Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Taller de Reflexión para Hombres
El día de hoy continuamos con el Taller de Reflexión para Hombres, que tiene como objetivo que los participantes reflexionen sobre las Nuevas Masculinidades, se desaprendan de los roles de género y pueden romper con actitudes de violencia. El taller tendrá una duración de diez sesiones más y es impartido por el Licenciado en Psicología Roberto Chaparro Gutiérrez. Aún te puedes integrar.

Día Internacional de la Salud
En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud.

Plática sobre Violencia Digital
El día de hoy la Unidad de Igualdad de Género llevó a cabo la plática sobre Violencia Digital impartida al personal del H. Congreso del Estado por la Licda. Andrea González Magallanes, del Instituto Chihuahuense de las Mujeres. Se abordaron temas como grooming, sextting, phising, ciberacoso, de igual manera el lugar y forma de presentar una querella. Agradecemos la presencia a todas y todos, así como al Diputado Luis Mario Baeza Cano. Damos las gracias a la directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, la Mtra. Ana Margarita Blackaller Prieto por las facilidades otorgadas para llevar a cabo este evento.

Griselda Álvarez Ponce de León primer gobernadora en la historia de México
Griselda Álvarez Ponce de León fue una maestra, escritora y política mexicana, la primera mujer electa gobernadora de un estado (el estado de Colima) en la historia de México En 1976 fue elegida senadora por el estado de Jalisco, y en 1979 fue postulada como candidata al gobierno de Colima, y resultó elegida como la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora de un estado.

Día Internacional contra la prostitución infantil
El 4 de abril, nos recuerda la necesidad de luchar contra un sistema de abuso y poder. Un sistema miserable en valores y respeto a la vida digna de otras personas, donde los cuerpos son vistos como mercancías.