Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Laureana Wright de Kleinhans
Laureana Wright de Kleinhans fue una escritora y precursora mexicana del feminismo. Sus aportes periodísticos y sus diversos escritos sobre el papel de la mujer fueron revolucionarios en su época. El interés que mostró por la problemática educativa de su sexo la convierte en una de las primeras teóricas del tema en México, para la escritora el sometimiento de la mujer se debía básicamente a la falta de cultura y educación. La escritora invitó a las mujeres del país a que cuestionaran su rol en la sociedad y las condiciones en que vivían. Trató temas como el sufragio femenino y la equidad entre hombres y mujeres.

DÍA DE LAS INGENIERAS E INGENIEROS
Concepción Mendizábal Mendoza, considerada la primera ingeniera de México, abrió la posibilidad a más mujeres de estudiar esta carrera anteriormente considerada exclusiva para hombres. Por su parte, Ángela Alessio Robles, Ingeniera Civil, en la década de los cincuenta, fue Directora General de Planificación, Presidenta de Planificación del DF y Directora del “Plan para el Desarrollo Urbano” del D.F. Durante su gestión administrativa se concretó la Ley de Desarrollo Urbano y el Plano Regulador de la Ciudad de México, y se crearon grandes obras como la Merced, la Torre Latinoamericana, el Autódromo y el Centro Médico La Raza. Enriqueta García Amaro, la primera Ingeniería Topográfica en México, realizó estudios que hoy nos permiten entender aspectos climáticos que rigen el territorio nacional. Recientemente, Carmen Félix, Ingeniera en Electrónica y Telecomunicaciones se convirtió en la primera astronauta análoga mexicana.

Invitación a la Reapertura del Lactario
Invitamos a las y los colaboradores a la reapertura de la sala de lactancia este próximo martes 5 de julio de 2022 a las 12:00p.m. en el Mezanine. Favor de confirmar tu asistencia a las extensiones 25360/25077.

Día Internacional de las Viudas
Se conmemora con el fin de dar voz a las experiencias de las viudas y para reactivar cuanto antes el apoyo especial que necesitan. Ahora más que nunca, este día es una oportunidad para pasar a la acción y conseguir así lograr sus plenos derechos y el reconocimiento para las viudas. Esto incluye proporcionarles información sobre el acceso a una parte justa de su herencia, tierras y recursos productivos; pensiones y protección social que no se basen únicamente en el estado civil; trabajo decente e igualdad de remuneración; y oportunidades de educación y formación. Capacitar a las viudas para que se mantengan a sí mismas y a sus familias también significa abordar los estigmas sociales que crean la exclusión y las prácticas discriminatorias o perjudiciales.

Programa: 25 minutos para prevenir la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral
El día de hoy continuamos el programa: 25 minutos para prevenir la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, el cual tiene como objetivo que la Unidad de Igualdad de Género acuda a un departamento del H. Congreso del Estado, para platicar con las y los colaboradores sobre la violencia que sufren las mujeres en el ámbito laboral, y generar compromisos para crear espacios laborales libres de acoso y violencia. Este jueves 23 nos recibieron las áreas de Secretaria de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Departamento Jurídico, Diario de Debates, Dictamen Legislativo, Amparo Contencioso, Control y Proceso Legislativo. #PorUnCongresoLibreDeViolencia