Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Capacitación "Construyendo un entorno laboral saludable"
El día de hoy se llevó a cabo con éxito la capacitación "Construyendo un entorno laboral saludable", dirigida al personal de nuestra Institución. La cual fue ofrecida por parte de la Coordinación de Capacitación en colaboración con la Unidad de Igualdad de Género, a través del Instituto Chihuahuense de las Mujeres. Durante la sesión, se abordaron temas como: ¿Qué es el mobbing y cómo identificarlo?, los efectos en la salud emocional y el ambiente de trabajo, así como los canales de denuncia. Agradecemos la participación activa de todas y todos los asistentes, así como el compromiso por construir espacios laborales más respetuosos, seguros y libres de violencia.

Día Mundial de la Salud Mental
El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada año el 10 de octubre, es una oportunidad global para crear conciencia, mejorar la comprensión y fomentar la acción sobre problemas de salud mental en todo el mundo. Este día busca crear conciencia sobre los problemas de salud mental, reducir el estigma y movilizar los esfuerzos globales para mejorar el acceso a los servicios de salud mental.

Día Internacional de las Niñas
Les invitamos a participar

Día Internacional de la no violencia
Es una ocasión para difundir el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública. La relevancia universal del principio de no violencia y el deseo de asegurar una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia.

Día de las y los arquitectos
La fecha tiene como propósito homenajear a todas aquellas personas profesionales de nuestro país que se dedican al arte de proyectar y construir viviendas, edificios y otras infraestructuras civiles. Este año, bajo el lema “Crisis de las Ciudades Mexicanas”, reflexionaremos sobre los grandes retos de nuestras urbes: sobrepoblación, cambio climático, economía y vulnerabilidad social. Retos que nos llaman a mirar más allá de las soluciones inmediatas y a construir ciudades más equitativas, resilientes y humanas.