Dirección de Archivos
Efemérides

Miguel Hidalgo e Ignacio Allende constituyeron el Primer Gobierno Provisional de México.
13 de diciembre de 1810
Hidalgo y Allende constituyen el Primer Gobierno Provisional del México Independiente y hacen el primer nombramiento diplomático.
Con la intención de darle legitimidad a su Gobierno, Miguel Hidalgo y Costilla se reúne con Ignacio Allende en Guadalajara para buscar el respaldo de Estados Unidos. Deciden entonces nombrar a un representante que establezca relaciones diplomáticas y negocie acuerdos con el país vecino, en lo que se considera como la primera Política Internacional del movimiento de Independencia.

En Veracruz, Venustiano Carranza, expide el Decreto de Adiciones al Plan de Guadalupe
12 de Diciembre de 1914
Caracteriza a esta reforma el enfoque que da a los grandes problemas nacionales con una perspectiva de contenido social; además, da continuidad al movimiento revolucionario.
En sus primeros Artículos señala que subsiste el Plan de Guadalupe –expedido el 26 de marzo de 1913- hasta el triunfo de la Revolución; que Carranza seguirá siendo el Primer Jefe hasta que sea restablecida la paz; que expedirá y pondrá en vigor, durante la lucha, todas las Leyes, disposiciones y medidas encaminadas a solucionar las necesidades económicas, sociales y políticas del País; y, que para continuar con la lucha y llevar a cabo la obra de Reformas, el Jefe de la Revolución, queda autorizado para convocar y organizar el Ejército Constitucionalista y dirigir las operaciones de la campaña; para nombrar a los Gobernadores y Comandantes Militares de los Estados y removerlos libremente. Todo esto, con el fin de terminar el estado de excepción en que se encuentra el País a causa de los trastornos que todavía provocan los restos del Huertismo.