Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Se requiere un protocolo nacional para la atención a violencia contra la mujer
Margarita García, mencionó que de enero a junio de 2019 se reportaron 470 víctimas de feminicidio en el ámbito nacional México atraviesa uno de sus años más alarmantes relativo a la violencia de género, pues sólo en el mes de junio fueron asesinadas 79 mujeres; es decir, un promedio de casi tres por día. Además, en el tema de delitos sexuales, violación simple y equiparada hubo mil 530 casos, denunció la diputada Margarita García García (PT).
Ver Video
De 733 crímenes vs mujeres, sólo 178 son ‘de género’
Del total de asesinatos de mujeres cometidos en el estado de Chihuahua durante los últimos cuatro años, sólo el 24 por ciento de las muertes violentas fue considerado feminicidio por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM).Estadísticas de la Fiscalía General del Estado (FGE) indican que del primero de enero del 2016 al primero de agosto del año en curso fueron cometidos 733 crímenes contra mujeres, de los cuales sólo 178 fueron considerados homicidios dolosos por violencia de género.
Ver Video
Aumenta registro de denuncias por violencia de género
Durante el último durante este año las denuncias por violencia de género en el estado de México se han incrementado en el orden del 10 por ciento derivado de una mayor difusión de los sistemas de apoyo que se tienen para mujeres y de los mecanismos como el sistema de la Red Naranja que se han presentado para hacer más sencilla la presentación de la misma
Ver Video
26 de Septiembre, Día Mundial para la prevención del embarazo no planificado en adolescentes.
Con el objetivo de crear conciencia entre las y los adolescentes sobre las repercusiones en la salud y los retos a los que se enfrentan al convertirse en padres a temprana edad, así como para informar sobre las diferentes alternativas de planificación familiar existentes que les ayuden a tomar decisiones informadas en el ejercicio de su sexualidad, el 26 de septiembre de 2003 se instauró el Día de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes (DPEA) en Uruguay, y en 2007 se impulsó la iniciativa a nivel global con la celebración del World Contraception Day (WCD).
Ver Video
Alta incidencia de delitos sexuales en Chihuahua
Chihuahua.- De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con fecha de corto al 31 de agosto, el estado de Chihuahua presenta altos índices de incidencia en delitos sexuales, con 943 carpetas de investigación en sus diferentes modalidades.De acuerdo a las cifras de los primeros ocho meses del año actual, junio y agosto resultan hasta el momento los de mayor incidencia, con 150 en junio y 134 en agosto.Por el delito de violación simple, se abrieron en total 582 carpetas de investigación y los meses de mayor incidencia fueron los de abril con 85 y mayo con 91 mientras que las carpetas por violación equiparada con en total 192 con 31 casos en marzo y 28 en julio.
Ver Video