Dirección de Archivos
Efemérides

Antonio López de Santa Anna asume por primera vez la presidencia de México
16 de Mayo de 1833
Este jueves, al dirigirse a los representantes de la nación dice: “Elegido por los Estados Unidos Mexicanos depositario del Supremo Poder Ejecutivo, he jurado ante Dios y el pueblo, exacto y leal desempeñó de mis obligaciones...El único y sagrado objeto de toda mí vida ha sido, yo os lo juro, afianzar a los mexicanos el pleno goce de los derechos que constituyen la felicidad pública; romper el triple yugo de la ignorancia, de la tiranía y del vició. Mí alma se ha colmado de júbilo en los triunfos de la libertad, que nada podría arrancarnos... Mí promesa de guardar y hacer guardar la Constitución de la República, es una garantía más de su inviolabilidad... No sucumbiría sin contradecirme a mí mismo, a las ilusiones de la ambición." A continuación manifiesta su fe republicana y ofrece no consentir jamás “el cetro de un tirano doméstico o extranjero…

Batalla de Puebla
El 5 de mayo de 1862, el Ejército de Oriente, comandado por el joven General Ignacio Zaragoza, derrotó a las tropas invasoras de Napoleón III. La Batalla de Puebla representa uno de los episodios más gloriosos de nuestra historia.
Fue en Puebla donde mexicanos valientes vencieron a la fuerza militar mejor organizada en aquella época y la más poderosa del mundo. Con esa lección de orgullo, valentía y dignidad, las armas nacionales se cubrieron de gloria.