Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Participa el H. Congreso del Estado de Chihuahua en conversatorio
Personal del H. Congreso del Estado de Chihuahua participa vía zoom en el conversatorio titulado: "De la sentencia del campo algodonero a la alerta de género", impartido por la Mtra. Imelda Marrufo y la Mtra. Andrea Medina donde se abordaron aspectos como la omisión que el Estado Mexicano ha tenido para cumplir con la sentencia, así como la importancia de que las instancias de gobierno de los diferentes niveles y poderes trabajen en temas de prevención de violencia. Las ponentes pusieron particular énfasis sobre la alerta de género que se ha decretado para los municipios de Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral y Guadalupe Calvo. Mencionaron que la alerta de género tiene como objetivo garantizar la seguridad y el cese de la violencia en contra de las mujeres. Dicho conversatorio fue muy enriquecedor para las y los participantes.

Conversatorio: "De la Sentencia de Campo Algodonero a la Alerta de Género"
La Unidad de Igualdad de Género hace una atenta invitación al conversatorio de la sentencia del campo algodonero a la alerta de género. Con dos especialistas y participantes activas en estos dos eventos de la historia de Chihuahua: - Maestra Andrea Medina Rosas, abogada experta en derechos de las mujeres ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos e integrante del Equipo de Expertas en relación con la Alerta de Género en Chihuahua. - Maestra Imelda Marrufo Nava, abogada y activista de la Red Mesa de Mujeres de Cd. Juárez, experta en Feminicidio y políticas públicas para la erradicación de la violencia contra las mujeres. JUEVES 02 DE DICIEMBRE DE 2021 9 a 11 horas, horario de Chihuahua. Inscripciones en: https://forms.gle/aUgh2scr72pxnREw6.
Ver Video
Conferencia sobre los tipos y modalidades de la violencia contra las mujeres
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Magistrada Julia María del Carmen García González impartió un platica a las y los colaboradores del H. Congreso del Estado sobre la violencia contra las mujeres, abordo sobre la importancia de eliminar los estereotipos de género que generan cargas sobre las mujeres y los hombres. Compartió como la brecha de desigualdad afecta al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. Y señalo que tanto en los espacios públicos y privados deben eliminarse todas las formas de violencia en contra las mujeres.

Conferencia: Tipos y Modalidades de la Violencia contra las Mujeres
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, la Unidad de Igualdad Género del H. Congreso del Estado de Chihuahua hace una atenta invitación a las y los colaboradores a participar en la conferencia titulada: Tipos y Modalidades de la Violencia contra las Mujeres, que será impartida por la Magistrada Julia María del Carmen García González, quien cuenta con un Máster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, por la Universidad Panamericana, y ha sido ponente en múltiples congresos y seminarios, así como impartido conferencias, todas vinculadas con derechos humanos y perspectiva de género. Te esperamos este viernes 26 de noviembre del 2021 a las 10 horas en el mezanine.

Programa de actividades con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra las Mujeres
La Unidad de Igualdad de Género del H. Congreso del Estado de Chihuahua hace una atenta invitación a las y los colaboradores del Congreso a participar en las actividades que se realizarán dentro de los 16 días de activismo (25 de noviembre al 10 de diciembre de 2021) con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El programa inicia el 25 de noviembre de 2021 con la campaña de prevención titulada: "El Congreso se UNE para poner FIN a la violencia contra las mujeres”, la cual se publicará en redes sociales. También se ofrecerán conferencias y talleres. Para más información revisa el programa que se anexo y/o comunícate a las extensiones 25077 y 25101.