Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Natalicio Aurora Reyes Flores
Fue escritora, pintora, poeta mexicana, activista social y feminista, es reconocida como la primera muralista de México, uno de los más conocidos es el mural “Atentado a las Maestras Rurales”. Inició la docencia como profesora de Artes Plásticas de primaria y posteriormente ingresó a una prevocacional del IPN, ejerciendo el magisterio a lo largo de su vida. Su activismo político y compromiso social con las causas de los pobres y oprimidos la llevaron a formar parte de los miembros fundadores de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) y de la Confederación Nacional Campesina. Así mismo destacó como dirigente sindical, promovió la creación de las primeras guarderías para los hijos de las trabajadoras del magisterio y luchó para obtener el derecho al voto femenino y ocupar puestos de elección popular. Su postura de izquierda antiimperialista comprometida con el activismo político la llevó a defender y acompañar diversas luchas sociales, incluido el apoyo a campesinos, y a los estudiantes del 68.

Natalicio de Josefa Ortiz
Conocida como la Heroína de la Independencia, no se detuvo en su aspiración de ser una mujer que diera por su país todo, aunque casi le cuesta la vida; al ser descubierta por los españoles de ser integrante de los que fraguaron la conspiración en el Estado de Querétaro, que posterior sirviera para dar inicio a la llamada Guerra de Independencia.

Campaña Igualdad Salarial
Continuamos con la campaña "Igualdad Salarial", en conmemoración del Día Internacional de la Igualdad Salarial. Visibilizar el derecho a la igualdad de remuneración entre mujeres y hombres por un trabajo de igual valor, la equidad salarial es una cuestión de justicia remunerativa. #PorUnCongresoLibreDeViolencia

Tarjetas "Juntas Podemos Ahorrar"
En apoyo a la economía de las mujeres que laboran en el H. Congreso del Estado, se les entregaron tarjetas del programa "Juntas Podemos Ahorrar", el cual ofrece descuentos en diversos establecimientos dentro de la ciudad y otros municipios. Agradecemos al Instituto Chihuahuense de las Mujeres, así como a su Directora la Mtra. Ana Margarita Blackaller Prieto, por las facilidades.

Día Internacional de la Mujer Indígena
La fecha se eligió en honor a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera aymara, quien se opuso a la dominación colonial y fue asesinada en la Paz, Bolivia, en 1782. El objetivo de esta celebración es rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo, y lograr visibilizar sus gestas heroicas.