Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Día Internacional de la erradicación de la pobreza
En este día se aboga por el acceso universal a un trabajo decente y a la protección social como medio para defender la dignidad humana de todas las personas. Además, se señala al trabajo decente como herramienta crucial para empoderar a las personas, proporcionar salarios justos y condiciones de trabajo seguras y reconocer fundamentalmente el valor inherente y la humanidad de todas las y los trabajadores. Del mismo modo, la protección social universal es una necesidad urgente para garantizar la seguridad de los ingresos para todas las personas, priorizando a las y los miembros más vulnerables de la sociedad.

Conmemmoración del Sufragio Femenino en México
En la actualidad, la participación política de la mujer es el resultado de una serie de movimientos organizados por las propias mujeres. Los primeros logros con relación a la igualdad política electoral de la mujer surgen en 1916, cuando en Chiapas, Tabasco y Yucatán se reconoce la igualdad jurídica para que la mujer pudiera votar y ser elegida en puestos públicos de representación popular.

Ven y tómate una foto de consciencia.
Con el objetivo de formar conciencia en el personal, para prevenir y detectar a tiempo este enfermedad.

DIA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS
Existen muchos ejemplos de niñas que luchan en diversas partes del mundo por encontrar soluciones y hacer que las cosas cambien en sus comunidades. UNICEF, junto con sus aliados gubernamentales y la sociedad civil, imagina un mundo en el que las niñas tengan un espacio para influir en las políticas y el gasto de los gobiernos, para determinar las reglas y normas por las que deben regirse las empresas y para definir las prioridades de las nuevas investigaciones e innovaciones. Estos ejemplos no deberían ser una excepción, sino la norma.Las niñas están sobradamente preparadas para avanzar en el próximo decenio. Ha llegado el momento de que rindamos cuentas con y ante ellas e invirtamos en un futuro que crea en su capacidad de organización, su liderazgo y su potencial.

Natalicio Ángeles Mastretta
Escritora y periodista mexicana, Ángeles Mastreta se licenció en Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, y colaboró en periódicos tales como Excélsior, Unomásuno, La Jornada y Proceso, y ya como columnista habitual, en Ovaciones. Formó parte del consejo editorial de la revista Nexos, en la que también fue columnista y de la revista FEM. Es colaboradora en periódicos extranjeros como Die Welt en Alemania o El País en España. Es autora de poemas, relatos cortos y novelas que tratan de la sociedad mexicana de su tiempo y en especial de la femenina. En 1997 resultó ganadora del Premio Rómulo Gallegos gracias a su novela Mal de amores y en 2008 su obra Arráncame la vida fue llevada al cine con gran éxito.