Dirección de Archivos
Efemérides
Se firman los Tratados de Córdoba que ratifican el Plan de Iguala por el que se consuma la Independencia de México
24 de Agosto de 1821
Los Tratados de Córdoba ratifican el Plan de Iguala por el que se consuma la Independencia de México. El virrey Juan de O’Donojú, antes de tomar posesión de su cargo y en camino a la ciudad de México, firma estos tratados en la Villa de Córdoba, Veracruz.
O’Donojú, quien formará parte de la Junta Gubernativa del Imperio Mexicano, llegó a Veracruz como Capitán General y Jefe Superior Político cuando España tiene como últimos reductos Veracruz y Acapulco, plazas desprotegidas y sin capacidad para resistir un sitio bien organizado. Ante esta situación invitó a Iturbide a discutir la independencia y logra modificar el Plan de Iguala en el sentido de que las cortes del imperio mexicano puedan elegir libremente un gobierno monárquico moderado.
¿Sabías que?
Un día como hoy 23 de agosto pero de 1823, siendo Lucas Alamán Secretario de Relaciones Interiores y Exteriores, el Congreso aprobó la creación del Archivo General y Público de la Nación.
Para administrarlo se comisionó a los experimentados archivistas Juan De Dios Uribe e Ignacio Cubas.