Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

FIRMAN CONVENIOS POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Al firmar convenios de colaboración con el Instituto de la Juventud y el Sistema de Atención a niñas, niños y adolescentes Farmacodependientes del Estado de Campeche, "Vida Nueva", la directora general del instituto de la mujer (IMEC), Adriana Ortiz Lanz, instaló las Unidades de Igualdad de Género de dichos organismos, que responden al trabajo interinstitucional del Gobierno del Estado.
Ver Video
Equidad salarial es muy difícil de superar: presidenta de Women Economic Forum México
Michelle Ferrari, presidenta de Women Economic Forum México, habló esta tarde en El Dedo en la Llaga, acerca del próximo foro que se llevará a cabo en torno a la igualdad laboral y consideró que el tema de la equidad salarial es “muy difícil de superar”, e incluso señaló que de acuerdo con algunas investigaciones “pasarían 100 años antes de alcanzar este objetivo”.Entrevistada por Adriana Delgado y Gabriel Bauducco, le emprendedora indicó que el WEF-México afirmó que la igualdad y el trato justo a la mujer es un movimiento actualmente “más intencionado”.
Ver Video
Piden frenar simulación sobre alerta de género en la capital
La Alerta de Violencia de Género (AVG), que nació para evitar que se profundizara la violencia feminicida en un territorio determinado y cuya naturaleza radica en que sea por emergencia sin tomar en cuenta las políticas de gobierno de largo aliento, se debate en la Ciudad de México.Por orden judicial, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) debería decretar hoy la AVG en la capital mexicana, pero según la declaración de la titular de la Secretaría de las Mujeres capitalina, Gabriela Rodríguez, no lo hará
Ver Video
Para hablar de derechos humanos con niñas y niños
En ocasiones, las personas adultas consideramos que al hablar de derechos con niñas y niños podemos perder facultades como la autoridad o el respeto de ellas y ellos; ejemplo de esto, el informe realizado por la UNESCO: “Un enfoque de la educación para todos basado en los derechos humanos”, el cual señala que a veces puede creerse que el respeto de los derechos de los niños disminuye el respeto de los derechos de las personas adultas. Y en el caso de las y los docentes señala que éstos, pueden creer equivocadamente que dejar participar a los alumnos en la adopción de decisiones va en menoscabo de su rango o hace que sea más difícil mantener la disciplina.
Ver Video
Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama
El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama (IARC Globocan, 2008). El cáncer de mama es, de lejos, el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales. *OMS