Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

La inestimable contribución de las mujeres rurales al desarrollo
Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola. Labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras. Además, garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades frente al cambio climático.Sin embargo, como señala ONU Mujeres, las campesinas sufren de manera desproporcionada los múltiples aspectos de la pobreza y pese a ser tan productivas y buenas gestoras como sus homólogos masculinos, no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor.
Ver Video
Piden igualdad salarial para las mujeres
Para lograr un desarrollo económico sostenible, es necesario garantizar la protección de los derechos de las mujeres, así como su autonomía económica, coincidieron el Instituto Nacional de la Mujeres (Inmujeres) y la Organización de las Naciones Unidas.En el encuentro Legislando para el empoderamiento económico de las mujeres en México, convocado por la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, la representante de ONU Mujeres México, Belén Sanz Luque, afirmó que el trabajo legislativo es el punto de partida para garantizar la equidad entre hombres y mujeres.
Ver Video
Equidad de género en la UNAM
Uno de los temas centrales de la agencia universitaria esta determinado por la equidad y la violencia de género, por lo que forma parte sustancial del Plan de Trabajo que entregaron los aspirantes que participan en el proceso de nombramiento de rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Entre los esfuerzos destaca la creación de 2011 de la Comisión de Equidad de Género del Consejo Universitario. Posteriormente; la publicación en 2016 del Acuerdo por el que se establecen Políticas Institucionales para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de casos de violencia de Género en la Institución.
Ver Video
LACTARIO EN EL H. CONGRESO DEL ESTADO
El H. Congreso del Estado cuenta con un lactario que es un espacio cómodo, íntimo higiénico y cálido para las mamás. Un lugar que ofrece la tranquilidad y privacidad necesaria para que pueda realizar la extracción y luego la conservación de la leche. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda prolongar la lactancia exclusiva hasta los seis meses y la complementaria hasta los dos años. Para mas información comunicarse al 4123200 Ext. 25077

Lanzan AMIGUISSSTE para prevenir el embarazo adolescente
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lanzó la red de servicios “AMIGUISSSTE” con el objetivo de prevenir el embarazo adolescente.México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) 16 millones de mujeres entre 15 y 19 años y cerca de un millón de niñas menores de 15 años dan a luz cada año.
Ver Video