Pide Congreso se investigue a GCC en materia de calidad del aire

16 de diciembre de 2024. La 68 Legislatura exhortó a los poderes ejecutivos Federal y Estatal, así como al Municipio de Chihuahua, para que realicen investigaciones y acciones para garantizar el cumplimiento de las leyes en materia de calidad del aire, evaluando los impactos de las actividades industriales y extractivas de la empresa Grupo Cementos de Chihuahua (GCC).
Aunado a lo anterior se pidió que se brinde un informe al Congreso, que contenga los resultados de las auditorías correspondientes.
Fue la diputada María Antonieta Pérez Reyes (MORENA), quien presentó el punto de acuerdo ante el Pleno Legislativo, en el cual pide que tanto el Gobierno del Estado como el municipal, realicen las investigaciones correspondientes para garantizar el cumplimiento de las leyes en materia de calidad del aire, evaluando los impactos de las actividades industriales y extractivas de la empresa GCC, especialmente en sus plantas de producción de la calle Juan Escutia y Calle 4ta de la capital.
Asimismo, para que se consideren y aplique las medidas necesarias contempladas en la regulación correspondiente, toda vez que dicha empresa, a decir de la Legisladora, goza de permiso para la explotación de banco de materiales otorgado por el gobierno municipal y estatal.
“La Sierra Nombre de Dios constituye un emblema natural, histórico y cultural del municipio de Chihuahua, siendo fuente de recursos hídricos y un espacio de biodiversidad que contribuye al bienestar de la población. En el año 2022 se realizó la primera consulta pública estatal en la región central de Chihuahua donde miles de personas pertenecientes a 4 municipios opinaron, con más del 97% de votos a favor, por la protección urgente como monumento natural de dicho espacio”.
Agregó que la actividad industrial y extractiva en dicha área ha ocasionado impactos negativos en los cauces de agua, los ecosistemas, y la calidad del aire, resultando en problemas de salud pública como enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Informó que a mediados del presente año la PROFEPA en auditoría a la empresa puso sellos de cancelación de operaciones, así como medidas económicas y administrativas debido a la comprobación de la alta emisión de partículas al medio ambiente por parte de la empresa, así como el mal funcionamiento de sus hornos y tener en funcionamiento 8 equipos sin permiso de la Semarnat, sin embargo, GCC se amparó y logró reabrir operaciones sin haber remediado ninguno de los equipos detectados en malas condiciones.
Por lo anteriormente mencionado, se requiere que el exhorto sea urgente, toda vez que a la fecha la contaminación ambiental con material llamado “Clinker” 48% de silicato de calcio, sigue tan fuerte como a la fecha en que PROFEPA llevó a cabo la auditoría.