Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo promueve que las y los ciudadanos estén informados (as) sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.

Programa: 25 minutos para prevenir la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral
El día de hoy continuamos el programa: 25 minutos para prevenir la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, el cual tiene como objetivo que la Unidad de Igualdad de Género acuda a un área del H. Congreso del Estado, para platicar con las y los colaboradores sobre la violencia que sufren las mujeres en el ámbito laboral, y generar compromisos para crear espacios laborales libres de acoso, hostigamiento y violencia. Este día nos recibieron colaboradores del área de Seguridad y Vigilancia. #PorUnCongresoLibreDeViolencia

Seminario en Derechos Humanos
El día de hoy se llevo a cabo la última sesión del Seminario en Derechos Humanos, ofrecido por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, agradecemos a todas y todos los participantes en esta sesión “Educación por la Paz”, impartida por la Mtra. Heli Trevizo Borja. Le damos gracias de igual forma al Presidente de la CEDH, el Mtro. Néstor Manuel Armendáriz Loya, por todas las facilidades otorgadas.

Natalicio Maria Salomea Sk?odowska-Curie
Maria Salomea Sk?odowska-Curie, más conocida como Marie Curie o Madame Curie (1867-1934), fue una física y química polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, es la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química.? También fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París y la primera en recibir sepultura con honores en el Panteón de París por méritos propios en 1995.

Día Nacional de Lucha contra el Cáncer
Se hace un exhorto a la población a tomar las medidas necesarias para prevenir esta enfermedad, entre las que se encuentran el practicarse revisiones periódicas con el propósito de detectar a tiempo este padecimiento. La prevención y detección oportuna son fundamentales para detener el alarmante aumento de la incidencia de esta enfermedad. Cuando se detecta a tiempo, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, con lo cual se puede lograr hasta un 90 por ciento de posibilidades de curación en las primeras etapas de la enfermedad. #ámatecuídatechécate