Slider

Noticias

Congreso pide a autoridades federales respeto a la suspensión que frena la detención de conductores de transporte de pasajeros en aeropuertos

30 de octubre de 2025. El Legislativo Estatal, hizo un llamado a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, respeten y acaten la suspensión definitiva emitida por la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, que impide la detención de conductores de plataformas de transporte digital que recogen o dejan pasajeros en las zonas federales de los aeropuertos en el país, en particular en los ubicados en ciudad Chihuahua y ciudad Juárez en el Estado.

El diputado Francisco Sánchez Villegas, dijo que, en los últimos años, la presencia de plataformas digitales como Uber y DiDi ha transformado el modelo de transporte urbano y aeroportuario, ofreciendo alternativas modernas y seguras que complementan los servicios tradicionales.

No obstante, mencionó, la falta de una regulación clara y la actuación discrecional de algunas autoridades han generado conflictos y vulneraciones de derechos para conductores y usuarios, particularmente en los aeropuertos del país.

En ese sentido, la Jueza Décimo Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión definitiva a la empresa Uber, para que sus conductores puedan dejar y recoger pasajeros en las zonas federales de los aeropuertos del país sin que la Guardia Nacional los detenga, mientras se resuelve el juicio de amparo correspondiente.

De ahí que, el Estado mexicano, a través de sus autoridades responsables del transporte, infraestructura y seguridad pública, tiene la obligación de respetar las resoluciones judiciales vigentes y de garantizar la movilidad, el derecho de los usuarios a contar con opciones de transporte y la seguridad jurídica tanto de los conductores como de los ciudadanos.

Con el presente Punto de Acuerdo, explicó, se pretende garantizar que la resolución judicial emitida tenga efecto práctico en el territorio chihuahuense, evitando detenciones arbitrarias de conductores que podrían generar vulneraciones al derecho de libre tránsito y movilidad establecido en nuestra constitución federal.

Así como el proteger a los usuarios del servicio de transporte que utilizan plataformas digitales, en el Estado, asegurando que cuenten con opciones legales, seguras y eficientes al llegar o salir del aeropuerto.

Cabe mencionar que fue aprobada la moción presentada por el diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes, mediante la cual se acordó exhortar al Gobierno del Estado para que exente del pago de replaqueo y accesorios a los trabajadores de plataformas.

Inklusion
Loading