dota a la Ley General
de capacidad para la distribución de competencias entre la Federación y las Entidades Federativas, por lo
que las obligaciones son de carácter constitucional. Entendiendo, además, que si bien puede haber una
legislación local, la fundamentación de esta solicitud con la Ley General no perjudica la obligación de la
autoridad para responder en el ámbito de su competencia esta solicitud de transparencia; pues como ya
se ha mencionado es de carácter obligatorio para las autoridades señaladas la realización de las
obligaciones conferidas en la Ley General. Por ello, aunque pueda existir una legislación local, se utiliza
esta solicitud de transparencia para que con el conocimiento de las obligaciones descritas en la Ley
General se pueda obtener información sin la necesidad de esa consulta local y, de hecho, esta solicitud
también se plantea para conocer si hay o no una normativa local que regule dichas obligaciones. Es
necesario precisar estos argumentos para que los sujetos obligados no se excluyan por alguna razón de
ese carácter. Por la presente solicitud de transparencia expreso mi interés para conocer la siguiente
información referente al Consejo Estatal Ciudadano; cuya conformación está regulada en la Ley General
en Materia de Desaparición. De acuerdo con los artículos 60, 61, 62 de la Ley General se fundan las
siguientes preguntas: 1) ¿Hay Consejo Estatal Ciudadano en el Estado? 2) De contar con un Consejo
Estatal Ciudadano, ¿cuál fue el proceso para su conformación? En caso de que sí, ¿dónde y en qué
fecha se publicó dicho proceso? ¿Se realizó una consulta previa con las organizaciones de Familiares, de
las organizaciones defensoras de los derechos humanos, de los grupos organizados de Víctimas y de las
personas expertas en la materia, garantizando en todo momento el principio de paridad de género? En
caso de que sí, ¿dónde y en qué fecha se publicó dicho proceso? 3) De contar con un Consejo Estatal
Ciudadano, ¿por cuántas personas está integrado? 4) De contar con un Consejo Estatal Ciudadano,
¿cuántos familiares integran el Consejo? 5) De contar con un Consejo Estatal Ciudadano, ¿cuántos
especialistas integran el Consejo? 6) De contar con un Consejo Estatal Ciudadano, ¿cuántos
representantes de la sociedad civil integran el Consejo? 7) De contar con un Consejo Estatal Ciudadano,
¿hay un marco jurídico local que regule las funciones del Consejo Estatal Ciudadano? En caso de que sí,
¿cuál o cuáles son las disposiciones y su respectiva fecha de publicación en el periódico oficial del
Estado? 8) De contar con un Consejo Estatal Ciudadano, ¿cuál es el porcentaje de los recursos
financieros que el Estado le otorga para su funcionamiento o no tienen financiamiento? ¿Cuál es el
número exacto en pesos de esos recursos financieros? ¿Cuentan con algún tipo de infraestructura para el
desarrollo de sus funciones? 9) De no contar con un Consejo Estatal Ciudadano, ¿hay algún avance de
cualquier índole para su conformación y funcionamiento?

Descarga el archivo