Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Día Naranja
En este Día Naranja la Unidad de Igualdad de Género entregó un pin alusivo al día, con el objetivo de crear consciencia y seguir trabajando para eliminar la Violencia contra Mujeres, Niñas y Adolescentes. #PorUnCongresoLibreDeViolencia #HagamosConciencia

Seminario en Derechos Humanos
El día de hoy se llevo a cabo la segunda sesión del Seminario en Derechos Humanos, “Discriminación y personas en situación de vulnerabilidad, impartida por el Lic. Fabián Octavio Chávez Parra, integrante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Agradecemos a todas y todos los participantes, le damos gracias de igual forma al Presidente de la CEDH, el Mtro. Néstor Manuel Armendáriz Loya, por todas las facilidades otorgadas. Les esperamos en la siguiente sesión que será el próximo 04 de octubre.

Las Mujeres que fueron clave en la Independencia de México
Le invitamos a mezanine a ver la exposición de bibliografías!!! Hoy es el último día!!!

Exposición bibliográfica "Las Mujeres que fueron clave en la Independencia de México"
Les invitamos a que vengan a mezanine a la exposición de bibliografías y conozcan un poco más sobre las mujeres que fueron clave en la Independencia de México.

Natalicio María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón de Domínguez
María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón de Domínguez, conocida como Josefa Ortiz de Domínguez, fue una insurgente durante la Independencia de México, considerada una de las primeras participantes en la conspiración de Querétaro y pieza clave para el inicio de la lucha que encabezó el cura Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores Hidalgo. Fue esposa del corregidor de Querétaro, por lo que es conocida popularmente como la Corregidora.