Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Programa: 25 minutos para prevenir la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral
El día de hoy nos recibió personal de la oficina del Diputado Ismael Mario Rodríguez Rufino, donde dimos continuidad al programa: 25 minutos para prevenir la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, el cual tiene como objetivo que la Unidad de Igualdad de Género acuda a un área del H. Congreso del Estado, para platicar con las y los colaboradores sobre la violencia que sufren las mujeres en el ámbito laboral, y generar compromisos para crear espacios laborales libres de acoso, hostigamiento y violencia laboral. Agradecemos todas las atenciones recibidas. #PorUnCongresoLibreDeViolencia #hagamosconsciencia

Se aprueba la igualdad jurídica de las mujeres
El 14 de noviembre de 1974 la Cámara de Diputados reconoció el derecho de las mujeres para votar y ser elegidas en puestos públicos y de representación popular. Para lograrlo, se aprobó la reforma al Artículo 4.º constitucional, dentro del cual se establece que los hombres y las mujeres son iguales ante la ley.

¡Únete a la campaña! #NoMásAcosoCallejero
Agradecemos al Instituto Municipal de las Mujeres de Chihuahua y a su titular la C.P. Lydia Alicia Terrazas Lara, por hacer participe al H. Congreso del Estado de Chihuahua en la campaña de acoso callejero. La información ha sido colocada en el edificio principal así como en el estacionamiento. ¡Únete a la campaña! #NoMásAcosoCallejero

Natalicio Maria Salomea Sk?odowska-Curie
Maria Salomea Sk?odowska-Curie, más conocida como Marie Curie? o Madame Curie, fue una física y química polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química. También fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París y la primera en recibir sepultura con honores en el Panteón de París por méritos propios en 1995.

Programa Dignidad Humana
El día de hoy la Mtra. Verónica Pacheco Ávalos, titular de la Unidad de Igualdad de Género, presentó el programa de Dignidad Humana, el cual es la continuación del programa 25 minutos, dicho proyecto tiene por objetivo que las y los colaboradores reconozcan que todas las personas sin distinción son acreedoras de un trato digno, es decir, que reconozcan su valor como seres humanos, independientemente de lo que hagan. Esta es la base de las interacciones saludables y libres de conflicto. Damos gracias al dpto. de Tecnologías de la Información por recibirnos. #PorUnCongresoLibreDeViolencia #hagamosconsciencia