Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Natalicio de Josefa Ortiz
La Corregidora fue una mujer de carácter fuerte y de convicciones firmes, sufrió ataques por sus ideales, por ser mujer y rebelde. Toda su vida fue una lucha constante sin importarle los riesgos o el precio que tuviera que pagar, como lo mostró al enfrentar encierros, el poder imperial y el presidencial. Su legado es la lucha por la justicia, la soberanía y la igualdad.

Día Naranja
El día de hoy se dio inicio a la entrega de playeras naranjas a enlaces de género, como signo de agradecimiento por todo su apoyo y compromiso para que el H. Congreso del Estado sea un espacio de trabajo más digno. Invitandoles a utilizarla los Días Naranjas (días 25 de cada mes). #PorUnCongresoLibreDeViolencia

Compañera Destacada 2024
En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el equipo de la Unidad de Igualdad de Género llevo a cabo el premio “Compañera Destacada” en su edición 2024, que tiene como objetivo el reconocer la invaluable labor que realizan las mujeres en el H. Congreso del Estado de Chihuahua. Felicitamos a todas las colaboradoras que fueron propuestas, así como a las que resultaron ganadoras: Gloria Araly Loera Chaparro, Dania Licano Jimenez, Karla Sarahí Ávalos Llamas y Jahzziel Ismeraí Aguirre Reyes, en las categorías; Compañerismo, Sororidad, Servicio y Liderazgo respectivamente. Gracias a las autoridades que nos acompañaron y nos expresaron sus mensajes: Dip. Adriana Terrazas Porras, Presidenta del H. Congreso del Estado. Mtra. Mónica Sofía Soto Ramírez, en representación de la Licda. Raquel Bravo Osuna, Directora del ICHMUJERES. Mtro. Ottofriderch Rodríguez Alonso, Secretario de Administración Lic. Everardo Rojas Soriano, Secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos. Mtra. Verónica Lizet Guadalupe Pacheco Avalos. Titular de la Unidad de Igualdad de Género. Licda. Gloria Judith Estrada Cervantes. Directora de Recursos Humanos. Hoy se reconoce a cada una de las mujeres que participaron y las exhortamos a que juntas sigamos de pie luchando para generar una cultura de la paz, donde todas y todos tengan un espacio y ese lugar sea respetado, donde la hermandad nos permita lograr que la dignidad se haga costumbre. Muchas felicidades!!!!

Natalicio Matilde Petra Montoya Lafragua
Matilde Petra Montoya Lafragua fue la primera mujer mexicana que se graduó como médico. Ella labró el camino para que las mujeres del país pudieran ocupar un puesto en la medicina, la ciencia, y en general en una gama de estudios que en la época eran considerados exclusivos para los hombres.

Natalicio Raquel Dzib Cícero
Se trató de una mujer aguerrida que destacó por ser maestra, feminista y por introducirse en la política mexicana en un momento en el cual las mujeres lo tenían prohibido. Asimismo, formó parte del Partido Socialista del Sureste. Gracias a su esfuerzo, es considerada como una de las precursoras del voto femenino en México, así como una de las tres primeras mexicanas en ser votadas y elegidas para ocupar la Legislatura Local.