Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Natalicio de Aurora Reyes Flores
Su activismo político y compromiso social con las causas de los pobres y oprimidos la llevaron a formar parte de los miembros fundadores de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) y de la Confederación Nacional Campesina. Así mismo la muralista destacó como dirigente sindical, promovió la creación de las primeras guarderías para los hijos de las trabajadoras del magisterio y luchó para obtener el derecho al voto femenino y ocupar puestos de elección popular. Su postura de izquierda antiimperialista comprometida con el activismo político la llevó a defender y acompañar diversas luchas sociales, incluido el apoyo a campesinos, y a los estudiantes del 68.

Natalicio de Josefa Ortíz
Fue una mujer de carácter fuerte y de convicciones firmes, sufrió ataques por sus ideales, por ser mujer y rebelde. Toda su vida fue una lucha constante sin importarle los riesgos o el precio que tuviera que pagar, como lo mostró al enfrentar encierros, el poder imperial y el presidencial. Su legado es actual: la lucha por la justicia, la soberanía y la igualdad.

Natalicio Marie Gouza
Fue una escritora francesa y luchadora por la igualdad, contra la esclavitud y a favor de los derechos de las mujeres, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, de 1791. Defendió la igualdad entre el hombre y la mujer en todos los aspectos de la vida pública y privada, incluyendo el derecho a voto, el acceso al trabajo público y a la vida política, el derecho a poseer y controlar propiedades, a formar parte del ejército, a la educación y a la igualdad de poder en el ámbito familiar y eclesiástico. Abogó por la supresión del matrimonio y la instauración del divorcio, por el reconocimiento de los niños nacidos fuera del matrimonio, y propuso un contrato anual renovable a firmar por los cónyuges.

Día de las abuelas y los abuelos
Desde 1983 en México se instauró el 28 de agosto como el Día de los Abuelos y las Abuelas, esto con el fin de reconocer su trabajo y sabiduría, pero sobre todo para enaltecer el éxito de la vejez y el legado de sus deseos. Nuestro presente está dictado por las decisiones, el trabajo y el cariño con el que vivieron la mayor parte de su vida y la deuda que tenemos con ellos y ellas es enorme; somos fruto de sus anhelos.

Capacitación "Construyendo un entorno laboral saludable"
El día de hoy se llevó a cabo con éxito la capacitación "Construyendo un entorno laboral saludable", dirigida al personal de nuestra Institución. La cual fue ofrecida por parte de la Coordinación de Capacitación en colaboración con la Unidad de Igualdad de Género, a través del Centro de Justicia para las Mujeres. Durante la sesión, se abordaron temas como: ¿Qué es el mobbing y cómo identificarlo?, los efectos en la salud emocional y el ambiente de trabajo, así como los canales de denuncia. Agradecemos la participación activa de todas y todos los asistentes, así como el compromiso por construir espacios laborales más respetuosos, seguros y libres de violencia.