Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Se reconocen los derechos políticos electorales
El derecho al voto de la mujer en México comenzó el 12 de febrero de 1947, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Decreto de adición al artículo 115 para permitirles la participación como votantes y como candidatas, quedando establecido que: “En las elecciones municipales participarán las mujeres, en igualdad de condición que los varones, con el derecho de votar y ser votadas”. Sin embargo, fue el 3 de julio de 1955, hace 68 años, cuando las mujeres en México sufragaron por primera vez en una elección federal. Lo anterior, derivado de la promesa de campaña que hiciera dos años antes el entonces candidato presidencial Adolfo Ruiz Cortines.

Campaña ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Infórmate... #hagamosconsciencia #PorUnCongresoLibreDeViolencia

Campaña ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Infórmate... Artículo 21 de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia. Violencia Feminicida: Es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, las adolescentes y las niñas, producto de la violación de sus derechos humanos y del ejercicio abusivo del poder, tanto en los ámbitos público y privado, que puede conllevar impunidad social y del Estado. Se manifiesta a través de conductas de odio y discriminación que ponen en riesgo sus vidas o culminan en muertes violentas como el feminicidio, el suicidio y el homicidio, u otras formas de muertes evitables y en conductas que afectan gravemente la integridad, la seguridad, la libertad personal y el libre desarrollo de las mujeres, las adolescentes y las niñas. #hagamosconsciencia #PorUnCongresoLibreDeViolencia

Programa Dignidad Humana
Hoy se presentó el programa de Dignidad Humana el cual es la continuación del programa 25 minutos, dicho proyecto tiene por objetivo que las y los colaboradores reconozcan que todas las personas sin distinción son acreedoras de un trato digno, es decir, que reconozcan su valor como seres humanos, independientemente de lo que hagan. Esta es la base de las interacciones saludables y libres de conflicto. Damos gracias al área de Normatividad Administrativa por recibirnos. #PorUnCongresoLibreDeViolencia #hagamosconsciencia

Campaña ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Infórmate... #hagamosconsciencia #PorUnCongresoLibreDeViolencia