Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Día Internacional de las víctimas de desapariciones forzadas
La desaparición forzada se ha convertido en un problema mundial que no afecta únicamente a una región concreta del mundo. Las desapariciones forzadas, que en su día fueron principalmente el producto de las dictaduras militares, pueden perpetrarse hoy día en situaciones complejas de conflicto interno, especialmente como método de represión política de las y los oponentes. Es motivo de especial preocupación: -El acoso de las y los defensores de los derechos humanos, las y los parientes de las víctimas, las y los testigos y las y los abogados que se ocupan de los casos de desaparición forzada; -El uso por los Estados de la lucha contra el terrorismo como excusa para el incumplimiento de sus obligaciones; -Y la todavía generalizada impunidad por la práctica de la desaparición forzada.

Día del Abuelo y de la Abuela
En 1982 se decretó conmemorar, a nivel internacional, el mes de agosto como el de la vejez; y en México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo y de la Abuela. ¡Felicidades a todos los abuelitos y abuelitas de México!

Programa de Dignidad Humana
El día de hoy la Mtra. Verónica Pacheco, titular de la Unidad de Igualdad de Género, presentó el programa de Dignidad Humana, el cual es la continuación del programa 25 minutos, dicho proyecto tiene por objetivo que las y los colaboradores reconozcan que todas las personas sin distinción son acreedoras de un trato digno, es decir, que reconozcan su valor como seres humanos, independientemente de lo que hagan. Esta es la base de las interacciones saludables y libres de conflicto. Damos gracias al área de Estacionamiento por recibirnos y todas sus atenciones. #PorUnCongresoLibreDeViolencia #hagamosconsciencia

Seminario en Derechos Humanos
Inscríbete!!!

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición
Siendo México una de las primeras naciones que abolió la esclavitud, en todo su territorio. Como gran ejemplo de esto, tenemos que en la Constitución que rige actualmente a la nación mexicana encontramos en su artículo primero que se prohíbe la esclavitud en el territorio mexicano y quien llegue a pisar territorio nacional, siendo esclavo, por ese simple hecho recupera su libertad, lo que le es garantizado por el Estado.