Dirección de Archivos
Efemérides

Es derrotado en Puebla el ejército francés por los republicanos al mando del general Zaragoza
La Batalla de Puebla fue un combate por la defensa de la soberanía y de la dignidad del pueblo de México, librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, durante la segunda invasión francesa a México. El pueblo mexicano se enfrentó valientemente, bajo el mando del General Ignacio Zaragoza, al ejército profesional del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille. El resultado fue la victoria contundente de los mexicanos. Este hecho se convirtió en símbolo de soberanía e independencia nacional, contribuye a la construcción de la identidad del pueblo mexicano y hasta la actualidad significa libertad, autonomía e independencia, y fortalece el nacionalismo de la población mexicana en el territorio nacional y en el extranjero.

Benito Juárez establece su gobierno en el Puerto de Veracruz
Un día como hoy 4 de mayo, pero de 1858, Benito Juárez establece su gobierno en el Puerto de Veracruz en donde residió durante 3 años, hasta la firma de las 6 Leyes de Reforma.