Dirección de Archivos
Efemérides

Carranza expide Ley Agraria para reconstituir los ejidos y tratar de solucionar la carencia de tierras.
Enero 6 de 1915
Venustiano Carranza expide la Ley Agraria, redactada por Luis Cabrera. Después de que en la Convención de Aguascalientes fracasó la intención de lograr acuerdos entre carrancistas y villistas en diciembre de 1914, Carranza dio a conocer las adiciones al Plan de Guadalupe, en cuyo artículo segundo, estaba la promesa de “emitir leyes agrarias que favorezcan la formación de la pequeña propiedad, disolviendo los latifundios y restituyendo a los pueblos las tierras de que fueron injustamente privados”. Esta adición se debe a que la lucha entre villistas y zapatistas obligó a Carranza a proponer reformas que le legitimaran ante los campesinos y que restaran partidarios a Zapata y Villa. Cuando Carranza expide la Ley Agraria trata de dar solución a la carencia de tierras reconstituyendo los ejidos.

Batalla de Puruarán
La batalla de Puruarán se llevó a cabo el 5 de enero de 1814 en el marco de la Guerra de Independencia de México en la localidad de Puruarán, Michoacán, que culminó con la derrota de los insurgentes comandados por el General Mariano Matamoros frente a las fuerzas realistas comandadas por Agustín de Iturbide.