Dirección de Archivos
Efemérides

El Congreso Constituyente de Querétaro aprueba el Artículo Tercero Constitucional
20 de Diciembre de 1916
Quizá este fue uno de los artículos que provocó los más acalorados debates por la gran controversia suscitada al interior del Congreso, cuyo centro fue el derecho de educar. Múgica abogó por la educación impartida por el Estado porque éste tiene como obligación procurar el desarrollo nacionalista del País y que si era sancionada la libertad de enseñanza, se ponía en peligro el desarrollo de la unidad nacional; su idea era que la escuela es el medio más eficaz para que los que la impartan entren en contacto con las familias e inculquen las ideas fundamentales a los nuevos hombres que surgirán de la revolución.

Reforma a la Ley Electoral
Diciembre 16 de 1882
El Presidente Manuel González expide el Decreto que reforma la Ley Electoral de 12 de febrero de 1857, por el que se derogan los artículos 45 y 46, y se reforman los artículos 47, 48,y 49 de esa Ley. En esos cambios se establecen los procedimientos para dar a conocer públicamente los resultados de la elección de Presidente de la República; si toca hacer renovación de Magistrados se elegirán, uno a uno, a once propietarios –anteriormente eran sólo diez-; para ser Magistrado Propietario o Supernumerario, se deben llenar los requisitos que exige el artículo 93 de la Constitución.