Estamos seguros que tú puedes aportar mucho a esta consulta,
Conócela y opina en el foro.
La calendarización propuesta será flexible y podrá ser modificada por motivos de caso fortuito, fuerza mayor o a petición de las comunidades a consultar.
| Sede | Fase Informativa |
Video
|
Acta
|
Lista
Asistencia |
Fase Consultiva |
Video
|
Acta
|
Lista
Asistencia |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ciudad Juárez | Viernes 01 de agosto de 2025 a las 04:00 p.m. Casa del Agrónomo |
Viernes 15 de agosto de 2025 a las 04:00 p.m. Casa del Agrónomo |
||||||
| Nuevo Casas Grandes | Lunes 04 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Salón Duela de la Casa de la Cultura |
Lunes 18 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Salón Duela de la Casa de la Cultura |
||||||
| Delicias | Miércoles 06 de agosto de 2025 a las 10:00 a.m. Salón de Derechos Humanos |
Martes 19 de agosto de 2025 a las 10:00 a.m. Salón de Derechos Humanos |
||||||
| Chihuahua | Miércoles 06 de agosto de 2025 a las 04:00 p.m. Plaza Cultural Los Laureles |
Lunes 08 de septiembre de 2025 a las 04:00 p.m. H. Congreso del Estado. Salón Mezzanine |
||||||
| Parral | Jueves 07 de agosto de 2025 a las 04:00 p.m. Antigua Estación de Ferrocarril |
Miércoles 20 de agosto de 2025 a las 04:00 p.m. Antigua Estación de Ferrocarril |
||||||
| Balleza | Viernes 08 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Auditorio Municipal |
Jueves 21 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Auditorio Municipal |
||||||
| Madera | Lunes 11 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Casa de la Cultura |
Sábado 23 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Casa de la Cultura |
||||||
| Carichí | Martes 12 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Auditorio Municipal |
Lunes 25 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Auditorio Municipal |
||||||
| Guerrero | Miércoles 13 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Salón Fundadores |
Martes 26 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Salón Fundadores |
||||||
| Creel | Viernes 15 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Salón Ejidal Chico |
Miércoles 27 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Salón Ejidal Chico |
||||||
| Maguarichi | Sábado 16 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Auditorio Municipal |
Viernes 29 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Auditorio Municipal |
||||||
| Uruachi | Lunes 18 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Auditorio Municipal |
Jueves 28 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Auditorio Municipal |
||||||
| Urique | Miércoles 20 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Salón a un costado de la Iglesia |
Jueves 25 de septiembre de 2025 a las 12:00 p.m. Salón a un costado de la Iglesia |
||||||
| Batopilas | Jueves 21 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Salón Comunitario |
Viernes 05 de septiembre de 2025 a las 12:00 p.m. Salón Comunitario |
||||||
| Guachochi | Viernes 22 de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. Salón del Consejo Guachochi |
Viernes 19 de septiembre de 2025 a las 12:00 p.m. Salón del Consejo Guachochi |
||||||
| Ciudad Juárez | Viernes 01 de agosto de 2025 a las 06:00 p.m. Casa del Agrónomo |
Viernes 15 de agosto de 2025 a las 06:00 p.m. Casa del Agrónomo |
||||||
| Nuevo Casas Grandes | Lunes 04 de agosto de 2025 a las 03:00 p.m. Salón Duela de la Casa de la Cultura |
Lunes 18 de agosto de 2025 a las 03:00 p.m. Salón Duela de la Casa de la Cultura |
||||||
| Madera | Lunes 11 de agosto de 2025 a las 03:00 p.m. Casa de la Cultura |
Sábado 23 de agosto de 2025 a las 03:00 p.m. Casa de la Cultura |
||||||
| Chínipas | Miércoles 17 de septiembre de 2025 a las 12:00 p.m. Auditorio Municipal |
Martes 07 de octubre de 2025 a las 12:00 p.m. Auditorio Municipal |
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 166 |
Propone crear programas que prevengan y atiendan el cáncer de mama en mujeres indígenas.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 539 |
Propone que el Estado garantice que la atención médica que reciben las personas de pueblos y comunidades indígenas sea en su idioma, o bien, que se les garantice la traducción e interpretación de la atención médica.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 702 |
Propone que los hospitales cuenten con personal capacitado para la traducción e interpretación de los cuatro idiomas de los pueblos originarios del Estado, para garantizar una atención médica digna y de calidad.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 593 |
Propone que el personal que atiende a las mujeres indígenas víctimas de violencia, las atienda en su idioma materno.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 838 |
Propone que se cree el puesto de traductor o intérprete indígena, con el salario y requisitos adecuados, para que todas las instituciones de gobierno garanticen un trato justo y digno a las personas indígenas, en su idioma.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 288 |
Propone que los programas presupuestarios pongan como prioridad a los grupos vulnerables, como las personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, al momento de aplicarlos y garantizarlos.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 370 |
Propone que el presupuesto destinado a la atención a grupos vulnerables no disminuya y se distribuya de manera equitativa.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 383 |
Propone que el castigo a quien cometa el delito de feminicidio contra mujeres indígenas o afromexicanas, sea más alto.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 503 |
Propone que el castigo para quien comita delitos de violación y abuso sexual en contra de mujeres indígenas, sea más alto.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 477 |
Propone que la Dirección de Asuntos Indígenas sea obligatoria en los 67 municipios del Estado.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 489 |
Propone que se cree un Padrón Estatal de Personas con Discapacidad y se distinga a las personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 509 |
Propone lineamientos para que las autoridades jurisdiccionales conozcan y validen las determinaciones de las autoridades indígenas; también, faculta a las autoridades jurisdiccionales para hacer esta validación.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 592 |
Propone la creación de programas y políticas públicas que capaciten, formen y ayuden a comercializar productos elaborados por mujeres indígenas.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 341 |
Propone que el Consejo Estatal de la Juventud esté integrado, además, por dos jóvenes indígenas.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 351 |
Propone que se declare el Día Estatal de la Carrera de Ariweta, el segundo domingo del mes de abril, de cada año.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 587 |
Propone maneas de lograr que se preserve el patrimonio cultural de los pueblos originarios del Estado.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 749 |
Propone que, de ser necesario, la disposición final de los cuerpos de personas indígenas, se realicen con pertinencia cultural y, en atención al caso concreto, su inhumación, cremación o embalsamiento, sea consultado previamente con una autoridad indígena del pueblo al que perteneció en vida la persona.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 626 |
Propone reconocer e incluir a la Nación N’dee/N’nee/Ndé o Apache, como pueblo originario del Estado de Chihuahua
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 636 |
Propone reconocer e incluir a la Nación N’dee/N’nee/Ndé o Apache, como pueblo originario del Estado de Chihuahua
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 364 |
Propone que se armonice la Constitución local con la Federal, en materia de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 304 |
Propone que la Constitución del Estado reconozca los derechos humanos, tanto de la Constitución Federal como de los tratados internacionales.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 71 |
Propone que el concepto de municipio reconozca la diversidad cultural de las personas que lo habitan.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 590 |
Propone que se respete la autonomía indígena, sin que esto afecte el principio del interés superior de la niñez.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 772 |
Propone que se garantice la participación y representación de personas indígenas en órganos de gobierno estatal y municipal. respetando su forma de organización, su libre determinación y el principio de paridad de género.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 793 |
Que reforma la Constitución local, a fin de modificar la manera en la que se decide quién preside la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y otorgarle al menos una de las siete visitadurías de la Comisión, a una persona indígena.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 820 |
Propone que se garantice la educación indígena inclusiva, equitativa, plurilingüe e intercultural; también que el personal docente conozca la cultura y el idioma local, así como una formación bilingüe en las escuelas normales.
|
| Iniciativa | Descripción |
Descarga
|
|---|---|---|
| 861 |
Propone que se garantice el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación y autonomía, evitando que factores o autoridades externas, intervengan en estos procesos; también, busca sancionar a los servidores públicos que lo hagan.
|
Llena el siguiente formulario y envíanos tus propuestas, comentarios o dudas
Lada Sin Costo
01 (800) 220-6848
Desde Chihuahua
(614) 412-3200