Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Natalicio París Pismis
En 1937 se convirtió en la primera mujer en obtener un doctorado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Estambul. Durante más de cincuenta años trabajó en la UNAM, la que le otorgó una serie de galardones, incluyendo el "Premio Enseñanza de las Ciencias". Estudió, entre otros, la cinemática de galaxias, la nebulosa, la estructura de cúmulos estelares abiertos, y de nebulosas planetarias. Compiló el catálogo Pismis de 22 cúmulos estelares abiertos, y 2 cúmulos globulares en el hemisferio sur. Fue la primera astrónoma profesional mexicana.

Primera Embajadora Mexicana
Paula Alegría Garza en 1946 ingresó al Servicio Exterior Mexicano como Segunda Secretaria adscrita a la Oficina Permanente de México ante la Comisión Preparatoria de la UNESCO, diez años después ascendió a Primera Secretaria y seis años más tarde fue nombrada la primera Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Servicio Exterior Mexicano en la sede de Dinamarca. Durante los 20 años dedicados al Servicio Exterior Mexicano, se reconoció su trabajo ascendiendo en la carrera diplomática, en una época en que ninguna mujer tenía rango mayor al de Consejera y en la que hasta 1955 acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto.

Programa 25 Minutos para Prevenir la Violencia contra las Mujeres en el ámbito laboral
El día de hoy nos recibió el área de Oficialía de Partes, donde dimos continuidad al programa: 25 minutos para prevenir la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, el cual tiene como objetivo que la Unidad de Igualdad de Género acuda a un área del H. Congreso del Estado, para platicar con las y los colaboradores sobre la violencia que sufren las mujeres en el ámbito laboral, y generar compromisos para crear espacios laborales libres de acoso, hostigamiento y violencia laboral. #PorUnCongresoLibreDeViolencia #hagamosconsciencia

Programa 25 Minutos para Prevenir la Violencia contra las Mujeres en el ámbito laboral
El día de ayer nos recibieron colaboradores y una colaboradora del área de Seguridad y Vigilancia, donde dimos continuidad al programa: 25 minutos para prevenir la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, el cual tiene como objetivo que la Unidad de Igualdad de Género acuda a un área del H. Congreso del Estado, para platicar con las y los colaboradores sobre la violencia que sufren las mujeres en el ámbito laboral, y generar compromisos para crear espacios laborales libres de acoso, hostigamiento y violencia. #PorUnCongresoLibreDeViolencia #hagamosconsciencia

Reunión con enlaces de género
Hoy la Unidad de Igualdad de Género del H. Congreso del Estado reunió a las enlaces de género de diferentes áreas, con la finalidad de otorgarles un informe con las actividades efectuadas durante noviembre y diciembre; de igual manera se les presentó el calendario de actividades de febrero y marzo; así como acuerdos generales sobre la convocatoria Compañera Destacada 2023. Todo ello a cargo de la Mtra. Verónica Lizet Guadalupe Pacheco Avalos, titular de la unidad.