Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Día Internacional contra la explotación sexual y tráfico de mujeres, niñas y niños
Este día renovamos nuestro compromiso en la lucha por la dignidad, la libertad y los derechos de todas las víctimas de trata. Abogamos por una sociedad donde el cuerpo y la sexualidad de las mujeres no sean objeto de compra-venta, y donde las futuras generaciones crezcan en un mundo más justo, libre de explotación.

Día Internacional de la Mujer Indígena
La fecha se eligió en honor a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera aymara, quien se opuso a la dominación colonial y fue asesinada en la Paz, Bolivia, en 1782. El objetivo de esta celebración es rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo, y lograr visibilizar sus gestas heroicas.

Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana
El 04 de septiembre de 1791, Olympe de Gouges, actriz y dramaturga, fundó la "Societé Populaire de Femmes" y redactó la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, en respuesta a la Declaración de 1789.

Día Naranja
Con motivo del Día Naranja, en la entrada del Edificio Legislativo se hizo entrega de una infografía sobre la trata de personas, sigamos trabajando para erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes. #PorUnCongresoLibreDeViolencia #hagamosconsciencia

Natalicio de Macrina Rabadán Santana
Macrina Rabadán Santana fue maestra, política y luchadora social y agraria mexicana. Fue diputada federal de 1958 a 1961, la primera mujer elegida a ese cargo por un partido político diferente al Partido Revolucionario Institucional. Promovió y consiguió el reparto de las tierras aun en manos de latifundistas y hacendados; estableciendo ejidos para los campesinos.