Menú
- Inicio
- Unidad de Igualdad de Género
- Agenda Legislativa
- Marco Jurídico
- Sitios de Interés
- Contacto
Unidad de Igualdad de Género
Noticias

Evalúa la ONU el programa Salario Rosa del Edomex
Destacó la voluntad del Gobierno del Estado de México de evaluarse para contar con las bases de un sistema de monitoreo y evaluación de la estrategia Salario Rosa.“Los resultados de esta evaluación son la oportunidad para que el Estado de México consolide la estrategia de atención a las mujeres en condición de pobreza, desde una perspectiva de igualdad de género, para impulsar la reducción de las desigualdades”, expuso
Ver Video
Michoacán tiene 36 Buzones Naranja ‘Yo merezco respeto'
Asimismo, se realizó la instalación de 36 Buzones Naranja “Yo merezco respeto”, en 13 de los 14 municipios que cuentan con la emisión de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado, así como en dependencias del Ejecutivo Estatal, como mecanismo de protección de los derechos humanos de las trabajadoras del servicio público. Huergo Maurín señaló que durante los años en que se ha impulsado este mecanismo de atención ciudadana, se realizaron 202 aperturas de los buzones naranja, en donde se ha captado169 denuncias.
Ver Video
Día Internacional de las Lenguas de Señas,23 de septiembre
Las lenguas de señas son idiomas naturales a todos los efectos, estructuralmente distintos de las lenguas habladas. Existe también un lenguaje de señas internacional que es el que utilizan las personas sordas en reuniones internacionales y, de manera informal, cuando viajan y socializan. Este lenguaje internacional se considera una lengua pidgin, es decir, una lengua mixta creada a partir de una lengua determinada más otros elementos de otra u otras lenguas.
Ver Video
Firma Gobierno Municipal convenio de colaboración con el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico
El IMM e INADET colaborarán en actividades a fin de promover la igualdad de género a través de la impartición y desarrollo de cursos para impulsar la participación de las mujeres en el ámbito laboral, económico, social, familiar y cultural en el municipio de Chihuahua.INADET ofrecerá dos becas por curso para las mujeres que inscriba de manera directa el IMM, correspondientes al 50% de descuento sobre el precio regular en las capacitaciones abiertas al público en general
Ver Video
México, entre los 20 peores países para ser mujer
México es un lugar cada vez más hostil para ser mujer; con altos índices de violencia, inseguridad e inequidad de género, el país cayó al puesto 60 de 80 en el ranking de los Mejores países para ser mujer del US News & World Report de 2019.Esto significa que países como Kazakhstan (#59), Turquía (#52), Israel (#43) y Arabia Saudita (#41) superan a México en cuestiones como derechos humanos, igualdad de género, igualdad de ingresos, progreso y seguridad.
Ver Video