Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias
Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas
La adhesión de México al Protocolo de Palermo ha impulsado la implementación de acciones concretas dentro del país para combatir al delito de trata de personas. Ejemplos de esto son: la publicación de la reformada Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos; la instalación de la ahora Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas, y la adopción de la campaña “Corazón Azul”, siendo México el primer país en hacerlo.
Capacitación Mobbing
El día de hoy se llevó a cabo con éxito la capacitación "Construyendo un entorno laboral saludable", dirigida al personal de nuestra Institución. La cual fue ofrecida por parte de la Coordinación de Capacitación en colaboración con la Unidad de Igualdad de Género, a través del Instituto Chihuahuense de las Mujeres. Durante la sesión, se abordaron temas como: ¿Qué es el mobbing y cómo identificarlo?, los efectos en la salud emocional y el ambiente de trabajo, así como los canales de denuncia. Agradecemos la participación activa de todas y todos los asistentes, así como el compromiso por construir espacios laborales más respetuosos, seguros y libres de violencia.
Día Internacional de la Igualdad Salarial
El Día Internacional de la Igualdad Salarial representa los esfuerzos constantes en conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor. Esta lucha se basa en el compromiso de las Naciones Unidas con los Derechos Humanos y contra todas las formas de discriminación, incluida la discriminación contra las mujeres y las niñas. En todas las regiones, a las mujeres se les paga menos que a los hombres. Si hablamos de números a nivel global, se estima que ellas ganan un 20% menos que ellos. La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas siguen estancados debido a la persistencia de desigualdades históricas y estructurales en las relaciones de poder entre mujeres y hombres. A su vez, las situaciones de pobreza acrecientan las desigualdades y desventajas en el acceso a recursos y oportunidades para las mujeres.
Natalicio Gabriela Raquel Brimmer Duglacz
Fue una escritora y activista mexicana por los derechos de las personas con discapacidad. Nació con parálisis cerebral tetrapléjica grave de origen perinatal, lo que le impedía realizar cualquier expresión o movimiento a no ser con el pie izquierdo. En 1989, fundó la Asociación para los Derechos de Personas con Alteraciones Motoras adepam para asesorar, dar servicio médico y psicológico y promover el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad, así como facilitar su alfabetización y formación a través del Sistema Abierto de Enseñanza.
"Heroínas de la Patria"
El día de hoy, con motivo de la Conmemoración de la Independencia de México, en planta baja se colocó una galería denominada "Heroínas de la Patria", un espacio dedicado a reconocer y visibilizar la participación femenina en este acontecimiento histórico que marcó el rumbo de nuestra nación. Vida de mujeres que, con valentía y compromiso, contribuyeron a la lucha por la libertad de México, resaltando su legado y fomentando la reflexión sobre la importancia de su participación en la construcción de nuestra identidad nacional.