Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias
Ven y tómate una foto de consciencia.
Con el objetivo de formar conciencia en el personal, para prevenir y detectar a tiempo este enfermedad.
DIA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS
Existen muchos ejemplos de niñas que luchan en diversas partes del mundo por encontrar soluciones y hacer que las cosas cambien en sus comunidades. UNICEF, junto con sus aliados gubernamentales y la sociedad civil, imagina un mundo en el que las niñas tengan un espacio para influir en las políticas y el gasto de los gobiernos, para determinar las reglas y normas por las que deben regirse las empresas y para definir las prioridades de las nuevas investigaciones e innovaciones. Estos ejemplos no deberían ser una excepción, sino la norma.Las niñas están sobradamente preparadas para avanzar en el próximo decenio. Ha llegado el momento de que rindamos cuentas con y ante ellas e invirtamos en un futuro que crea en su capacidad de organización, su liderazgo y su potencial.
Natalicio Ángeles Mastretta
Escritora y periodista mexicana, Ángeles Mastreta se licenció en Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, y colaboró en periódicos tales como Excélsior, Unomásuno, La Jornada y Proceso, y ya como columnista habitual, en Ovaciones. Formó parte del consejo editorial de la revista Nexos, en la que también fue columnista y de la revista FEM. Es colaboradora en periódicos extranjeros como Die Welt en Alemania o El País en España. Es autora de poemas, relatos cortos y novelas que tratan de la sociedad mexicana de su tiempo y en especial de la femenina. En 1997 resultó ganadora del Premio Rómulo Gallegos gracias a su novela Mal de amores y en 2008 su obra Arráncame la vida fue llevada al cine con gran éxito.
Taller de autoexploración
Te invitamos al taller de autoexploración impartido por personal médico y alumnos de la Facultad de Medicina Y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma De Chihuahua. Incríbete, no faltes!
Día Internacional de la No Violencia
Es una ocasión para difundir el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública, la relevancia universal del principio de no violencia y el deseo de asegurar una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia.