Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

¿Por qué Ecatepec es el municipio donde más feminicidios se cometen?
Según cifras oficiales durante el 2018 se registraron 106 feminicidios en el Estado de México, de los cuales, 14 sucedieron en Ecatepec; lo anterior los convierte en la entidad más peligrosa para las mujeres, y el municipio donde se registra más feminicidios en México además del más inseguro según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública.Para tratar de comprender porque Ecatepec es el municipio donde más feminicidios se cometen, los especialistas en el tema plantean la hipótesis de que es un tema multifactorial.
Ver Video
Esta norma obligará a tu empresa a garantizarte un entorno saludable
En 2013, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que los riesgos tradicionales en el ambiente laboral, como los accidentes de trabajo, se habían reducido en todo el mundo. Sin embargo, la salud de los empleados sigue afectada, ahora por padecimientos relacionadas con la actividad profesional.Los cambios en la organización del trabajo y en las relaciones laborales, el aumento de los empleos temporales y la presión por satisfacer las necesidades de una vida laboral actual han provocado más casos de trastornos mentales y de salud
Ver Video
ONU Mujeres México La 5 metas para lograr Igualdad de género.
Si queremos lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030, tenemos que asegurar que las #FamiliasDeHoy cuenten con seguridad, dignidad e igualdad en derechos y oportunidades
Ver Video
En silencio, marchan por desaparecidas
Con un pliego de seis consignas, colectivos feministas, de desaparecidas y familiares de víctimas de la violencia contra las mujeres en el país, marcharon de manera silenciosa desde el Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, para pedir a las autoridades justicia: "No estamos todas, nos faltan ellas; Ni una más ni una más ni una desaparecida y asesinada más; ni una menos todas vivas nos queremos, no más violencia contra las mujeres, porque vivas vías estamos, vivas nos queremos",
Ver Video
Clima en el trabajo Mobbing: protocolos para prevenir el acoso laboral
También enumera algunas acciones que, sistemáticamente ejecutadas, podrían considerarse acoso laboral: “Obligar al trabajador a ejecutar tareas denigrantes para su dignidad, asignar misiones innecesarias o sin sentido con la intención de humillar o recargar de tareas en forma injustificada, cambiar a una persona de oficina o lugar habitual de trabajo con ánimos de separarla de sus compañeros, bloquear sus iniciativas de interacción para aislarlo,
Ver Video